Emotiva despedida de Txus Vidorreta
La incómoda situación de Bizkaia Bilbao Basket en la clasificación de la ACB (penúltimo, con tan solo 4 victorias por 13 derrotas) ha acabado abruptamente con la relación que unía al técnico Txus Vidorreta con el club bilbaíno. La derrota cosechada ante Blancos de Rueda Valladolid fue la gota que colmo el vaso, la última de una racha de derrotas que llevó al técnico bilbaíno a poner su cargo a disposición del club. Finaliza así una relación que ha durado casi una década, prácticamente toda la corta historia de Bizkaia Bilbao Basket, club que Vidorreta cogió en LEB2 y que, en tiempo récord, ha situado en la elite del basket español.
En una emotiva rueda de prensa, y acompañado por Jon y Gorka Arrinda (Presidente de Honor del Club y máximo accionista, respectivamente), además de Xabier Jon Davalillo (Presidente de Bizkaia Bilbao Basket), Txus Vidorreta se ha despedido formalmente. Tras mensajes de agradecimiento a la labor de Vidorreta por parte de los mencionados anteriormente, Vidorreta tomó la palabra para manifestar que "quiero agradecer a tantas y tantas personas los 22 años de carrera, catorce de ellos en Bilbao y nueve en este club”, para seguidamente reiterar que “mi salida del Bilbao Basket era una decisión pactada entre ambas partes, a la vista de la situación que se estaba creando. Tuvimos mala suerte ante Estudiantes, Valencia y Xacobeo. Ya entonces decidimos ver cómo estábamos tras el partido de Valladolid. Tras ver lo que sucedió en el segundo cuarto de aquel partido pactamos mi salida. Yo siento que tengo fuerzas para dirigir este club, pero hay debate sobre mi figura en el ambiente y en tal situación es mejor cambiar para buscar un revulsivo. Llega un momento que es mejor echarse a un lado y así lo entendimos. No he estado aquí por ser amigo de Gorka Arrinda y cliente, sino por resultados…”.
Txus Vidorreta aseguro estar animado a continuar en los banquillos, sin contemplar de momento otros cometidos dentro del baloncesto: “Tengo mucha ilusión en esta nueva etapa que inicio. Quiero seguir entrenando y no veo otras funciones a desarrollar en el
basket en este momento de mi vida profesional. Me voy a tomar unos días libres con mi familia y enseguida viajaré a Estados Unidos para estar con Mike D´Antoni en los Knicks y acudir a ver el trabajo en tres universidades americanas. Luego veré partidos de Euroliga, del equipo y en verano trabajaré con George Karl. Así actualizaré conocimientos para volver al trabajo cuanto antes”.
El técnico de Indautxu, cuestionado al efecto se ratificó en el trabajo realizado: “Estoy muy satisfecho. Tal vez la urgencia de los resultados por las expectativas creadas provocó que se nos fueran algunos partidos con final igualado. Han sido muchos buenos momentos, como lo ascensos conseguidos, la fase final de Turín, el liderato y la campaña de hace dos temporadas…Por el contrario, el partido de Valladolid puede que haya sido mi peor momento en el Bilbao Basket”.
Vidorreta concluyó pidiendo apoyo para el equipo y, en especial, para Javi Salgado: “pido a todos que animen a Javi, al que conozco desde hace 14 años y sé que lo da todo por el equipo y el club. Pido también máxima unión con el equipo y creo que desde el mensaje de humildad que siempre demandé a los jugadores podremos dar saltos hacia delante. Bilbao nunca ha tenido un proyecto de basket como éste, con el ambiente tan espectacular que se respira en la calle”.
Declaraciones proporcionadas por el Dpt. de Comunicación de Bizkaia Bilbao Basket.
¿Su sustituto? Muchos nombres sobre la mesa; Maljkovic y Katsikaris, favoritos
Nada más conocerse la noticia de la marcha de Vidorreta de Bilbao, la rumorología se puso rápidamente en marcha en busca del nombre de su sustituto en el banquillo de Bizkaia Bilbao Basket. Muchos son los nombres que han salido a la palestra. Desde David Blatt (actual seleccionador ruso), hasta Jasmin Repesa, pasando por otros como Ricard Casas o Zan Tabak. Pero en las últimas horas, y según medios como la Radiotelevisión Pública Vasca (EITB) o Punto Radio (y confirmadas por fuentes propias de esta web), son dos los nombres que ganan fuerza como máximos candidatos para convertirse en el nuevo entrenador de Bizkaia Bilbao Basket: uno es el de Fotis Katsikaris y, el otro, el de Boza Maljkovic.
Fotis Katsikaris, entrenador griego de 42 años, es el actual técnico del Aris de Salónica. Dejó un buen sabor de boca en su etapa en Valencia (2006-2008). También cuenta en su curriculum con estancias en el Dynamo de San Petersburgo y AEK de Atenas. Es un entrenador con carácter, que no disimula su intención de volver a entrenar en la ACB. El mayor obstáculo para que pueda aterrizar en Bilbao es que tiene contrato en vigor en Salónica, pero su clara voluntad de salir del club puede favorecer su llegada a Bizkaia Bilbao Basket.
El segundo nombre, alternativa si falla la opción Katsikaris, es el de un clásico de los banquillos: Bozidar Maljkovic (serbio, 57 años). El entrenador de la inolvidable Jugoplastika de Split de los Kukoc, Radja y compañía lleva sin entrenar desde que dejó el banquillo de Baskonia hace 3 temporadas. En su larga trayectoria ha pasado por equipos como Real Madrid, FC Barcelona, Unicaja, Limoges, Panathinaikos y un largo etcétera. Ha ganado, entre otras, nada menos que 4 Euroligas, 1 Korac y 1 Liga ACB. Su buena relación con la familia Arrinda es un punto a favor de su llegada a Bilbao, pero, por otro lado, parece contar con una jugosa oferta para formar parte de la estructura deportiva del Estrella Roja de Belgrado.