
El nuevo Bilbao Basket suma otra victoria pese a la exhibición de muñeca de Asselin
- Puntos, emoción y buenas actuaciones individuales. El partido disputado en La Casilla ha tenido de todo. Al final, la polivalencia ofensiva de los hombres de Txus Vidorreta se impuso (97-93) a un Ricoh Manresa, que tuvo en un estelar Josh Asselin a su mejor hombre.
10220_0.jpg
Josh Asselin ha sido el hombre del partido. Encorajinado, tal vez, por la lección que Tiago Splitter dio a los interiores de Ricoh Manresa la pasada jornada en el Nou Congost, el pívot estadounidense ha tenido un comienzo de partido espectacular. En un primer periodo prodigioso, Asselin se ha ido hasta los 16 puntos. Curiosamente, y a pesar de ser un hombre que no rehuye la lucha en la zona, la mayor parte de estos puntos han llegado tras lanzamientos exteriores (incluyendo un triple). El jugador de manresa parecía infalible desde los 5-6 metros.
Tras este comienzo explosivo, Asselin ha seguido sumando puntos a través del tiro en suspensión, aunque a un ritmo menor. Sus puntos, sin embargo, se han echado de menos el periodo definitivo, donde tan solo ha sido capaz de anotar una canasta a poco más de un minutos para el final.
12579_0.jpg
El partidazo de Asselin ha permitido mantener a flote a su equipo, que incluso ha ido por delante en el marcador con una renta de 9 puntos al comienzo del segundo cuarto (27-36). Sin embargo, no ha encontrado apoyo suficiente en el resto de compañeros (tan solo merece ser destacado Román Montañez que, ante su antiguo club, se ha ido hasta los 17 puntos) frente a un iurbentia Bilbao Basket que contaba con más y mejores argumentos ofensivos . Con todo, Ricoh Manresa ha vendido muy cara su derrota, sucumbiendo ante los locales por un ajustado 97 a 93.
Un minuto para cambiar el sino del partido
Hay momentos en un partido que son, a la postre, clave en su devenir. Puntos de inflexión que sitúan a uno de los dos contendientes en una mejor posición para lograr la victoria por su efecto psicológico. En este partido, ese momento se ha vivido dentro del último minuto del segundo cuarto. Era Ricoh Manresa el conjunto que, en ese punto, dominaba el marcador por un exiguo 43-44 a favor. Txus Vidorreta ha considerado que era el instante preciso para poner en marcha una presión tras saque de fondo que había sido entrenada durante los últimos días. Y ha dado resultado. Ante el asombro generalizado, el equipo manresano ha perdido el balón hasta en 3 ocasiones, que han dado como fruto 6 puntos consecutivos para Bilbao Basket, que permitía a los de Vidorreta marcharse a los vestuarios con una ventaja de 5 puntos (49-44). Aunque al comienzo del tercer cuarto ha vuelto a ponerse momentáneamente por delante en el marcador, Ricoh Manresa ha perdido el dominio del juego demostrado hasta esa concreta situación.
El nuevo Bilbao Basket: menos kilos en la zona, pero mayor polivalencia y dinamismo
Tras la provisional baja de Fred Weis y su sustitución por Damir Markota, se está pudiendo ver un iurbentia Bilbao Basket muy distinto. Y por ahora, no marchan mal las cosas (3 victorias consecutivas en la ACB).
La primera conclusión que se puede sacar es que el conjunto bilbaíno ha perdido presencia en la zona. El equipo tendrá que sacrificarse en las ayudas para no pasarlo mal contra equipos con una extensa batería de jugadores interiores. Markota es la antítesis de Fred Weis. Es un 4 claro, con un gran tiro exterior, al que le gusta jugar abierto y no parece muy amigo de pegarse en la zona. Además, a pesar de su altura, su poca envergadura (tiene los brazos extrañamente cortos) no resulta muy efectiva para intimidar en defensa. Con todo, Markota es un hombre infinitamente más peligroso en ataque que el galo. Saca a sus pares fuera de la zona y es una constante amenaza desde la línea de 6.25. En relación a su rendimiento, progresa adecuadamente: hoy ha anotado 11 puntos (3 de 4 en los tiros de tres) y ha recogido 3 rebotes.
12962_0.jpg
Quincy Lewis da un paso al frente
En Bilbao se valora mucho la aportación al juego del equipo de Quincy Lewis. Dejando atrás su fama de puro anotador, Quincy ha asumido en iurbentia Bilbao Basket el rol de jugador de equipo, que debe apoyar al equipo en defensa, en el rebote, jugar puntualmente de ala-pívot, dejando la responsabilidad anotadora en un segundo orden. Sin embargo, en un momento como el actual, en los que jugadores como Recker se encuentra sumido en una profunda crisis, se considera imprescindible que el alero de Little Rock asuma una mayor responsabilidad en el juego de ataque del equipo. Quincy parece haber entendido el mensaje. En la pasada jornada fue uno de los mejores en Menorca y hoy, con 17 puntos (además de 3 rebotes y 2 asistencias) en tan solo 21 minutos de juego, ha sido uno de los puntales ofensivos del iurbentia Bilbao Basket, ofreciendo, además, un auténtico clínic de movimientos ofensivos. Quincy ha mostrado todo su arsenal , anotando desde el exterior, en tiro tras reverso, posteando... un lujo.
Por lo demás, no debemos de obviar el buen partido de 2 de los de siempre: Mr. regularidad Banic (19 puntos y 1 rebote) y Javi Salgado (19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias).
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2965 lecturas
Comentarios
No es sobre el partido pero relacionado, aqui en Andalucia, se rumorea q desde Sevilla dicen que si descienden, compraran la plaza a un equipo ACB que seguramente no podria mantenerse por problemas economicos, sabeis si ese equipo es Ricoh Manresa?¿, que conste que es por curiosidad que yo prefiero al Ricoh al Cajasol
Por cierto Markota empieza a coger confianza muy buena señal para el Iurbentia
no hay duda de la clase d quincy lewis
Buenas noches. El otro dia escuché una entrevista en Radio Vitoria a una persona relacionada con el Manresa ( no recuerdo exactamente el cargo que ocupaba) y estuvo hablando de que a dia de hoy el pabellón se les queda pequeño , que tienen mas apoyos que nunca, pero la gran diferencia es que mientras la mayoría de equipos ACB reciben de instituciones el 60% del presupuesto, ellos se están arreglando con el 8%. Creo recordar que era algo así lo que dijo, y que a dia de hoy las cosas les marchan muy bien, pero que siendo honesto no puede asegurar la continuidad del equipo la temporada que viene.De momento están trabajando muchísimo por y para el Manresa y me consta que se van a dejar la piel, pero no dependen unicamente de ellos y las instituciones tendrán que mojarse y apoyarles para el año que viene seguir adelante.Desde Vitoria muchos ánimos para Manresa y estoy convencido que este año van a luchar por entrar en play-off y que el año que viene seguirán donde se merecen, que no es otro sitio que en la ACB, tanto por su grandeza deportiva como humana.UN SALUDO A TODA LA AFICIÓN MANRESANA Y MUCHOS ÁNIMOS.
Lástima de las 3 pérdidas del Tuky y lástima del arbitraje tan casero y permisivo con la defensa bilbaína. A los jugadores del Ricoh sólo les digo: Yes we can!!!
Pues yo discrep un poco en cuanto a la clase de Quincy,salvo n la primera época de Alicante que ahí jugó bastante bien en el resto ha dejado bastante que desear para un tio que tienes unas condiciones físicas impresionantes y salió en la primera ronda del Draft ' 99 con el num. 19 por delante de gente como Kirilenko.Yo sinceramente esperaba mas de este tio.Aunque de relleno no está mal.
Te equivocas a Quincy Lewis lo unico que le queda es la clase que tiene y de la tira de vez en cuando, respecto al resto esta bastante acabado aunque fisicamente se mantenga a nivel competitivo le queda muy poco
Quincy Lewis es un jugador con mucha clase, verle en directo es una gozada, con una gama de recursos tecnicos muy amplia, su problema es la intermitencia, cuando esta intenso le suelen lastrar las faltas y así es imposible que complete un partido notable casi nunca. Lleva 3 partidos que es el mejor del equipo, y no ya por sus numeros, que tambien, sino sobre todo por la labor que hace de movilidad y de manos en los dos lados de la pista (o sea el trabajo del año pasado, cuando hay que recordar se adaptó muy bien a un rol que hasta entonces no habia tenido nunca). Esta claro que jugando 30 minutos por partido al nivel que puede jugar hubiera jugado con Sloan toda la vida.