Momento para la reflexión y los cambios. Tras una temporada en que el Regal F.C. Barcelona ha sido el mayor de los cocos de los blancos (les dejó sin SuperCopa, Copa del Rey y sin pasaporte a la Final Four de la Euroliga) sumado al fracaso de la eliminación en semifinales de liga ACB por Caja Laboral, es tiempo de análisis.
En primer lugar el tiempo será el mayor aliado para construir una plantilla sin las prisas del verano pasado, permitiendo una mejor planificación que haga no acumular tantos escoltas y ala-pívots como en la escuadra de 2009-10. Superada esta `temporada de transición´ como denominó Florentino Pérez el reto será devolver al Real Madrid a una Final Four de la Euroliga o conseguir un título nacional.
Para ello también habrá cambios estructurales, volviendo Juan Carlos Sánchez a la sección como Director General Ejecutivo, situándose por encima de Antonio Maceiras y con plenos poderes.
Analicemos jugador por jugador los miembros de la plantilla de la pasada temporada:
BASES
Pablo Prigioni. Pese a que no ha brillado a su mejor nivel, seguirá. Tiene un año más de contrato y el Club se reserva la opción unilateral de renovarle una temporada más.
Sergio Llull. Uno de los pocos que se ‘salva’ de la quema. Su mejora en el tiro exterior ha sido un plus a su explosividad, garra y carácter en la pista. Volvió a ser el desatascador del equipo en los momentos importantes. Con contrato hasta 2011 el Club ya intenta cerrar su extensión de contrato.
ESCOLTAS-ALEROS
Marko Jaric. Llegó avalado por Messina con el que había coincidido en Bolonia dos temporadas. Su desembarco tuvo un gran impacto, consiguiendo 131 puntos de valoración en los 9 primeros partidos. En los otros diecinueve solo ha sumado 58, difuminándose su aparición en pista y acabando siete choques con valoración negativa. No seguirá (solo tenía contrato hasta final de temporada).
Travis Hansen. Se había convertido en toda una institución en Dynamo de Moscú pero en su vuelta a España no aportó en ataque lo suficiente, sí en defensa. Además, las lesiones le lastraron, perdiéndose el final de temporada por una extirpación del disco L4-L5 que le mantuvo de baja dos meses. El Club tenía opción de renovarlo una temporada más pero no la ejercerá.
Rimantas Kaukenas. Firmó por una temporada con otra opcional pero nunca acabó de adaptarse al juego del equipo. Acusó la falta de regularidad del equipo (estando a años luz de su rendimiento en Siena) y tras el partido ante Blancos de Rueda Valladolid de la jornada trigésima (18 de abril de 2010) no volvió a aparecer en pista. De hecho fue dado de baja de la plantilla.
Morris Almond. Fichado tras confirmarse la baja de Hansen, firmó hasta el término de la temporada 2011/12 con posibilidad de rescindir su vinculación al final de la presente campaña. Solo ha jugado cinco partidos, siendo el mejor el de su debut ante Valladolid (14 puntos). Su presencia en pista fue de menos a más hasta ser más que testimonial en playoff (8 minutos y 1 minuto en dos de los ocho totales). No continuará.
Louis Bullock. Ha cumplido su sexta y parece que última temporada en el conjunto blanco. Todo un emblema de la sección que parece haber vivido una relación de amor y odio con Messina, que parece no haber confiado en él. Pese a ellos los números hablan y son positivos: 10 puntos con un 41 % de acierto en tiros de dos puntos, 46 % en triples y 85 % en tiros libres en solo 20 minutos de juego. Cuando el equipo lo ha necesitado ahí ha estado como en el tramo final de la temporada. Tiene un año más de contrato y otra opción por parte del Club. Esperemos que el Club le dé una salida digna de su trayectoria. Ha sonado para reforzar a Cajasol de Joan Plaza.
Sergi Vidal. Su presencia en pista ha ido de menos a más. Su condición de seleccionable le hará continuar.
Novica Velickovic. Otro expediente X. De ser el MVP de la liga ACB en noviembre (19,6 puntos de valoración gracias a 17,6 puntos, 7,4 rebotes, 1,4 asistencias y 0,6 robos de balón) y sostén del equipo durante gran parte de la temporada a disminuir alarmantemente sus minutos de juego y rendimiento, pasando de jugar de ala-pívot a alero en los últimos partidos. Tiene contrato (firmó por dos temporadas, con una opción unilateral por parte del club de ampliar el contrato por una más).
PÍVOTS
Vladimir Dasic. Prácticamente inédito, solo ha disputado 112 minutos a caballo del Real Madrid y Gran Canaria (equipo al que fue cedido para después ser apartado del grupo y acabar desvinculándose). No continuará.
Jorge Garbajosa. Idilio eterno con los blancos que no ha acabado bien. Aportación discreta durante la temporada. No cuentan con él pero tiene un año más de contrato por lo que habrá que buscar su rescisión. Italia, Cajasol, Bilbao o P.E. Valencia podrían ser sus destinos.
Darjus Lavrinovic. Buena temporada en términos generales del lituano cuyos minutos de juego se vieron algo eclipsados desde la llegada de Ante Tomic, pasando de jugar entre 20 y 30 minutos a 10-20 y perdiendo la titularidad. El Club tiene opción para renovarle ya que solo firmó por una temporada. Dudas sobre su continuidad dependiendo de si pueden o no rescindir a Garbajosa de manera ventajosa.
Felipe Reyes. Sus galones de MVP de la temporada 2008-09 han acabando imponiéndose en el momento de la verdad. El técnico italiano al principio de la temporada, tras la lesión, no contaba en demasía con él pero al final ha sido uno de los baluartes en el juego del equipo. Sus números desvelan un espectacular rendimiento: 8,9 puntos, 4,7 rebotes y 1,1 asistencias para 11,3 puntos de valoración en 18 minutos de juego, llegando incluso a prodigarse desde más allá de 6,25 metros demostrando que es un jugador en constante evolución. Durante la temporada se cuestionaba su aceptación de una renovación a la baja, saltando intereses de equipos como Bizkaia Bilbao Basket o Regal F.C. Barcelona. En declaraciones a agencia quiere seguir en el Real Madrid con Messina. Se espera que ambas partes lleguen a un acuerdo para su renovación.
Axel Hervelle. Messina no cuenta con él aunque le pese al público de Vistalegre que le consideraba un madrileño y madridista más. Amplió su contrato en 2008 por tres temporadas (hasta 2011). Acabó la temporada cedido en Bizkaia Bilbao Basket ayudando al equipo a lograr la permanencia en la liga ACB (7,7 puntos y 5,1 rebotes para 11,16 puntos de valoración). La ciudad vasca podría ser de nuevo su destino la próxima campaña.
Tomas Van den Spiegel. Messina aprecia la profesionalidad del jugador belga, pero éste no ha podido rendir con regularidad por los problemas físicos que ha llevado padeciendo desde hace algún tiempo. No continuará.
Ante Tomic. Ha sido la ‘sorpresa’ agradable del año. Con apenas 23 años, el croata de 2,17 metros procedente del KK Zagreb llegó en enero pero no tardó en acoplarse al juego del equipo y derrochar calidad en sus movimientos al poste bajo. Los 19 puntos y 14 rebotes del cuarto partido de semifinales ante Caja Laboral son solo un botón de muestra de la nueva era que se puede abrir de inmediato tanto en la ACB como en Europa. Tiene contrato hasta 2013 y será la piedra angular del nuevo proyecto.
Suenan…
Casi cada día salen nombres de jugadores para llegar a uno de los grandes equipos del concierto europeo como Real Madrid. Así han aparecido ya en la palestra los nacionales Sergio Rodríguez (que desplazaría definitivamente a Llull al puesto de dos, posición en la que ha jugado el tramo final de la temporada), Carlos Suárez (que sería el verdadero tres que tanto anhelan y han echado en falta durante la temporada); los comunitarios Vassilis Spanoulis, Nikola Pekovic (se antoja complicada la llegada de los dos jugadores de Panathinaikos tras asegurarse la continuidad de Obradovic y Diamantidis), Ramunas Siskauskas y Andrés Nocioni y el extracomunitario Trajan Langdon. Solo son los primeros nombres de una lista que no tardará en ampliarse.