¿Ser MVP de la ACB y no aspirar a nada? Cuesta de creer pero es la verdad. El hermano mediano de los Gasol se encuentra ante una difícil tesitura. Es el mejor jugador  pero no dispone de los mimbres necesarios para poder dar un paso más adelante. La progresión experimentada en su segunda temporada ha sido sencillamente espectacular y se ha convertido en el jugador franquicia del equipo gerundense y en su máxima referencia ofensiva. En torno a él gira el juego de ataque y buena parte de las opciones de victoria.

Un ejemplo claro podemos encontrarlo en la eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey frente al Real Madrid donde el peso de las faltas hizo menguar su participación durante el último cuarto del partido. Este momento fue aprovechado por el equipo blanco para romper la igualdad existente y decantar la balanza a su favor.

El mundo al revés. El Akasvayu Girona se encuentra luchando por la 8ª plaza para entrar en los Play Off pero es sobradamente conocido que a poco más puede aspirar. La plantilla actual es inferior en cuanto a calidad respecto a la temporada pasada donde se alzó con el título de la FIBA Cup además de entrar en la Copa del Rey y en los Play Off de la liga ACB. Las bajas de dos pilares importantes en el juego interior como Dronbjack y Vroman dejan todavía más al descubierto esta debilidad.

Los números de Marc en la temporada 2007-08 asustan:

6 veces nominado MVP de la jornada
1º en valoración ACB: 26,3
4º en anotación: 16,2
1º en rebotes totales: 7,77
3º en tapones realizados: 1,36
1º en porcentaje tiros de dos: 66,46%
2º en tiros libres realizados: 4,91
1º en faltas recibidas: 6,82
1º en minutos jugados: 33:04

Podemos encontrar cierto paralelismo con la experimentada por su hermano Pau en los Grizzlies donde tras noche era, la gran mayoría de veces, el mejor de su equipo pero los resultados no acompañaban.

Dada la importancia en el juego de su equipo el entrenador del AXA Barça, Xavi Pascual planteó el partido con la intención de desactivar el juego del pívot catalán como estrategia principal para conseguir la victoria. Pese a no realizar un mal partido, las estadísticas de Marc no fueron las habituales (15 puntos y 5 rebotes) ya que estuvo sometido a un intenso marcaje con dobles ayudas donde la defensa de Marconato se hizo notar.

“Pienso que Denis ha hecho muy buen trabajo. Los otros también han hecho un trabajo un poco especial. Ha sido una idea de conjunto. La verdad es que Marc tiene un talento especial para jugar pero uno de nuestros objetivos en el partido de hoy era que si él hacia anotación que la hiciera pero que no diera ninguna asistencia en el partido. Hace mejores a los demás y hemos conseguido que Marc se quedara en 0 asistencias. Nos ha hecho mal en el uno contra uno pero no ha abierto tiros a sus exteriores. Normalmente lo hace de manera excelente en la continuación del pick and roll como poste bajo” explicó con todo detalle el técnico catalán.

Queda claro que el futuro de Marc Gasol no pasa por Girona. Su progresión y su carácter ganador le hacen mirar el futuro con optimismo y luchar por conseguir mayores logros tantos individuales como colectivos. Un equipo puntero europeo o la NBA seran sus destinos.

Una defensa asfixiante

Ha sido la clave del partido. Cuando un equipo no llega a 60 puntos es síntoma inequívoco que se han hecho bien las cosas detrás. Todo buen ataque empieza por una buena defensa y esa ha sido la premisa impuesta por el Barça que ha maniatado con maestría a las piezas clave del equipo gerundense. Solo Victor Sada y Marc Gasol jugaron a un nivel aceptable y la falta de efectividad de la línea exterior marcó el inicio y el final de las opciones del Akasvayu. Once canastas de dos dicen muy poco a favor.

La barrera de los 70 puntos

Llevaba tres partidos consecutivos en la liga ACB sin superar este guarismo. Para un equipo del potencial ofensivo del Barça era algo ciertamente difícil de asimilar pero en esta ocasión ha habido una mayor fluidez en el juego algo que se echaba a faltar. Hasta 11 jugadores han anotado en el partido siendo Albert Montcasi el único que ha dejado su casillero a cero.

LAS NOTAS

Lo mejor

La mejoría experimentada en el Barça. Los sistemas de juego permiten más opciones y jugadores como Vázquez o Acker se benefician.

Lo peor

El mal partido de Lakovic y Kasun. Desde la marcha de Ivanovic han bajado su rendimiento y se muestran nerviosos y descentrados.

El pobre partido del Akasvayu. 58 puntos no es digno de un equipo ACB.

A destacar

La progresión de Ilyasova. Poco a poco va demostrando hechuras de buen jugador. Potencial tiene de sobra por su envergadura y físico.

Las prestaciones de Víctor Sada. Un físico privilegiado que le permite defender con intensidad y rebotear y asistir con solvencia.

DECLARACIONES

Xavi Pascual

El partido – “Se ha visto un partido bastante bonito. Estoy muy contento con el trabajo que ha hecho el equipo. Pienso que hoy es una de las victorias de las que hemos tenido más de conjunto porque todo el mundo ha aportado tanto en anotación como a nivel defensivo y en equilibrio en el juego ofensivo. Hemos pasado un mal momento a principios del tercer cuarto pero rápidamente hemos sido capaces de cambiar tal como iba el partido y volver a jugar rápido y un poco más dinámico”.

Progresión de Ilyasova – “Pienso que está más cerca de su rendimiento real como la mayoría de los jugadores. Hoy ha sido un partido en que casi todo el mundo ha estado a un nivel bastante elevado Siempre podemos encontrar algunas pegas en algunas cosas pero nuestro objetivo es sacar el máximo rendimiento de todos los jugadores y él es uno más. Ha hecho un buen trabajo”.


Pedro Martínez

El partido – “No hemos sabido atacar con el ritmo adecuado para ganar. En la primera parte nos ha faltado tiro exterior y también creo que defensivamente hemos recibidos demasiadas canastas fáciles. En la segunda mejoramos mucho. En el tercer cuarto hemos mejorado el tiro exterior y también nuestra defensa. Hemos estado más agresivos y hemos podido entrar dentro del partido pero creo que en el último cuarto nos ha faltado un poco de chispa, de físico. Ellos no han bajado su nivel de resistencia física y en el ultimo cuarto cuando hemos visto que no podíamos hemos dejado de atacar. Han hecho muchos canastas en contraataque y no hemos tenido capacidad para estar los 40 minutos con la misma intensidad física que nos ha propuesto el rival”.

Poca aportación de algunos jugadores (McDonald – San Emeterio) – “Cuando pierdes un partido hay jugadores que podían haber mejorado sus prestaciones pero no personalizo. En general como equipo todos lo podían haber hecho un poquito mejor”.

Parcial 12-0 ultimo cuarto – “Nos ha faltado un buen estado físico para aguantar. El Barça te hace jugar un partido muy físico, de mucho contacto, de estar muy concentrados, con cambios defensivos. Sus ataques son muy dinámicos y cuesta mucho estar a su altura física. Creo que algún jugador clave nuestro ha llegado al ultimo cuarto sin este físico necesario para mantener lo que habíamos hecho antes”.