Claves:
– Musa y Tavares, a falta de Deck: El argentino no pudo participar del encuentro por sus molestias, pero los otros dos puntales del Real Madrid dieron la cara por él. Al incansable Musa se le sumó también en ataque el pívot caboverdiano, casi sin fallo en tiros de campo.
– Hanga y la defensa: El húngaro apenas está empezando su particular temporada, pero su habilidad defensiva ya se empieza a notar en la marca de los exteriores contrarios. El ex del Barça le dota a los merengues de un mayor potencial defensivo.
– Khalifa Diop, de menos a más: En los primeros minutos se vio superado en ambos lados de la pista por Tavares, pero una vez se metió en el ritmo de partido, se erigió como el hombre referencia del Gran Canaria. Lakovic le recompensó con una gran cantidad de minutos.
El Real Madrid repitió el espectáculo ofensivo protagonizado contra Maccabi de Tel Aviv contra el Gran Canaria (105 – 85). Edy Tavares no tuvo piedad con el equipo en el que se formó, firmando un partido casi perfecto en el tiro.
El primer cuarto comenzó con un Real Madrid dominante. En ambos lados de la pista, se valieron de la superioridad física y de intensidad para hacerse con una ventaja de 11-2. Edy Tavares fue el protagonista de esos tres minutos iniciales, con ocho puntos y pasando por encima del joven prometedor Khalifa Diop.
Sin embargo, Jaka Lakovic reaccionó rápidamente y pidió un tiempo muerto muy efectivo. Durante las siguientes posesiones, sus jugadores se mostraron mucho más incisivos. La jugada de Vitor Benite, sacándole una falta de tres tiros libres a Fabien Causeur, fue un preludio de un parcial que acabó igualando el partido.
A lo largo de los siguientes minutos, el Real Madrid trató de volver a coger distancia, pero los visitantes no se lo permitieron, hasta el punto de que se fueron al periodo entrecuartos con solo dos tantos a favor de los blancos.
El equipo de Chus Mateo tomó nota de lo ocurrido en el primer cuarto. Los 23 puntos de los canariones no era una cifra admisible y, salvo jugadas individuales de mérito, los de Gran Canaria vieron el aro mucho más pequeño.
El resultado fue una renta de trece puntos, gracias a la contribución ofensiva de, entre otros, Vincent Poirier y Dzanan Musa, que nunca dejó de buscar sus penetraciones en la zona.
Otro jugador que aportó en todos los aspectos ofensivos fue Sergio Llull. El menorquín, criticado durante la última semana, actuó como segundo manejador, primero detrás de Nigel Williams-Goss y después de Sergio Rodríguez. El ex del Manresa no solo estuvo perfecto en el tiro, sino que también conectó con sus compañeros.
Tras el descanso, y con una amplia ventaja del Real Madrid, el encuentro entró en el cuarto de las técnicas, los árbitros trataron de establecer su criterio con una serie de señalizaciones propias de sobrerreacciones. El ejemplo paradigmático fue la falta de ataque a Edy Tavares con posterior técnica a Chus Mateo. El caboverdiano lanzó una bomba en la zona, el defensor invadió su espacio y posteriormente, en la caída, el pívot blanco le golpeó, provocando la señalización.
En cuanto al juego, el Gran Canaria volvió a su buena senda anotadora. La presencia en el parqué de Stevic y la continua aportación de Diop fueron algunos de los principales argumentos del combinado canario. Finalmente, el Real Madrid superó los cien puntos y se mantiene colíder de la competición.