El Movistar Estudiantes va a volver esta temporada 2020/21 a sus raíces para retomar el vuelo. Tras una temporada decepcionante, que incluyó la destitución de Aleksandar Dzikic, los colegiales están elaborando una plantilla en la que quieren combinar buenas opciones de mercado con el producto de la casa.
Jaime Fernández y Darío Brizuela fueron los dos últimos canteranos que dejaron su seña en el club. Sin embargo, las necesidades económicas y deportivas provocaron sus salidas. Con el madrileño y el vasco en el Unicaja de Málaga, en el Ramiro de Maeztu debían reinventarse para dar un paso hacia adelante.
El líder del vestuario, como en la pasada campaña, será Edgar Vicedo (2.03m/1994). Pese a que el alero no contó con mucho protagonismo bajo las órdenes de su antiguo técnico serbio, Zamora dejó claro en varias ruedas de prensa que la defensa iba a ser el factor diferencial del juego de su equipo. Vicedo aporta su envergadura y altura en el puesto de tres, estas características, sumadas a su entrega le convierten en una pieza clave.
Javier Zamora contará con otros canteranos jóvenes y hambrientos desde el banquillo. En la posición de base estará ‘el Azofra de los Andes’, como se le conoce en el club. El chileno Nacho Arroyo (1.90m/2000) ha destacado en su paso por las categorías inferiores -con exhibiciones como los 23 puntos casi sin fallo contra el Real Madrid de EBA en diciembre de 2019-. Sin embargo, no contó prácticamente con oportunidades con los mayores, jugando en seis encuentros. Su media de siete minutos por actuación no le permitió demostrar su calidad con el balón en las manos.
youtube://v/KPseK5Qz_nk
La pelea por el puesto de escolta suplente la protagonizarán dos jugadores salidos de Magariños. Adams Sola (1.93m/2000) lleva dos temporadas asomando la cabeza en el primer equipo. La grada del WiZink Center se volvió loca cuando el técnico colegial le dio entrada en el partido contra el Barça. A lo largo de los 18 minutos que estuvo en el parqué, el joven de 20 años, natural de Leganés, demostró que puede competir contra los mejores jugadores que la Liga Endesa puede ofrecer.
Su capacidad atlética y largos brazos le permitían ayudar mucho en defensa, tanto a su propio hombre como a sus compañeros. Sin embargo, un posible lunar en su juego es el lanzamiento de larga distancia. El pepinero falló los tres triples intentados en aquella tarde del 8 de marzo. Los datos de toda la campaña tampoco son prometedores, pese a la muestra reducida, de nueve intentos, solo anotó uno, contra el Iberostar Tenerife.
El 15 de julio, el Estudiantes confirmó que el ‘combo guard’ de su equipo de EBA, Dovy Giedraitis (1.93m/2000), tendría ficha del equipo sénior en la 20/21. Durante su etapa en el filial, el lituano de 20 años destacó por su gran habilidad en ataque. Su capacidad anotadora desde la línea de tres es clave en la nueva época del baloncesto.
youtube://v/xuQVOr0rYM8
Entre sus actuaciones más destacadas están sus 35 puntos contra Estudio (con 7 de 10 en triples) o los 34 tantos contra Quintanar. Dzikic ya le dio algunos minutos en la Liga Endesa en 2019. Su mejor aportación a nivel profesional fue contra el Montakit Fuenlabrada, llegando a la decena en el apartado anotador (con un 75% desde la línea de 6,75). En la jornada 13, contra Valencia, también demostró su acierto exterior con nueve puntos gracias a tres tiros lejanos.
Mientras que estos cuatro jugadores se sumarán esta temporada a la dinámica del primer equipo, Rubén Domínguez (1.97m/2003) también será un buen recurso. Pese a tener solo 17 años, ya brilla en la Liga EBA, donde sus récords anotadores ya superan la veintena. Su altura de 1’97 le permite finalizar con suficiencia cerca del aro y ser un defensor hábil. Una vez más, se podría adaptar perfectamente a la idea de juego de Zamora.
El entrenador estudiantil, que ya ha trabajado en el pasado con Giedraitis, Arroyo o Sola, podrá contar con savia nueva para mejorar al equipo. El objetivo colegial es claro, superar el rendimiento de la campaña pasada, a través de la entrega defensiva y el talento ofensivo desde el perímetro.