El Real Madrid jugaba su 2º partido en casa tras la dimisión de Messina. El equipo venía bastante crecido, merced a la trabajada victoria en San Sebastián del pasado jueves. Los visitantes acudían a la Caja Mágica con las importantes bajas de Martin Rancik, Carlos Cazorla y Kenny Hasbrouck.

En los primeros compases del encuentro, Sergio Llull y Carlos Suárez, consiguieron las primeras rentas, merced al juego de contraataque y el tiro exterior, finalizando el primero periodo con el resultado de 21-17. Por el conjunto de Txus Vidorreta, sólo Justin Doellman (15 puntos) y el recién llegado Bojan Popovic (15 puntos), parecían plantarle cara al conjunto local.

El equipo de Lele Molin conseguía anotar desde todas las distancias: tiros exteriores de Rodríguez- Llull- Suárez o a través del juego interior formado por Reyes-Tomic o incluso Mirotic, que alternó entre ambas líneas de juego. Con esta dinámica de juego, se llegó al descanso con un cómodo resultado de 42-28 favorable al conjunto madridista.

En el tercer cuarto, los alicantinos intentaron reducir distancias, pero solamente consiguieron anotar 9 puntos. Incluso intentaron cambiar el tempo del partido con un cambio defensivo a zona, pero las diferencias siguieron aumentando hasta los 23 puntos (60-37). Desgraciadamente para los chicos del Meridiano Alicante, los 20 puntos que sumaron desde el minuto 10 al 30, hicieron mucho daño para el desenlace del encuentro.

Finalizando el partido, el técnico local dio entrada a jugadores menos habituales, como Begic, que anotó 12 puntos, ya que debido a las bajas del conjunto visitante, se produjeron numerosos desajustes defensivos. También cabe destacar la actuación de Sergi Vidal, que aunque sólo anotó 3 puntos, disputó 22 minutos de juego, circunstancia que nunca se produjo con Messina en el banquillo. Al final del partido, los locales se relajaron y el conjunto visitante consiguió reducir levemente la diferencia, llegándose al final del partido con el resultado de 80-62.

En el apartado estadístico, el trío Begic- Mirotic- Tomic, aportaron 12 puntos cada uno. También sorprende la actuación de Clay Tucker, con -7 de Valoración en 18 minutos de juego, o las 19 asistencias del Real Madrid (por tan sólo 7 del Meridiano Alicante) o la gran diferencia en el cómputo global de rebotes (39-23 favorable a los locales).

Las primeras impresiones de los cambios de Messina – Molin es que las modificaciones son muy pequeñas, aunque parece ser que la paciencia de Lele hace que los jugadores jueguen con mucha menos presión y esto se traduzca en mejores porcentajes de tiro. Esperemos que este factor les ayude en lo que resta de temporada…

Ahora, el conjunto blanco, debe de centrarse en el viaje a Málaga, para jugar contra un irregular Unicaja, que es capaz de perder con Estudiantes o ganar sobradamente a Bilbao Basket y en el Play Off de cuartos de final de Euroliga contra Power Electronics Valencia (22 y 24 de Marzo).