Le exponemos la actualidad del club y con ella posibles renovaciones, fichajes o descartes. El equipo blanco ya trabaja en los despachos después de un curso con mal final. También puedes repasar la actualidad de otros equipos en situación contractual de equipos ACB.

el equipo técnico

El entrenador: La salida de Ettore Messina dejó al equipo en manos de Lele Molin que se ha visto superado por las circunstancias viniéndole grande el puesto de primer entrenador tras muchos años como técnico ayudante. De hecho, en muchos tiempos muertos se le ha visto algo perdido, asumiendo funciones su ayudante Jota Cuspinera. No se ha sabido adaptar y el equipo pasada la inercia de la era Messina en el cruce de cuartos de final de Euroliga ante Power Electronics Valencia ha acabado la temporada pidiendo la hora, cuesta abajo y sin frenos. No continuará.

la situación contractual de los jugadores uno por uno

BASES:

Pablo Prigioni. Los años no pasan en balde para nadie, reduciéndose esta temporada su aportación ofensiva de cara a canasta pero su papel ha vuelto a ser el de base titular, especialmente con Molin con el que tuvo todos los galones. Firmó por dos temporadas, reservándose el Club una opción unilateral de ampliar el contrato una campaña más que por sus problemas de actitud en público (que nos han mostrado a un jugador al que teníamos como cerebral y que controlaba todo en pista bastante más nervioso de lo habitual) podría no ser ejecutada.

Sergio Rodríguez. Su temporada ha sido el mayor reflejo de la irregularidad de su equipo: luces y sombras. Capaz de ser decisivo en partidos importantes como contra Olympiacos y Efes Pilsen de Euroliga o desaparecido en la Final Four de Barcelona donde sumó -11 de valoración en los dos partidos. No ha acabado de cumplir expectativas y no ha mostrado el juego fresco y sin ataduras al que nos tenía acostumbrado. Tiene contrato hasta el término de la temporada 2012-13 y es fijo en la plantilla.

ALEROS:

Sergio Llull. Sigue siendo el corazón de la plantilla blanca y que siempre da la cara en la pista y fuera de ella en los momentos más difíciles. Garra, carácter y fuerza física, conecta a la perfección con la afición blanca. Indispensable en Real Madrid, ha sido el máximo anotador del equipo tanto en liga y Euroliga rondando los doce puntos. Tiene contrato hasta la finalización de la temporada 2013-14 y tiene que ser piedra angular del futuro madridista (hay que recordar que solo tiene 23 años).

Clay Tucker. Firmó 1+1. Ha cuajado su peor temporada desde su llegada a España en 2009 a las filas de Cajasol. No ha cumplido con el papel de killer tirador exterior y anotador con el que llegó. Todo hace indicar que no continuará.

Carlos Suárez. La salida de Ettore Messina del banquillo ha significado un antes y un después en su temporada. Los números cantan: antes de la salida del técnico italiano 10,4 puntos y 4,85 rebotes; después: 6,88 tantos y 3,88 rechaces. En la primera parte de la campaña demostró que puede estar al nivel de los mejores treses de Europa en un equipo grande. Firmó en septiembre de 2010 por cuatro temporadas y sobre él se debería construir el nuevo proyecto.

Novica Velickovic.
El ala-pívot reconvertido a alero fichó en 2009 tras ser el mejor joven de Euroliga por dos temporadas con opción a una más que parece no cumplirá. Se ha especulado sobre su posible futuro ligado a Panathinaikos desde la pasada Final Four. Presencia en pista y aportación totalmente testimonial. Además tuvo algún encontronazo con Lele Molin.

Sergi Vidal.
De nuevo, año casi en blanco (sus promedios de minutos han disminuido). Su temporada no es valorable. Llegó a un acuerdo por dos temporadas más una opcional por parte del Club que veremos si ejecutan en función de la posición de los jugadores nacionales en la redacción definitiva de los cupos y del entrenador que venga.

PÍVOTS:

Nikola Mirotic. El ya jugador español ha sido uno de las sorpresas agradables de la temporada. Aprovechó a la perfección las oportunidades que le dio Ettore Messina de tal manera que se llevó el trofeo de Rising Star de la Euroliga. Es una pieza cotizada porque no hay jugadores interiores de sus características para abrir el campo en el mercado y solo cuenta con 20 años. Llamado a ser el sustituto natural de Jorge Garbajosa no solo en su equipo sino en la Selección española. Buen movimiento del Club renovándolo en plena explosión hasta la temporada 2015-16.

Ante Tomic. El pívot croata firmó su vinculación con el conjunto blanco hasta el final de la temporada 2012-13 y continuará en la plantilla. Ha sido el referente interior del equipo a lo largo de toda la temporada, siendo escogido como mejor center de la liga ACB y dando un paso adelante en su aportación. Es uno de los interiores con más clase y proyección de toda Europa.

D’Or Fischer.
Ha aportado lo que se esperaba de él: defensa, contundencia, intimidación y rebote. Con un año más de contrato su continuidad parece depender del entrenador que se fiche o de la consecución de un pasaporte comunitario (israelí).

Felipe Reyes. Pese a que no ha sido su mejor temporada, su trabajo bajo los aros y tesón en el la lucha por el rebote siempre ha estado ahí. Empezó muy bien la temporada para reducir algo después sus prestaciones aunque fue clave en la eliminatoria de cuartos de final ante Baloncesto Fuenlabrada. Renovó hasta la 2012-2013. El cordobés seguirá y su deseo es retirarse de blanco.

Mirza Begic. Llegó como apuesta de futuro y para reforzar el juego interior firmando hasta 2012-13 pero apenas ha gozado de oportunidades (menos de seis minutos por partido). Posiblemente no llegó en el mejor momento ni en la mejor momento de forma física. Podrían buscar su rescisión.

rumores: pesic, dentro de la lista de entrenadores y ¿carroll, Mickeal y draper?

¿Y ahora qué?

Con un bloque joven, lo fundamental es acertar con el entrenador y los fichajes que completen el armazón del equipo y le doten de experiencia.

Primero habrá que fichar un entrenador. Para este puesto han sonado Svetislav Pesic (libre), Neven Spahija (un año más de contrato en Fenerbahce), David Blatt (con contrato en Maccabi), Pepu Hernández (con contrato en Joventut), Pablo Laso (renovado en GBC), Moncho López (campeón de liga con FC Porto), Fotis Katsikaris (Bizkaia Bilbao Basket con contrato en vigor por tres temporadas más), Simone Pianigiani (Siena), Erman Kunter (Cholet) o Pedro Martínez (libre). Todo apunta a que el técnico de Gran Canaria 2014 sería el mejor colocado a dia de hoy para hacerse cargo del equipo aunque desde Real Madrid no se han puesto en contacto con Él.

Aunque las decisiones respecto de fichajes dependerán del nuevo entrenador, el nombre del jugador que más se ha relacionado con el equipo blanco ha sido el de Jaycee Carroll. Su fichaje parece ‘atado’ desde hace tiempo. Otros nombres que han salido a la palestra han sido los de Dontaye Draper (base de Cedevita) o Pete Mickeal pero de momento es pronto.

De no continuar Prigioni se antoja clave el fichaje del base que acompañe a Sergio Rodríguez de cara a la confección del equipo para la temporada 2011-12.


Para terminar, la reflexión de un ex jugador (en anonimato) con pasado reciente en el club blanco:

“Real Madrid siempre es un caos. Van a cambiar todo como siempre. Me encanta Barcelona, Caja Laboral y Panathinaikos. Siempre siguen con casi todo el equipo y el mismo entrenador. Hay que cambiar 2-3 jugadores cada año y deja al entrenador enseñar su filosofía durante temporadas”.