La recién acabada campaña no ha sido precisamente la más brillante en la historia de Unicaja. La clasificación para semifinales del playoff por el título de la ACB, tras eliminar a Power Electronics Valencia en cuartos, y las buenas sensaciones ofrecidas ante Regal FC Barcelona en esas series semifinales han sido los hitos de una temporada que puede ser calificada como mediocre. Por ello, no es de extrañar que la entidad malagueña se haya puesto a trabajar desde ya de cara a confeccionar un proyecto competititivo que devuelva la ilusión a sus aficionados.

Una de las primeras decisiones tuvo que ver con el organigrama del club: Berdi Pérez y Juanma Rodríguez, Director General y Directo Deportivo, respectivamente, dejan sus puestos. La plaza de Director General no será cubierta y sus competencias serán asumidas por el Presidente del Consejo de Administración, Francisco de Paula Molina Pacheco. Por su parte, Manolo Rubia es el nuevo Director Deportivo del club, mientras que Paco Alonso ha sido nombrado Asesor Técnico del Consejo de Administración.

En cuanto a la plantilla, se preveen no pocos cambios.

En el puesto de director de juego, el club ha decidido con respecto a Omar Cook ejercer la claúsula prevista en el contrato para rescindir la relación al final de esta temporada. Esto, en principio, no supone que Cook deje de interesar al club malagueño, sino que su intención es renegociar a la baja las condiciones del contrato que une al base con la entidad. De todas formas, y conocido el interés por varios grandes equipos europeos por Omar Cook, se antoja complicado que la próxima temporada pueda defender la camiseta de Unicaja. En cuanto a Zabian Dowdell, su final de campaña ha sido positivo, es un jugador además barato, por lo que podría interesar su continuidad. Pero existe un serio obstáculo; su condición de extracomunitario.

La rumorología ha situado a no pocos directores de juego en la órbita de Unicaja: por un lado, se ha hablado abiertamente sobre la vuelta del hijo pródigo Carlos Cabezas a Málaga. Cabezas saldrá de Rusia, pero en el caso de que el interés del club malagueño sea firme, tendrá que competir con equipos como Montepaschi Siena o Bizkaia Bilbao Basket por hacerse con sus servicios. Por otra parte, también se ha hecho público el interés del club de la Costa del Sol por el veterano Terrell McIntyre, que deja Siena tras varias campañas a un nivel espectacular. Aquí también Unicaja tendrá que pujar fuerte por el base norteamericano, que es el objetivo de otros grandes del basket europeo. Otro nombre mencionado ha sido el de Ibrahim Jaaber, norteamericano con pasaporte búlgaro que ha completado un par de buenas temporadas en Roma. Finalmente, en las últimas horas se ha especulado sobre el ofrecimiento realizado a Unicaja para hacerse con los servicios de Jamont Gordon, un joven base norteamericano de 1.94 de estatura y 23 años que ha tenido un impacto súbito en la Euroliga, promediando 13.9 puntos, 4.9 rebotes y 3.8 asistencias defendiendo los colores de la Cibona. Por cierto, tampoco deberíamos perder de vista al hispano-brasileño Rafa Freire (1.88/18 años). Este base canterano puede tener oportunidades para foguearse en la ACB.

En el juego de perímetro, se confía en las prestaciones de un Saúl Blanco sano y se renueva al incombustible Jiri Welsch acaba su ciclo en Málaga y Gary Neal parece que volverá a la Lega (¿Lottomatica Roma?). La opacidad sobre la sanción que pesa sobre Juan Dixon y la idea de que puede estar a punto de cumplir el castigo, disparan los rumores sobre la posibilidad de que comienza la próxima temporada en Unicaja, donde dejó una gran imagen en los partidos que disputó antes de ser apartado. Otra incógnita es la situación  Berni Rodríguez. Unicaja quiere renegociar con el capitán su contrato a la baja y, en estos momentos, las posiciones parecen estar muy alejadas. En cualquier caso, y llegado el momento, Unicaja podrá ejercer el derecho de tanteo para retener al jugador. En cuanto a los rumores, uno muy insistente desde hace varias semanas: la posible llegada de Simas Jasaitis, jugador lituano que dejó la ACB para completar una buena campaña en Galatasaray.

En la pintura, a lo sumo parece que habrá una novedad, el de un 5 que sustituya a Archibald (que parece que no seguirá) y que permite a Joel Freeland jugar de 4. Tienen contrato en vigor Printezis, Rubio y el propio Freeland. Archibald parece que no continuará. Paulao Prestes vuelve de Murcia, pero parece que su destino es una nueva cesión.Y César Lima continúa siendo considerado extracomunitario, por lo que las posibilidades de optar por una plaza en la 1º plantilla son mínimas. ¿Quién completará el juego interior? El nombre de Unicaja ha sonado como equipo interesado en muchos de los pívots en el mercado (Hendrix, Perovic, Haislip…), pero de momento, no pasan de ser meras especulaciones.