La temporada de Dominion Bilbao Basket ha sido magnífica, sorprendente, casi milagrosa, teniendo en cuenta los antecedentes de lo ocurrido el pasado verano y la dura carga en forma de deuda acumulada recogida por el actual Consejo de Administración. La cuarta plaza lograda en la fase regular no entraba en ninguna previsión, ni siquiera en la de los más optimistas. El conjunto de Sito Alonso hizo renacer la ilusión a una afición que ha venido sufriendo lo indecible en los últimos tiempos. Además, la aparición de Dominion como patrocinador principal dio un impulso enorme a la consolidación de la recuperación del maltrecho proyecto bilbaíno, que sale de la UVI y que se vitaminiza a través de una ampliación de capital que continúa su marcha, logrando los objetivos previstos poco a poco.

La lección está bien aprendida. Dominion, firma dedicada a optimizar recursos y lograr la eficiencia en la producción de las empresas que contratan sus servicios, tiene en el Bilbao Basket a su proyecto más ambicioso. Llevar hacia la sostenibilidad y la viabilidad al club es el objetivo de una firma que participa de forma activa en el plan de saneamiento de Bilbao Basket. De ahí que la prioridad para el curso venidero es evidente: priorizar la recuperación económica del club de Miribilla y optimizar los recursos al máximo. Es por ello que el gasto en plantilla se reducirá sensiblemente, aunque en buena parte vendrá menguado gracias a la extinción de algunos de los contratos más altos del actual plantel.
Con unos límites claros (contratos inferiores a los 200.000 euros netos), Sito Alonso perfila los trazos del proyecto del curso que viene. Como ha manifestado en varios medios de comunicación, se maneja un listado con más de cien nombres que podrían entrar dentro del perfil deportivo y en los parámetros económicos marcados. A diferencia del verano pasado, los agentes ven con otros ojos el proyecto bilbaíno y valoran muy positivamente la claridad en cuanto a las condiciones establecidas por Bilbao Basket. Además, la buena fama de Sito Alonso como entrenador que sabe exprimir el talento de jugadores en desarrollo está produciendo un efecto imán. No pocos buscan un Marko Todorovic 2.0.
Y es que el verano puede ser divertido en Bilbao. Buena parte de la plantilla finaliza contrato y muchas son las incógnitas que se ciernen sobre el proyecto venidero. Hagamos un somero repaso.

En el puesto de base, tanto Quino Colom como Raül López finalizan contrato. El andorrano ha completado su mejor temporada como profesional y se ha visto muy revalorizado en el mercado. De momento, los intentos de Dominion Bilbao Basket para renovar a Colom no han fructificado y será complicado volver a verlo de negro, al menos si impera el aspecto económico. Es evidente que otros equipos con mayores aspiraciones deportivas y potencial económico podrán ofrecer mejores condiciones a Colom, pero será también difícil que le puedan garantizar los minutos y, sobre todo, la confianza con la que ha contado en Bilbao. En cuanto al Mago de Vic, sigue deshojando la margarita de su retirada. Y es con Raül López nunca se sabe. Su amor por el baloncesto es mayúsculo y colgar las botas será la decisión más dura de su vida. En caso de continuar en la brecha, seguirá en Bilbao, aunque con un contrato más bajo que el actual.
A caballo entre los puestos de base y de escolta encontramos al sueco Tobias Borg. También acaba contrato. Intermitentemente ha demostrado su valía, unas condiciones físicas extraordinarias y cierto descaro de cara al aro. Es una apuesta de futuro y todo indica que volverá a firmar por los MIB.

En los puestos exteriores, Dairis Bertans tiene contrato en vigor para el próximo curso. El jugador letón es un superclase muy valorado y querido en Bilbao cuya integración en la ciudad y en el equipo ha sido ejemplar. Cumpliría su tercera campaña en Bilbao, pero en su último año de contrato su nómina asciende sensiblemente y parece inasumible por Bilbao Basket. Por este motivo, se le ha hecho llegar una oferta para ampliar su vinculación a Bilbao Basket durante tres temporadas y por cifras asumibles por el club. Es otro jugador cotizado y puede buscar la salida hacia un Euroliga en mejores condiciones económicas. Por lo tanto, y en caso de rechazar la propuesta ilbaína, se escucharán ofertas. El otro escolta, Danilo Andjusic, ha defraudado con su rendimiento tras una pretemporada muy esperanzadora. Tiene un año más firmado, pero con opción de corte por ambas partes. Todo hace indicar que no continuará en Bilbao.
Alex Mumbrú es el santo y seña de Dominion Bilbao Basket. El capitán de los MIB se ha amoldado a la perfección a las reglas de Sito Alonso, aglutinando menos balón sin merma de su rendimiento. Muy al contrario, a sus 36 años recién cumplidos su campaña ha sido sobresaliente. Tiene un año más de contrato y seguirá siendo el estandarte del proyecto. Dejan Todorovic ha sido el jugador de refresco en el puesto de alero. El joven balcánico cedido por Unicaja ha completado una temporada muy irregular, con destellos de calidad, pero diluyéndose en el tramo final de la temporada, sobre todo tras la pelea de Miribilla en el derbi vasco. Con todo, Dominion Bilbao Basket se mantiene a la expectativa de lo que decida hacer Unicaja con Todorovic (finaliza contrato), ya que los bilbaínos estarian encantados de volver a contar con sus servicios, incluso en propiedad. Y Dejan también verían con muy buenos ojos esa posibilidad.

En los puestos interiores, Axel Hervelle es otro de los estandartes del equipo. El belga es el tercer mosquetero, que representa la intensidad, la garra y la capacidad competitiva. Acaba contrato y es una pieza considerada esencial por Sito Alonso. Se negocia su renovación con un nuevo contrato adaptado a la nueva situación financiera del club. En este caso también, Hervelle contará con mejores ofertas fuera, pero el aspecto sentimental puede tener mucho peso para que los MIB puedan seguir contando con el de Lieja. Como el verano pasado, Spirou Charleroi intenta seducirlo. Por su parte, Ethan Wragge ha demostrado tener una enorme muñeca… y poco más. Sus problemas con la rodilla han lastrado su curso. Físicamente ha estado de lejos del nivel requerido en Liga Endesa. A pesar de tener un año opcional, se hace difícil pensar en su continuidad.
En el puesto de cinco, Marko Todorovic ha asombrado a propios y a extraños, floreciendo como jugador de primer orden bajo la dirección y la confianza de Sito Alonso. MVP de la temporada para nuestra web, el montenegrino llegó cedido y en busca de minutos procedente del FC Barcelona y deja Bilbao con el mundo del basket a sus pies. Acaba contrato en el FC Barcelona y su futuro estará lejos de Bilbao … y quizás de España… También debe mucho a Bilbao Basket Latavious Williams, recuperado para la primera línea del basket europeo en el equipo vizcaíno. Estuvo a punto de salir en el mercado invernal y buscará este verano un buen contrato. Deja un enorme sabor de boca en Bilbao a todos los niveles. Un buen tipo.
En definitiva, mucho trabajo por delante en el mercado estival en Bilbao. Habrá un número total de caras nuevas que puede oscilar entre los cinco en el mejor de los casos y nueve en el peor escenario. Los nombres que se barajan son muchos, pero se espera a las salidas para comenzar a mover ficha. Se volverá a contar con jugadores cedidos, habrá alguna apuesta joven (Óscar Lata ha estado presente en Treviso) y el aderezo de algún jugador experimentado, además de rastrearse ligas extranjeras y mercados menos explotados para nombres como Edu Durán de CEBA Guadalajara, del que se han pedido informes de seguimiento durante la campaña.