90 -Real Madrid (23-28-16-23): Prigioni (2), Kaukenas (4), Jaric (26), Garbajosa (9), Lavrinovic (2) – cinco inicial – Llull (24), Hansen (8), Velickovic (0), Reyes (10) y Tomic (0)
82 -DKV Joventut (20-19-19-24): Valters (7), Tucker (14), Tomas (8), Bogdanovic (16), Koffi (4) – cinco inicial – M. Fernández (4), Franch (2), Jelinek (8), Eyenga (8), Bueno (0), Norel (3) y H.-Sonseca (8).
Tras las fuertes emociones vividas en la primera jornada de la Copa del Rey, este segundo día ha tenido un perfil más bajo. Tras la clara victoria de Caja Laboral Baskonia ante Bizkaia Bilbao Basket, Real Madrid ha sometido por 90-82 a un DKV Joventut que ha jugado con más corazón que acierto.
El equipo verdinegro aguantó el tipo durante los primeros minutos del encuentro ante un Real Madrid que era liderado por un Marko Jaric muy enchufado (23-20 al final del primer cuarto). Pero, poco a poco, el desacierto exterior iría haciendo mella en DKV Joventut (4/24 en triples, con su killer Tucker firmando un desastroso 1/9 desde la línea de 6.25). El juego ofensivo de los de Sito Alonso depende demasiado del tiro desde el perímetro y cuando sus tiradores no tienen el día… mal le van las cosas a los de Badalona. De esta forma, los de Messina alcanzarían al descanso una ventaja de 12 puntos (51-39), que manejarían a la perfección durante la segunda mitad del encuentro.
Con Jaric destapando el tarro de las esencias y Sergio Llull ejerciendo de perfecto escudero del serbio, los ataques de garra de los jugadores del Joventut eran completamente estériles. La ventaja blanca, que rondaba en todo momento los 10 puntos, era un muro insalvable para los de Sito Alonso. Una ventaja que se mantuvo hasta el final, marcando el luminoso el resultado de 90-82.
A los seguidores de la Penya les queda el consuelo de haber comprobado como los suyos no bajaron en ningún momento los brazos. Además, han podido degustar el potencial de la nueva perla de canterana, el checo David Jelinek. Este jugador de tan solo 19 años dispuso de 13 minutos en pista, donde demostró su desparpajo y talento ofensivo, sumando 8 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia.
Por el Real Madrid, el mejor partido de Marko Jaric desde que llegó al Real Madrid (26 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias para 35 de valoración, superando al MVP del otro partido de la jornada, Fernando San Emeterio, que se ha quedado en 34). ¿Y qué decir de Sergio Llull? Simplemente espectacular su actuación (29 puntos, 2 rebotes y 1 asistencia): además de su habitual juego dinámico y pleno de garra, su muñeca ha estado realmente caliente (6/9 en triples). Entre ambos sumaron un 61 % de los puntos anotados y el 62 % de la valoración total de su equipo.
A pesar de estas grandes actuaciones individuales, el voto popular se ha decantado por las Dream Cheers, que se han ganado una estruendosa y unánime ovación por parte de las distintas aficiones presentes en el Bizkaia Arena, que las despidieron al grito de "¡MVP, MVP!".