Según ha comunicado el propio club mediante Toni Freixa (portavoz del FC Barcelona) en una rueda de prensa celebrada a las 21:15 horas del lunes 9 de diciembre de 2.013 en la ciudad deportiva, el conjunto catalán construirá un nuevo Palau Blaugrana que tendrá una capacidad de 12.000 espectadores y una pista anexa de 2.000 espectadores. Algo que, en cuanto menos, sorprende al aficionado. Pues durante la temporada pasada el equipo de Xavi Pascual obtuvo una pobre media de 4.561 espectadores por encuentro, y eso que el equipo alcanzó las finales de la Liga Endesa y se clasificó para la 'Final Four' celebrada en Londres, además ganó la Copa del Rey disputada en la localidad vasca de Vitoria-Gasteiz.

Esta temporada, todo y renovar media plantilla (el pasado verano se incorporaron al club Kostas Papanikolaou, Maciej Lampe, Joey Dorsey, Jacob Pullen y Bostjan Nachbar), el Palau tampoco ha cambiado de aspecto y sigue habiendo demasiados asientos vacíos. Y no solamente ocurre esto cuando juega la sección de baloncesto, si no que en las secciones de hockey, balonmano y fútbol sala también se observan muchas localidades sin cubrir. No obstante, el actual Palau Blaugrana se ha quedado un tanto vetusto y el FC Barcelona por fín propone una alternativa, que quizás anime al socio a desplazarse más a menudo y aficionarse así al deporte polideportivo.

La rueda de prensa se ha celebrado nada más finalizar la reunión de la Junta Directiva. El propio Freixa ha declarado que el FC Barcelona jamás presentará un proyecto que pueda poner en peligro la sostenibilidad económica del club. Antes de anunciar la construcción de un nuevo Palau, el portavoz del conjunto catalán ha explicado una remoderación a fondo del Camp Nou (que pasaría a tener una capacidad de 105.000 espectadores y estaría cubierto) o construir un nuevo estadio, para posteriormente concluir la rueda de prensa adelantando que en la primera quincena del 2.014 la directiva tomará la decisión de presentar el referéndum de uno de éstos dos proyectos, o de los dos.