Ya tenemos seleccionador y ese no es otro que el entrenador mejor considerado del baloncesto español, Aito García Reneses. Su elección a última hora provoca que tenga que elegir a los 12 jugadores antes del martes cuando tendrá que dar la lista oficial. Con tan poco tiempo para pensar y tantas incertiumbres en el equipo seguro que agradecerá una ayuda por vuestra parte. ¿Por qué no ayudamos entre todos al seleccionador? Ya hemos elegido a los bases, ahora llega el turno de los aleros: ¿Tú a quién te llevarías?
La segunda entrega será sobre los Escoltas y Aleros
Rudy y Navarro son nuestros dos cracks anotadores en estas posiciones pero hay que elegir más jugadores que les acompañen y aquí empezarán las dudas para el seleccionador. Además de los Campeones del Mundo, Jimenez, Berni y Mumbrú también han realizado una muy buena temporada jugadores como Rafa Martinez, San Emeterio y Roger Grimau. Elegid vuestros 4 o 5 aleros que estarán en el podio de Pekín.
El orden de aparición está fijado según la valoración que hayan tenido durante la temporada regular.
1. Rudy Fernández
Rudy Fernández dejara la ACB para ser el octavo jugador español en dar el salto a la NBA. Y es que después de la gran temporada realizada por el jugador balear, Portland no iba a dejar que se quedará un año más en Europa machacando a sus defensores con sus ally hoops, triples en suspensión y penetraciones acrobáticas. MVP de la Copa del Rey y MVP de la ULEB ha sido también escogido en el mejor quinteto de la ACB y luchó hasta el final por llevarse el MVP de la liga regular que al final se llevó Marc Gasol. Su presencia en Pekin es segura y además tendrá la suerte de que el seleccionador será Aito García Reneses. Debe dar un paso al frente en la selección. No sabemos si Sergio Rodriguez estará en esa lista pero Sergio y Rudy revolucionaron los partidos en ese Mundial de Japón que tan buenos recuerdos nos trae. Si no está Sergio quizás sea Ricky quien esta vez le lance los espectaculares Ally Hoops como lo llevan haciendo todo el año en la Penya. En Badalona le echaran mucho de menos pero mientras podrán seguir disfrutando de él en el equipo de todos, en la Selección.
Estadísticas: 20.8 puntos, 2.9 rebotes y 4 asistencias en 28.3 minutos de juego. 24.2 de Valoración
1 bis. Juan Carlos Navarro
Quedarse sólo a un par de triples del record NBA de un novato en la Liga hacen que Juan Carlos Navarro se merezca también estar en en este primer puesto compartido. Se ha de tener en cuenta que sus números son de NBA y no de ACB y que acaba de cruzar el charco por lo que sus estadísticas no pueden estar igual de valoradas que los del resto de jugadores. Su llegada a Memphis ha sido dura para él porque es un ganador nato y no está acostumbrado a perder por lo que seguro que querrá resarcirse este verano con España. A nivel individual ha enseñado a todos los norteamericanos sus famosas bombas y sus triples de 9 metros y se ha hecho un nombre en la Liga. Participó en el All Star en el partido de novatos y ha sido incluido en segundo mejor quinteto entre los jugadores recien llegados. La marcha de Pau le ha puesto las cosas un poco más dificil porque ha pérdido un gran apoyo en el equipo pero el año que viene seguro que Navarro sigue progresando en la mejor liga del mundo.
Estadísticas: 10.9 puntos, 2.6 rebotes y 2.2 asistencias en 25.8 minutos de juego. 8.76 de Efficiency (Valoración en la NBA)
3. Rafa Martinez
La temporada de Rafa Martinez ha sido tan productiva que se ha encaramado en este tercer puesto de la ACB en cuanto a valoración se refiere y le ha permitido ser el jugador más apetecible este verano para los grandes equipos ACB. Real Madrid, TAU y Pamesa ya se han interesado por él y el jugador realizó unas declaraciones exclusivas a Solobasket en las que reconocía que probablemente había jugado su último partido en Manresa. Ha superado los 20 puntos en 7 ocasiones este año y reconoce que la lucha por la permanencia le ha sabido a muy poco. No ha ido nunca a la Selección Absoluta pero la gran temporada que ha hecho este año le convierten en uno de los aspirantes mejor colocados para ir a Pekín. Sin duda, sería la guinda de una muy buena temporada para el jugador catalán de Santpedor.
Estadísticas: 14.9 puntos, 2.8 rebotes y 2.4 asistencias en 28 minutos de juego. 14.4 de Valoración
4. Fernando San Emeterio
La gran temporada del Akasvayu Girona ha estado sustentada en tres pilares españoles. Víctor Sada en la dirección, Marc Gasol como pivot dominante y Fernando San Emeterio en el perímetro. Es uno de los mejores triplistas de la ACB y este año le endosó 6 al TAU para irse a los 25 puntos y firmar su mejor actuación personal de la temporada. Finalista de la ULEB, año tras año mejora sus números y se ha convertido en uno de los jugadores más queridos en Girona. Tampoco le faltaran ofertas este verano pero esperemos que Girona consiga patrocinador y pueda quedarse con un buen número de los jugadores de este año. No parece que sea de los mejor colocados para ir a Pekín pero si finalmente no va será uno de los jugadores que se habrá quedado a las puertas ya que por números y por juego es hoy en día uno de los mejores aleros españoles.
Estadísticas: 12 puntos, 3.3 rebotes y 1.7 asistencias en 28 minutos de juego. 11.8 de Valoración
5. Carlos Jimenez
Suma y sigue Jímenez es el capitán de la Selección y sin duda alguna el jugador más respetado entre sus compañeros. Ya se ha dicho mil veces que es el encargado de realizar el trabajo sucio que no se ve en las estadísticas y uno de esas piezas imprescindibles para hacer un equipo campeón. Ha mantenido las mismas estadísticas del año pasado que le hicieron ir al Europeo por lo que lo más normal sería que fuese seleccionado. Ahora el entrenador es Aito y él deberá decidir si lo lleva pero su trabajo, su polivalencia, su capacidad reboteadora y su papel en el equipo hacen que a día de hoy no nos imaginemos una Selección sin Carlitos Jimenez.
Estadísticas: 6 puntos, 5.7 rebotes y 1.4 asistencias en 23 minutos de juego. 11.8 de Valoración
6. Alex Mumbrú
Si nos fijamos sólo en sus números veremos que es su mejor temporada desde su primera época en el Joventut. Ha firmado grandes actuaciones con partidos más discretos pero este año ha seguido mejorando como jugador y cada vez explota mejor su cuerpo en el poste bajo cuando le defienden jugadores más bajos. Le falta continuidad en su juego pero también sería raro que no estuviese en la selección con la gran temporada realizada y habiendo ido en los últimos años.
Estadísticas: 10.3 puntos, 3.8 rebotes y 1.5 asistencias en 24 minutos de juego. 10.7 de Valoración
7. Roger Grimau
El capitán y el alma del F.C.Barcelona ha llevado a su equipo bajo todo prónostico a la final de la ACB. Uno de los pocos jugadores que se ha salvado este año en el Barça, ha demostrado que es todo corazón en la pista y que lucha cada balón como si le fuera la vida en ello. Pero Grimau no es sólo un luchador. Este año ha tenido un 40 % en tiros de tres sin ser un especialista pero sobre todo nos ha seguido deleitando con sus pentraciones a mano cambiada entre dos y tres jugadores. Reconozco mi debilidad por este jugador que debería tener algún año una oportunidad en la Selección porque aporta una intensidad en el juego que muy pocos jugadores pueden poner.
Estadísticas: 10.2 puntos, 2.6 rebotes y 1.8 asistencias en 20 minutos de juego. 9.5 de Valoración
8. Saúl Blanco
Estadísticas: 8.8 puntos, 3.1 rebotes y 1.6 asistencias en 24 minutos de juego. 9.4 de Valoración
Saúl Blanco de sólo 22 años es uno de los jugadores más prometedores del baloncesto español. Se ha destapado este año en Fuenlabrada como uno de los mejores aleros de la competición, capaz de anotar 25 puntos al Unicaja y firmar contra ellos 31 de valoración. Con jugadores como él tenemos el futuro de la Selección más que asegurado.
9. Sergi Vidal
Es el único jugador que tiene posibilidades, aunque remotas, de ir a la Selección con el título de ACB bajo el brazo. Al estar en un equipo como el TAU con tantos buenos jugadores, realiza partidos muy buenos como el segundo de la elimatoria de cuartos contra el Pamesa con partidos en el que apenas se deja notar que está en la pista. A pesar de ello es el capitán del vencedor de la ACB y sobre todo un muy buen jugador que en cualquier otro equipo sería titular indiscutible.
Estadísticas: 8 puntos, 2.9 rebotes y 1.6 asistencias en 23 minutos de juego. 8.9 de Valoración
10. Berni Rodriguez
A pesar de que sus estadísticas le obligarían a estar más abajo en esta lista, su historial en la Selección y los 22 puntos que metió al Madrid en el partido decisivo de cuartos de los Playoffs, me obligan a incluirle dentro de los jugadores con más posibilidades de ir a los Juegos. Ha anotado 13 puntos y 15 de Valoración en Playoffs. Su caso sería parecido al de Sergi Vidal ya que tiene que pelear en un gran equipo para tener un peso mayor en anotación pero lejos de los números, ha estado más de 23 minutos en pista en uno de los mejores equipos de ACB. Su irregularidad es su principal handicap pero es uno de esos jugadores que jamás se esconde cuando su equipo necesita de él. Hace desde hace muchos años una pareja formidable con Carlos Cabezas y hasta ahora había sido un fijo para Pepu. Veremos que decide hacer Aito.
Estadísticas: 5.6 puntos, 1.9 rebotes y 2.4 asistencias en 23 minutos de juego. 4 de Valoración
Otros escoltas y aleros
También merecían estar en esta lista todos aquellos escoltas y aleros que han conseguido al menos 5 de Valoración en este año. Alguno de ellos tienen un futuro prometedor y es de justicia nombrarlos hoy porque mañana serán los puntales de nuestro equipo.
Jose Antonio Paraiso
Al jugador de Torrejon de Ardoz ya se le pasó la edad pero sigue sumando puntos y rebotes. Toda una vida dedicada al baloncesto.
Estadísticas: 7 puntos, 3.3 rebotes y 0,5 asistencias en 20 minutos de juego. 8.4 de Valoración
Carlos Suarez
La gran esperanza estudiantil no acaba de explotar. Sus números son buenos pero se espera más de este jugador llamado a ser el nuevo Carlos Jimenez en los próximos años.
Estadísticas: 6.9 puntos, 3.2 rebotes y 0.8 asistencias en 18 minutos de juego. 8.2 de Valoración
Txemi Urtasun
Txemi Urtasun no ha sido capaz de salvar al Grupo Begar León del descenso a pesar de sus casi 10 puntos por partido.
Estadísticas: 9.5 puntos, 2.4 rebotes y 1.5 asistencias en 23 minutos de juego. 7.6 de Valoración
Andres Miso
El escolta no ha sido capaz de rerptir la gran temporada de la temporada pasada donde era titular indiscutible en Fuenlabrada.
Estadísticas: 8.6 puntos, 1.9 rebotes y 1.5 asistencias en 22 minutos de juego. 7.4 de Valoración
Sergio Pérez
El jugador nacido en Madrid ha mejorado sus estadísticas del año pasado realizando buenas actuaciones como los 19 puntos que metió al Grupo Begar León.
Estadísticas: 6.2 puntos, 1.3 rebotes y 0.2 asistencias en 14 minutos de juego. 5.4 de Valoración
Roberto Guerra
Gran temporada del jugador canario que tantos lleva en el Club demostrando tener un hueco en la ACB.
Estadísticas: 6.9 puntos, 1.6 rebotes y 1.7 asistencias en 18 minutos de juego. 5.3 de Valoración
Oscar Yebra
El Grupo Capitol Valladolid ha pérdido la categoria. Yebra que en otro tiempo estuvo en la Selección habrá tenido una gran decepción tras que Valladolid se fuese a la LEB.
Estadísticas: 6.9 puntos, 2.2 rebotes y 0.6 asistencias en 19 minutos de juego. 5.2 de Valoración
Pau Ribas, Ferran Laviña y Paco Vázquez
A pesar de tener menos de 5 de Valoración en Liga Regular se merecían ser nombrados en esta lista. El primero tendría que estar mucho más arriba por sus casi 9 puntos y 10 de valoración en los Playoffs. Sin duda alguna el jugador a seguir el año que viene tras la marcha de Rudy. Laviña tambien ha hecho muy buena temporada sobre todo en defensa al igual que Paco Vázquez en Bilbao. Los dos han completado una temporada merecedora de estar en esta lista.