El Valencia Basket se hace con la cuarta posición mientras que el Mad-Croc Fuenlabrada sigue sin amarrar la permanencia. Los de abajo siguen apretando y el calendario que les queda a los fuenlabreños no es nada fácil, sumado a que últimamente están jugando mejor fuera que en su propia casa.
El comienzo era calcado al de los últimos partidos en el Fernando Martín. El Valencia conseguía hacer su juego con rápidos y fluidos contrataques. Aunque en defensa estaban concediendo demasiadas oportunidades que el Fuenlabrada tampoco sabía aprovechar (11-14). El asturiano Saul Blanco realizó un buen mate de los que hacía tiempo que no le veíamos. Mientras Nik Caner-Medley, que venía de realizar un gran partido en la final de la Eurocup, anotaba su segundo triple. El primer cuarto se lo llevaba el Valencia por 16 a 21 pese a no estar del todo bien en defensa.
El conjunto valenciano empezaba a coger distancias aprovechándose de la superioridad en la pintura. Lograron un parcial de 3 a 12 culminado con un triple de Brad Newly. Aun así, el festival taronja continuaba y se reflejaba en el electrónico (22-39). El Fuenlabrada estaba totalmente perdido y se apreciaba en las facilidades que permitían. Solo Robert Joseph ponía la garra como si del capitán del equipo se tratase. Penney con dos triples consecutivos maquillaba ligeramente el marcador 32 a 47 al descanso.
En los siguientes minutos el Valencia salió con un mayor acierto ofensivo desde la línea del triple, con un Rafa Martínez estelar. Contestaba el equipo madrileño de manos de Saúl Blanco con dos triples. Pero que de poco servía si el juego exterior taronja seguía “on fire”. De hecho, con este acierto, el partido se quedaba prácticamente sentenciado en el tercer cuarto 51 a 69. La mejor jugada del partido y aplaudida por todo el pabellón, llegó cuando Faveranni anota desde su canasta, aunque fuera de tiempo, un triplazo a una mano.
El Fuenlabrada intentaba seguir remando pero prácticamente imposible era remontar la distancia cercana a la veintena de puntos. Difícil era, pero lo estaban intentando poniéndose a la menor distancia 58 a 72 desde el comienzo del partido. Un espejismo que rápido desapareció cuando a falta de 4 minutos los visitantes pusieron la máxima (60 -82). La afición se comenzó a marchar y parte de la que se quedó lo hizo para silbar. Finalmente, victoria para el Valencia por 68 a 90, que se "venga" de la victoria que los fuenlabreños lograron en La Fonteta.
Rueda de Prensa
Velimir Perasovic, entrenador del Valencia Basket, valoraba el partido: “después de dos partidos muy duros en Moscú siempre corres el riesgo de que el equipo se relaje y baje los brazos, pero ha sido un trabajo intenso de todos” Continuó hablando de como afectó la pasada derrota: “la derrota de la Eurocup siempre afecta pero hay que olvidar y ponerse nuevas metas”. Y por último le preguntaron como se siente volviendo a la que fue su casa durante cinco años “siempre me encuentro muy bien aquí, la gente es muy amable, es mi primera victoria como entrenador, tengo siempre mucho cariño a la ciudad y a la gente, de verdad”
Porfirio Fisac, entrenador del Mad-Croc Fuenlabrada, analizaba el encuentro “ellos han estado más intensos y con las ideas más claras, estamos con demasiadas precipitaciones y en general tenemos debilidades que no sabemos cubrirlas” Centrándose en el juego de su equipo comentaba que “el juego de mi equipo es un desastre, no sabemos hacer tres jugadas seguidas y es culpa del entrenador”. Con respecto a los pitidos finales justificó que “con razón nos pitan, no cumplimos con lo mínimo que es morir con esta camiseta, nos tenían que pitar más, al público no hay que pedirle al público hay que darle”. A la pregunta de que tiene que hacer con los jugadores para recuperar sensaciones contestó “les tendré que dar una patada en los huevos, algo tengo que hacer, yo no muero jugando así”. Se puede decir más alto pero no más claro.