"Si hoy no hubiéramos ganado toda la opinión de la gente sería durísima. Se ha dicho este año que no corríamos, sin valorar que Navarro ha estado lesionado gran parte del año. Lo hemos superado todo, superando una corriente de opinión muy contraria hacia nosotros. Creus lleva mucho tiempo trabajando en el equipo y hemos hablado mucho para preparar un equipo competitivo" (Xavi Pascual tras ganar su tercera final doméstica con el FC Barcelona Regal).
Temporada repleta de sinsabores. Con mucho componente de tragedia y catarsis final. El FC Barcelona Regal respondió cuando menos se le esperaba y le birló la primera Liga Endesa al Real Madrid sacando fuerzas desde donde nadie sabe.
Una campaña en la que el objetivo no variaba con respecto a años anteriores, con refuerzos que invitaban al optimismo como el de Marcelinho Huertas, considerado el mejor base de la ACB y el de Chuck Eidson, el comodín que cualquier entrenador quisiera tener bajo sus órdenes. Al final ambos jugadores han estado en el candelero para mal aunque en el sentir común hay una esperanza de que mejoren su rendimiento.
Otro foco de atención apunta al pabellón, en un doble sentido. Por un lado los problemas de asistencia de público, un mal que no es nuevo, pero que se ha agudizado en esta campaña ¿Mala imagen del equipo? ¿Escaso foco de interés en las campañas de marketing, de promoción de eventos y partidos? Por otro lado la construcción de un nuevo pabellón sigue en punto muerto y el dinero que se le dedique a ella puede incidir negativamente en el que se dedique a la confección de la plantilla. Según una noticia publicada por El Periódico de Catalunya, el nuevo pabellón no es una prioridad para la directiva de Sandro Rosell, quien contemplaba la edificación de una nueva arena dentro de su programa electoral. Una punto que era obligatorio en cualquier programa ya que se trata de una exigencia de la Euroleague. De momento la bula caduca en el 2015. En ambos casos, mucho trabajo para la directiva.
Hacemos un acercamiento ahora al estado de la cuestión sobre la actual plantilla, con un mini capítulo dedicado a posibles fichajes aunque de momento todo queda reducido al ámbito de la anécdota o rumorología. De momento, se habla de que la única posible alta -a falta de confirmación oficial- es la del internacional Alex Abrines, procedente de Unicaja. Una opción que en un principio no es inmediata. Se rumorea que la presunta ficha es por 5 temporadas.
Cuerpo técnico por
A Xavi Pascual le queda un año de contrato. Renovó por dos temporadas en enero del 2011. Algunas voces críticas han remarcado la posibilidad de que fuera destituido al término de la presente temporada, un "rum rum" que empezó a coger mucha altura después de la agria derrota en el tercer partido de la Final ante el Real Madrid. El técnico de Gavà, que llegó en febrero del 2008 es una parte importante de los éxitos deportivos y su entendimiento con el director técnico, Joan Creus, ha sido total hasta la fecha. El triunfo final ha apaciguado las aguas turbulentas.
Jugadores con contrato
– Marcelinho Huertas: El base estrella de la liga ACB no lo ha sido en el FC Barcelona Regal. Tal vez habría que buscar en los problemas físicos sufridos por muchos jugadores el porqué de los fallos en la batuta del director…o realmente el perfil del jugador no encaja con un juego más académico y con pocas concesiones a la libre interpretación. Tiene contrato hasta la temporada 2014-15 y la rumorología se extiende desde su permanencia hasta su vuelta a Gasteiz lo cual parece poco probable.
– Juan Carlos Navarro: La fascitis plantar ha marcado una temporada para olvidar a nivel físico hasta el punto que se le ha pedido que no disputara los JJOO de Londres para descansar. Su ausencia no es negociable. Sano es un jugador único, imparable, pero esta lesión tal vez haga pensar en que es hora de empezar a abordar una sustitución o intentar el fichaje de alguien que mantenga el nivel anotador mientras descanse en el banquillo. En el 2011 firmó una extensión de su anterior contrato -que finalizaba en el 2013 -hasta la conclusión de la temporada 2014-15.
– Joe Ingles: Ha sido uno de los jugadores que se ha llevado un gran número de críticas por parte del espectador. Por contra, se trata de un jugador muy integrado y que cumple con lo encomendado por su entrenador, con mayor o menor fortuna. Llegó procedente del Granada en noviembre del 2010 para suplir la importante lesión sufrida por Gianluca Basile, uno de los ídolos locales. Su contrato expira al término de la próxima campaña aunque desde algunos media se cuestiona su continuidad.
– Xavi Rabaseda: Volvió al Barça después de jugar un buen año en Fuenlabrada, pero no ha gozado de minutos ni de continuidad suficiente para confirmar -ni desmentir- que es un valor a tener en cuenta a corto plazo, sobre todo en los momentos claves de esta sufrida temporada. Su contrato finaliza en junio del 2014 ¿Ha solicitado al club una nueva cesión al Fuenlabrada?
– C.J. Wallace: Llegó al FC Barcelona habilitado por su pasaporte congoleño y es un jugador que ha despertado sentimientos encontrados entre la afición. Hay quien le exige una mayor regularidad y por contra otros destacan su papel de especialista y jugador caliente en los momentos más intensos. Salvando las distancias, una especie de Stonerook en la Montepaschi Siena. Su contrato finaliza al término de la próxima temporada. Desde el cuerpo técnico se valora su esfuerzo. Candidato a quedarse.
– Pete Mickael: Otro jugador temperamental, decisivo y con una enorme clase. Ha vivido una temporada muy extraña -condicionada por la lesión sufrida en el curso anterior- en la que ha influido muy poco en el juego. Hasta su recuperación en el último tramo de la Final, cuando más se le necesitaba. Le queda una temporada más de contrato, que renovó en el 2010. Su ficha, al alcance de muy pocos. La ampliación de la Euroleague a 14 jugadores permitiría administrar sus minutos aunque esta opción queda enmarcada en el terreno de las hipótesis.
– Kosta Perovic: Jugador venido a menos y con el que no se ha contado en el tramo final de la competición. Llegó desde Valencia para añadir centímetros y poder competir de tú a tú con los grandes equipos europeos, pero sus buenas dotes ofensivas han estado reñidas con el plus físico y ofensivo que se le requiere. Finaliza la próxima temporada pero el club puede contarle al término de la misma. ¿Destino Valencia?
–Chuck Eidson: Después de darse a conocer en el Lietuvos Rytas y triunfar en el Maccabi debutaba en la primera Liga Endesa de la mano del club blaugrana. Jugador comodín y efectivo tanto en defensa como en ataque ha sufrido un bajón alarmante desde su lesión en la final de la Copa del Rey. Su impacto ha ido reduciéndose hasta el punto de que Xavi Pascual apenas le ha utilizado en los dos últimos partidos. Su continuidad es todavía una incógnita aunque su caída en picado vino condicionada por una pérdida de confianza como consecuencia de su lesión. Firmó por dos temporadas con opción a una tercera.
Jugadores que finalizan contrato
– Víctor Sada: No ha sido su mejor temporada después de que en la anterior jugara a su mejor nivel. Se le ha ofrecido una renovación al alza, pero todavía hay diferencias económicas que separan a ambas partes. La renovación del canterano es un objetivo prioritario aunque hay que ver hasta dónde puede llegar el club blaugrana y dónde ceder los representantes del jugador ¿Encajaría su perfil en NBA? ¿Realmente es seria esta opción?
– Boniface Ndong: Su rendimiento ha satisfecho a la entidad blaugrana y hasta sus lesiones, ha sido un jugador muy determinante, dándolo todo en los minutos que le ha concedido Xavi Pascual. Camino de los 35 años, Boni es todavía una figura apetecible para muchos clubes de primer nivel. El Barça ya se planteó no renovarle la pasada temporada aunque al final se le extendió un año su contrato.
– Erazem Lorbek: Si no se sucede un milagro, Erazem Lorbek será nuevo jugador de los Spurs (equipo que tiene sus derechos en la NBA) la próxima temporada según avanza la prensa deportiva barcelonesa. El club se ha puesto en contacto con el agente del jugador ofreciéndole una renovación y ésta ha sido desestimada. Será muy complicado encontrarle un sustituto a un jugador que ha marcado una época, corta, en la entidad blaugrana.
– Fran Vázquez: El coloso de Chantada es clave en los éxitos blaugrana. No ha sido ésta su mejor campaña, pero su rendimiento ha sido mayúsculo en los dos últimos partidos de la final contra el R.Madrid. La temporada pasada renovó cuando tenía pie y medio fuera. Orlando Magic, equipo que tiene sus derechos para la NBA, siempre está presente y en los últimos días se habla de una oferta del eterno rival. Club y representantes han empezado a hablar sin llegar a un acuerdo.
La rumorología
La posible salida de muchos jugadores importantes ha generado un debates desde hace unos meses sobre qué refuerzos serían los más óptimos. Vista la última temporada, se antoja un refuerzo importante para el puesto de base, un jugador capaz de mover las piezas del tablero. Eso o confiar en la adaptación, en su segundo años, de Marcelinho Huertas al que se le consideró piedra angular del nuevo proyecto al inicio de esta temporada. La decisión de Sada también será determinante.
Nombres como los del italiano Daniel Hackett, más escolta que base, más contragolpe que dirección, ha vuelto a sonar en las últimas semanas a raíz de unas primeras declaraciones suyas en las que no aseguraba su permanencia en Pesaro. La salida de Hickman (Maccabi) le vuelven a conferir un mayor protagonismo aunque ya no estará su entrenador, Luca Dalmonte. Otro jugador que suena en todas las quinielas es el macedonio Bo McCalebb y más después de que el gestor de la Montepaschi haya abierto la posibilidad de que puedan salir algunas figuras (será un verano de negociaciones intensas con respecto a las figuras de Siena). El MVP de la liga italiana y de las finales es objeto de deseo de los clubes más poderosos. También en Siena juega un ex blaugrana, David Andersen, con dos años de contrato, pero con un futuro impredecible.
La lesión de Navarro ha puesto de manifiesto los problemas ofensivos desde la larga distancia ¿Cuál es la fórmula? ¿Empezar a dar más confianza a Rabaseda – o Abrines en caso de que sea cierto que se haya fichado- o buscar en el mercado a un jugador no estadounidense fiable desde la larga distancia? La Bennet Cantù ha anunciado que reducirá en un 20% su presupuesto de cara a la próxima temporada y un jugador interesante desde la posición de 3 podría ser Vladimir Micov, que saldrá del club…aunque su destino apunta a Turquía. Otro nombre que ya sonó con fuerza el verano pasado y que acabó en el Milano de Scariolo fue Antonis Fotsis, lesionado en el tramo final de la liga, aunque no ha repetido el nivel mostrado con Obradovic.
Por último, por lo que respecta a posiciones interiores, se ha de cubrir la más que segura baja de Perovic y alguna que otra pieza interior. La rumorología especula con un perfil de jugador interior pesado, de los suelen hacer daño al juego blaugrana, del estilo Nathan Jawaii o Schortsanitis o un profile de buen reboteador y más técnico, como el serbio Milan Macvan (la estatura en este caso juega en su contra). Quien ha mostrado una buena cara esta temporada es Angelo Gigli (Virtus Bologna), que ha recupeardo su mejor baloncesto tras el despido de Jared Homan. El internacional italiano fue uno de los nombres que más sonaron para Can Barça hace unas temporadas. Lo que está claro es que si Lorbek decide marcharse y Vázquez le sigue, habrá mucho trabajo extra este verano aunque todo indica que tanto Joan Creus como Xavi Pascual, conocedores de esta circunstancia, ya deben estar trabajando en ello desde hace unos meses.