El inicio espectacular de Josh Asselin

Josh Asselin ha sido el hombre del partido. Encorajinado, tal vez, por la lección que Tiago Splitter dio a los interiores de Ricoh Manresa la pasada jornada en el Nou Congost, el pívot estadounidense ha tenido un comienzo de partido espectacular. En un primer periodo prodigioso, Asselin se ha ido hasta los 16 puntos. Curiosamente, y a pesar de ser un hombre que no rehuye la lucha en la zona, la mayor parte de estos puntos han llegado tras lanzamientos exteriores (incluyendo un triple). El jugador de manresa parecía infalible desde los 5-6 metros.

Tras este comienzo explosivo, Asselin ha seguido sumando puntos a través del tiro en suspensión, aunque a un ritmo menor. Sus puntos, sin embargo, se han echado de menos el periodo definitivo, donde tan solo ha sido capaz de anotar una canasta a poco más de un minutos para el final.

Los números finales de Asselin han sido 30 puntos (11 de 13 en tiros de dos, 1 de 2 en los triples y 5 de 6 en los libre), 7 rebotes y 2 tapones para 34 de valoración. Una de las mejores actuaciones individuales que se han visto en La Casilla en la corta historia de iurbentia Bilbao Basket en la ACB.

El partidazo de Asselin ha permitido mantener a flote a su equipo, que incluso ha ido por delante en el marcador con una renta de 9 puntos al comienzo del segundo cuarto (27-36). Sin embargo, no ha encontrado apoyo suficiente en el resto de compañeros (tan solo merece ser destacado Román Montañez que, ante su antiguo club, se ha ido hasta los 17 puntos) frente a un iurbentia Bilbao Basket que contaba con más y mejores argumentos ofensivos . Con todo, Ricoh Manresa ha vendido muy cara su derrota, sucumbiendo ante los locales por un ajustado 97 a 93.

Un minuto para cambiar el sino del partido

Hay momentos en un partido que son, a la postre, clave en su devenir. Puntos de inflexión que sitúan a uno de los dos contendientes en una mejor posición para lograr la victoria por su efecto psicológico. En este partido, ese momento se ha vivido dentro del último minuto del segundo cuarto. Era Ricoh Manresa el conjunto que, en ese punto, dominaba el marcador por un exiguo 43-44 a favor. Txus Vidorreta ha considerado que era el instante preciso para poner en marcha una presión tras saque de fondo que había sido entrenada durante los últimos días. Y ha dado resultado. Ante el asombro generalizado, el equipo manresano ha perdido el balón hasta en 3 ocasiones, que han dado como fruto 6 puntos consecutivos para Bilbao Basket, que permitía a los de Vidorreta marcharse a los vestuarios con una ventaja de 5 puntos (49-44). Aunque al comienzo del tercer cuarto ha vuelto a ponerse momentáneamente por delante en el marcador, Ricoh Manresa ha perdido el dominio del juego demostrado hasta esa concreta situación.

El nuevo Bilbao Basket: menos kilos en la zona, pero mayor polivalencia y dinamismo

Tras la provisional baja de Fred Weis y su sustitución por Damir Markota, se está pudiendo ver un iurbentia Bilbao Basket muy distinto. Y por ahora, no marchan mal las cosas (3 victorias consecutivas en la ACB).

La primera conclusión que se puede sacar es que el conjunto bilbaíno ha perdido presencia en la zona. El equipo tendrá que sacrificarse en las ayudas para no pasarlo mal contra equipos con una extensa batería de jugadores interiores. Markota es la antítesis de Fred Weis. Es un 4 claro, con un gran tiro exterior, al que le gusta jugar abierto y no parece muy amigo de pegarse en la zona. Además, a pesar de su altura, su poca envergadura (tiene los brazos extrañamente cortos) no resulta muy efectiva para intimidar en defensa. Con todo, Markota es un hombre infinitamente más peligroso en ataque que el galo. Saca a sus pares fuera de la zona y es una constante amenaza desde la línea de 6.25. En relación a su rendimiento, progresa adecuadamente: hoy ha anotado 11 puntos (3 de 4 en los tiros de tres) y ha recogido 3 rebotes.

La perdida en kilos y presencia en la zona también se ha traducido en un juego más dinámico en ataque. Hay más opciones para anotar, los jugadores en cancha son más polivalentes y Vidorreta cuenta con una mayor gama de opciones para jugarse los balones. El equipo anota más (aunque en Menorca se quedaron por debajo de los 70 puntos) y los puntos se reparten entre los jugadores de la plantilla. Hoy han sido 4 los hombres que han superado la decena de puntos (Salgado, Banic, Markota y Quincy Lewis). Además, los 11 miembros de la plantilla han contado con minutos en pista, lanzando todos ellos al menos un tiro desde más allá de 6.25.

Quincy Lewis da un paso al frente

En Bilbao se valora mucho la aportación al juego del equipo de Quincy Lewis. Dejando atrás su fama de puro anotador, Quincy ha asumido en iurbentia Bilbao Basket el rol de jugador de equipo, que debe apoyar al equipo en defensa, en el rebote, jugar puntualmente de ala-pívot, dejando la responsabilidad anotadora en un segundo orden. Sin embargo, en un momento como el actual, en los que jugadores como Recker se encuentra sumido en una profunda crisis, se considera imprescindible que el alero de Little Rock asuma una mayor responsabilidad en el juego de ataque del equipo. Quincy parece haber entendido el mensaje. En la pasada jornada fue uno de los mejores en Menorca y hoy, con 17 puntos (además de 3 rebotes y 2 asistencias) en tan solo 21 minutos de juego, ha sido uno de los puntales ofensivos del iurbentia Bilbao Basket, ofreciendo, además, un auténtico clínic de movimientos ofensivos. Quincy ha mostrado todo su arsenal , anotando desde el exterior, en tiro tras reverso, posteando… un lujo.

Por lo demás, no debemos de obviar el buen partido de 2 de los de siempre: Mr. regularidad Banic (19 puntos y 1 rebote) y Javi Salgado (19 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias).