Zona fría

Uxue Bilbao Basket – Blancos de Rueda Valladolid
  • El protagonista: Blancos de Rueda Valladolid. En medio de negros nubarrones que se ciernen sobre el futuro del club, con la marcha de sus dos jugadores extracomunitarios, impagos … la plantilla vallisoletana responde con enormes dosis de profesionalidad a tanto contratiempo. Ya se vio de lo que son capaces la pasada semana con su victoria ante Asefa Estudiantes con triple final de Jordi Grimau. Ellos son los auténticos protagonistas del choque.
  • El duelo: Nacho Martin vs Axel Hervelle. El ala pívot vallisoletano vive el mejor momento de su carrera y es el jugador clave de un Blancos de Rueda con una plantilla debilitada y sin extracomunitarios. Delante tendrá un hueso duro de roer; uno de los mejores defensores interiores de la liga, Axel Hervelle. El belga también está en un momomento dulce, sin problemas físicos e incluso acertado de cara al aro. Si Axel seca a Nacho, Uxue Bilbao Basket tendrá mucho ganado para no tener excesivas dificultades para batir a Blancos de Rueda Valladolid.
  • El precedente: no fue fácil para Bilbao Basket llevarse la victoria en el partido de la primera vuelta disputado en Pisuerga. 70-76 en un rush final de Uros Tripkovic (24 puntos) que cerca estuvo de darle un susto al conjunto bilbaíno. Sin embargo, la mano serenea de Raül López (14 puntos) y la metralleta de Vasileiadis (24 puntos) certificaron la victoria de los Hombres de Negro.
  • El dato: Uxue Bilbao Basket busca asentarse definitivamente entre los cuatros primeros de la clasificación tras la oportunidad perdida en Málaga. Por su parte, los vallisoletanos tienen la oportunidad de lograr un mayor colchón con respecto al descenso. Se mantiene la incógnita de Nikos Zisis, que volvió lesionado de un dedo de Ulm.
  • El pronóstico: Uxue Bilbao Basket debe ser considerado claro favorito. El conjunto de Katsikaris no se puede permitir errores en su pista si quiere aspirar a ser cabeza de serie en el playoff por el título. Sin embargo, habrá que ver con que mentalidad salen los Hombres de Negro a 3 días vista del partido clave de Eurocup ante Ratiopharm. Si falta la concentración, puede haber problemas.

Rueda de prensa de Fotis Katsikaris (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

Rueda de prensa de Roberto González

Por Igor Minteguia

CB Canarias – FC Barcelona Regal
  • El protagonista: Ante Tomic. Ha firmado un mes de febrero espectacular. MVP en Liga Endesa y en Euroliga. Se ha convertido en la pieza más fiable y regular del equipo blaugrana.  En sus últimos cuatro partidos en liga ha promediado 17.5 puntos y 10 rebotes. Su dominio en la pintura puede ser una de las claves del partido.
  • El duelo: Levi Rost vs Juan Carlos Navarro. Duelo de artilleros. Navarro estará, como siempre, entre algodones, pero tras haber disputado el partido de Euroliga estará a disposición de Pascual para volver a reeditar el bonito duelo que tuvo con Rost en el partido del Palau.
  • El precedente: el FC Barcelona Regal consiguió vencer en el partido de la primera vuelta al CB Canarias (100-75). Lo hizo firmando además su tope de anotación esta temporada con 100 puntos. El equipo canario plantó resistencia durante la primera mitad y tuvo en el acierto exterior de Levi Rost (4/5 triples y 18 puntos) su principal referencia. En el Barça Regal vimos al mejor Navarro (21 puntos y 8 asistencias) y a un eficaz Tomic (19 puntos y 7 rebotes).
  • El dato: siete victorias consecutivas en su cancha lleva el CB Canarias. El Santiago Martín se ha convertido en un fortín en el que hace casi cuatro meses que el equipo canario no cae derrotado.
  • El pronóstico: el Barcelona Regal viene de perder en su cancha ante el Caja Laboral y su margen de error es mínimo si quiere mantener su tercera posición en la clasificación. Los de Xavi Pascual no querrán hacer ningún tipo de concesión y cuenta sus efectivos para retomar la senda de las victorias en la difícil cancha canaria. El equipo canario se aferrará a su solidez como local para intentar poner complicadas las cosas al equipo blaugrana.

Zona templada

Valencia Basket – Asefa Estudiantes
  • El protagonista: Velimir Perasovic. El técnico croata ha extendido su compromiso con el equipo valenciano hasta 2014 al dejar sin efecto una cláusula que dejaba una posibilidad de salida al final de esta temporada. Su renovación llega en un momento en que Valencia Basket vive un bache de resultados y el partido ante Asefa Estudiantes en la Fonteta será una reválida para la confianza del club y la afición en su técnico.
  • El duelo: Doellman-Gabriel. Dos de los mejores jugadores de la temporada frente a frente. Dos interiores muy versátiles y a los que les gusta abrirse al tiro exterior. Jugadores con buena mano y que abren espacios a sus compañeros. Piezas claves en los esquemas tácticos de sus entrenadores y que jugarán un papel clave en el desenlace del encuentro.
  • El precedente: Asefa Estu se llevó el partido de la primera vuelta (85-82) y rompía, en la quinta jornada, la imbatibilidad de Valencia Basket. Liderados por English (22 puntos) y un efectivo Kuric (17 puntos con 100% en el lanzamiento) el equipo de Vidorreta consiguió dominar el partido aunque en el tramo final del encuentro los valencianos enjugaron la diferencia y llevaron al partido a un final de infarto donde Faverani dispuso de un triple para igualar el partido, pero erró.
  • El dato: 1-6. Esa es la serie de resultados que lleva Valencia Basket. El equipo de Perasovic ha visto como su clasificación para los Playoff ha pasado de estar casi certificada a poderse ver seriamente comprometida si cae ante un rival directo como es el Asefa Estudiantes.
  • El pronóstico: Duelo directo para luchar por el Playoff. Los dos equipos llegan después de encadenar dos derrotas. Máxima igualdad en el precedente y average abierto (+3). Todos los ingredientes para vivir un partido cargado de tensión y en el que cualquier pequeño detalle puede decantar el partido.

Rueda de prensa Txus Vidorreta

Mad-Croc Fuenlabrada – Lagun Aro GBC
  • El protagonista: Morris Finley. El base norteamericano se ha convertido en la auténtica sensación de un Lagun Aro. Aporta anotación, rebotes asistencias, intensidad y velocidad en el juego. Sus promedios en las últimas cuatro jornadas hablan por sí solos (18.5 puntos, 4.3 rebotes, 2.3 asistencias, 2.5 recuperaciones, 6 faltas recibidas y 21.5 de valoración). Trifón Poch tendrá entre sus prioridades intentar frenar la fulgurante irrupción del jugador en la Liga Endesa.
  • El duelo: James Feldeine-Morris Finley. Dos jugadores capaces de desequilibrar un partido. Feldeine viene de anotar 29 puntos en la victoria de su equipo en Badalona y Finley fue el mejor hombre de Lagun Aro en la importante victoria del pasado sábado ante Manresa.
  • El precedente: el partido de la primera vuelta supuso la primera victoria de la temporada del Mad-Croc Fuenlabrada (75-86), todavía con Fisac en el banquillo. El Fuenla abrió pronto ventajas en el marcador y supo mantenerlas gracias al acierto de sus tiradores (48% en triples) y a una grandísima labor de Mainoldi (17 puntos y 15 rebotes). Lagun Aro tiró de casta y se apoyó en su afición para reducir diferencias en el último periodo pero no fue suficiente para evitar la derrota.
  • El dato: +11. Esa es la ventaja que obtuvo el equipo fuenlabreño en su visita a Illumbe. Seguro que en la mente de Lagun Aro GBC estará el poder enjugar esa desventaja ya que podría ser determinante en caso de hipotéticos empates al final de la competición.
  • El pronóstico: estamos ante una final para evitar el descenso y el miedo a la derrota estará presente en ambos equipos. Ambos equipos llegan después lograr una victoria. El factor cancha en estas situaciones suele ser importante. El Fernando Martín es un pabellón pequeño y que cuando se trata de partidos clave se convierte en una auténtica olla a presión. Lagun Aro GBC solo ha conseguido una victoria a domicilio esta temporada y fue en la cancha del colista Manresa.

youtube://v/0KMgtJctD70

UCAM Murcia CB – FIATC Joventut
  • El protagonista: desde que la temporada pasada el base catalán se decantara por el proyecto de UCAM Murcia, es inevitable que ante un duelo con FIATC Jovetut venga a la cabeza el nombre de Josep Franch. Los enfrentamientos de la pasada campaña ante su ex-equipo no le fueron muy favorables, si bien este año está más asentado en el club murciano.
  • El duelo: se enfrentarán dos interiores progonistas la pasada jornada en el apartado de valoración por minuto de juego. Kim Tillie logró su mejor actuación en Liga Endesa y se alzó con el MVP tras 24 puntos, 6 rebotes y 1 robo para una valoración de 29 en 27 minutos (1.074 val./min.). Por parte de FIATC Joventut  Tony Gaffney sumó 24 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 3 robos y 3 tapones para una valoración de 29 en algo menos de 34 minutos  (0.852 val./min.).
  • El precedente: no es el Palacio de los Deportes de Murcia una pista que se le suela dar mal a FIATC Joventut. No en vano de los trece enfrentamientos en suelo murciano entre ambos equipos, sólo tres lances se definieron a favor de los locales, frente a diez victorias del conjunto catalán. No obstante el último duelo cayó del lado universitario por un contundente 76-54, si bien ninguno de los protagonistas de dicho encuentro estarán en el parquet la próxima jornada. UCAM basó la victoria en una buena defensa y la contundencia de su juego interior formado por James Augustine y Blagota Sekulic, virtudes por las que ya no destaca el equipo murciano. Eulis Báez con18 puntos y 6 rebotes evitó un desastre mayor para los suyos.
  • El dato: UCAM Murcia había conseguido el logro de sumar tres victorias consecutivas hasta que se cruzaron en su camino Regal Barça y Real Madrid. Con la vuelta a “su liga” se verá si la mentalidad ganadora del equipo se ha visto afectada. Por otro lado pesar de lo apuntado en los precedentes, lo cierto es que rara vez UCAM y FIATC se han enfrentado estando tan próximos en la clasificación general. Sólo una victoria les separa, si bien el average está muy a favor de los catalanes (+22).
  • El pronóstico: la historia y el  hecho de que el Palacio no está siendo un bastión para los murcianos juega a favor de FIATC Joventut, si bien UCAM Murcia llega un gran momento. Lo que si se puede pronosticar es que será un partido con dos equipos con equipos que no rehuyen el ataque, ambos están promediando 77 puntos por partido.

Por Daniel Ortiz

Zona caliente

Basquet Manresa – Unicaja
  • El protagonista: Josh Powell, aunque también lo podría ser perfectamente Joan Creus hijo. Pero nos centramos en el ala-pívot, recién fichado del conjunto catalán y que debutará el domingo (si llega el transfer) para paliar la baja de Ramsdell. El jugador americano pidió consejo a Marc Gasol para decidir su fichaje por el Manresa y ahora tocará ver en qué puede ayudar al equipo y evaluar su aportación.
  • El duelo: Troy Devries-Marcus Williams. Dos anotadores compulsivos que además deben liderar a sus respectivos equipos. El escolta viene de alzarse con el MVP hace un par de jornadas pero no ha podido materializar sus grandes actuaciones en triunfos. En cambio, el irregular base no ha jugado sus mejores partidos últimamente en la Liga Endesa, aunque el gran talento que atesora le permite ser decisivo en cualquier encuentro y la referencia a parar.
  • El precedente: si miramos el partido de ida la victoria fue clara para un Unicaja (88-70) que vivía, por aquel entonces, sus mejores momentos. Williams fue el timón, Dragix el ejecutor y Zoric el dominador.  Pero, en cambio, si miramos los precedentes en el Congost vemos un filón de esperanza para los locales: han ganado 6 de los 8 partidos disputados entre los dos equipos.
  • El dato: Cuatro. Las victorias que lleva el Manresa en la liga, a una del Lagun Aro, el siguiente clasificado. Como también 4 es la diferencia por la que han perdido sus últimos dos partidos los de Jaume Ponsarnau. Siguiendo con esa cifra, Unicaja ganó su último choque (contra Bilbao) de 4 puntos. Unos sentirán más estima por este número atendiendo los acontecimientos más recientes. Los otros, no demasiada.
  • El pronóstico: mirando la clasificación y la tensión que se vive en Málaga, lo más probable es la victoria visitante. Veremos cómo va el partido de Euroliga contra el Panathinaikos. La superioridad en la pintura de Zoric y Fran Vázquez hará mucho daño al gran déficit manresano. Por otro lado: ¿qué equipo vive más de la épica, el trabajo y su afición que el Manresa? ¿Habrá sorpresa?

Por Pau Fuentes

Cajasol – Blusens Monbus
  • El protagonista: Pops Mensah-Bonsu. Reciente y sorprendente fichaje del Cajasol para suplir a un referente como Latavious Williams, ha levantado mucha expectación en la afición sevillana, pero también todos los que todavía recuerdan su debut matador ante el Caja Laboral para salvar al Granada. Con muchas dudas sobre su estado físico, él ya se ha pronunciado: "Estoy en plena forma, pero prefiero hablar en la pista". Los gallegos serán los primeros en ponerlo a prueba.
  • El duelo: John Holland-Alberto Corbacho. La notable mejoría de las últimas jornadas por parte del norteamericano contra la efectividad como bombardero del mallorquín. Éste último puede liderar con su ardiente efectividad en la línea de 6.75 (40%) el perímetro de los visitantes, muy bien armado, mientras los sevillanos se entregan a ese talento que trae por igual pasiones y críticas, pero que en los últimos partidos ha levantado y liderado al Cajasol.
  • El precedente: Santiago disfrutó de un auténtico paseo en el que los de Moncho Fernández llegaron a alcanzar una renta de 35 puntos. Levon Kendall y Corbacho castigagaron con dureza desde 6.75. El equipo sevillano llegaba tarde a la Liga Endesa y seguía formándose, encajaba duras derrotas que le han permitido llegar a estas alturas de la temporada a una distancia importante de los puestos de descenso. La defensa exterior del equipo de Aíto no era la de ahora, y encajó entonces un 13/22 en triples, acompañado por una gran actuación colectiva de los gallegos, que evidenciaba la necesidad de un mayor trabajo defensivo.
  • El dato: los visitantes necesitan la victoria para seguir presionando en la lucha por los puestos del Playoff y los de Aíto traen una dinámica muy positiva, con dos victorias consecutivas ante rivales de la parte alta: Asefa Estudiantes y Valencia Basket. Respirando con alivio lejos de los puestos de peligro, con una victoria local Cajasol ganaría crédito y, si consigue no apagar la racha, ir metiendo también la cabeza en esa lucha entre los candidatos que buscan más baloncesto después de la fase regular. El fichaje de Mensah-Bonsu podría ser una señal. ¿Cambio de objetivos en Sevilla?
  • El pronóstico: el trabajo de toda la temporada y su efectividad en el perímetro hace favoritos a los visitantes, pero se enfrentarán a un Cajasol que ha sabido subir peldaños ante equipos importantes. La dinámica positiva y la expectación ante el debut de esta última incorporación acortará seguro la descomunal distancia que se vio en el partido de ida. 

youtube://v/CQv7XRyLv88

Por Borja de Diego

CAI Zaragoza – Herbalife Gran Canaria
  • El protagonista: Ryan Toolson. El escolta norteamericano tuvo un inicio de liga irregular pero en las últimas jornadas se está mostrando cada vez más consistente. Ya es el máximo anotador de su equipo y su fiabilidad va en aumento. No ha fallado ningún tiro libre en 2013 (17 de 17) y promedia casi 20 puntos por partido en los últimos cinco encuentros.
  • El duelo: Spencer Nelson vs Henk Norel. Ellos serán los primeros espadas de la interesante lucha que se podrá ver en la pintura. Escuderos de lujo son Aguilar, Báez, Rey o el propio Rudez. La batalla por el rebote y la lucha por dominar el juego interior será clave en un partido donde ambos equipos se juegan mucho.
  • El precedente: Herbalife Gran Canaria se llevó la victoria en el partido de la primera vuelta (74-56). El equipo maño llegó a dominar el partido con ventajas superiores a los diez puntos pero una horrenda segunda mitad de los de José Luis Abós permitió al equipo canario volver al partido y conseguir llevarse una victoria gracias al dominio en el rebote y al bajón defensivo sufrido por el CAI.
  • El dato: se enfrentan dos de las tres mejores defensas de la competición. CAI recibe un promedio de 71.9 puntos por partido mientras que Herbalife Gran Canaria concede 72.3 puntos a sus rivales. Abós y Martínez buscarán imponer su trabajo defensivo y se presenta un partido intenso y donde las defensas buscarán imponerse a los ataques.
  • El pronóstico: duelo directo para entrar en Playoff. El CAI debería hacer valer su mayor solidez en su cancha pero enfrente tiene a un Herbalife que ya les superó con claridad en la primera vuelta y que sabe que una victoria en Zaragoza sería un paso de gigante hacia la clasificación para los Playoff.  

youtube://v/ctS0o0B9eS0

Entrevista a Damjan Rudez

youtube://v/8UCScDBXpGY

Partido BOMBA

Caja Laboral – Real Madrid
  • El protagonista: Nikola Mirotic. El pivot montenegrino está creciendo a medida que avanza la temporada. Es una de las principales referencias del juego interior madridista y su aportación ofensiva va en línea ascendente en las últimas semanas. En la última victoria del Real Madrid en Euroliga ante Zalgiris firmó 31 puntos y 11 rebotes, para 37 de valoración.
  • El duelo: Nocioni-Rudy. Dos jugadores que suelen vivir intensamente este tipo de partidos. Nocioni se está mostrando algo irregular en las últimas semanas y Rudy suele ver como se reparten sus minutos con otros compañeros. Pero en un Caja Laboral-Real Madrid es más que probable que ambos tengan un protagonismo especial y su duelo puede ser muy interesante.
  • El precedente: una prórroga necesitó el Real Madrid para superar a Caja Laboral en la primera vuelta. Un espectacular encuentro en el que los vitorianos fueron casi siempre a remolque en el marcador pero nunca perdiendo la cara al partido. La gran labor de Nemanja Bjelica (25 puntos) y Lampe (22 puntos y 8 rebotes) no tuvo premio y una acción de Mirotic en los instantes finales decantó el marcador a favor de los de Pablo Laso.
  • El dato: siete victorias consecutivas lleva el Real Madrid y todas ellas por ventajas superiores a los 17 puntos. El equipo madridista se está mostrando muy sólido y contundente tanto en su cancha como a domicilio. No lo tendrá tan fácil en el Buesa Arena, pero la confianza con la que llega el equipo de Laso es muy importante.
  • El pronóstico: los dos mejores equipos de la liga frente a frente. El Caja Laboral hace de su cancha un fortín y los partidos ante el Real Madrid siempre se viven con especial intensidad en el Buesa. Tras la importante victoria en el Palau, las opciones de Baskonia para alcanzar al Real Madrid pasan por la victoria y por recuperar el average. Si algún equipo puede romper la racha victoriosa de los de Laso ese es el Caja Laboral.

Entrevista Nemanja Bjelica

youtube://v/71g_yYMpoI0