Fotis Katsikaris llegó a mediados de la presente temporada a un Bizkaia Bilbao Basket con la plantilla ya confeccionada. Cogió al equipo en puestos de descenso y lo dejó en un digno 9º lugar en la clasificación de la ACB. De cara a la próximo campaña, y como es lógico, el entrenador heleno pretende adaptar la plantilla a sus esquemas de juego. Así, primero fue la confirmación de bajas como las de Salgado un papel secundario. El siguiente paso es el anuncio de los primeros refuerzos. A pesar de que no ha habido confirmación oficial, todo apunta a que la primera línea en apuntalarse será la exterior con 2 fichajes de renombre; Carl English y Kostas Vasileiadis.
El nombre de Carl English, que disputará la final de la Liga ACB con la camiseta de Caja Laboral Baskonia, viene sonando en Bilbao desde hace varias semanas como el primer fichaje estival de Bizkaia Bilbao Basket. En estos momentos, nadie pone en cuestión que su contratación será oficializada tan pronto como el canadiense acabe la temporada con el equipo de Ivanovic. Este tirador de 1.96 de estatura y 29 años ha firmado en la presente temporada 10.5 puntos, 3 rebotes y 1.2 asistencias de media en Vitoria-Gasteiz. English llegó a la ACB en el verano de 2007 de la mano de Gran Canaria, equipo con el que completó 2 temporadas a gran nivel. Se da la circunstancia que el canadiense se formó en la Universidad de Hawaii, donde coincidió con Pedja Savovic (ex jugador y actual responsable de marketing de Bizkaia Bilbao Basket), con el que sigue manteniendo una gran amistad.
Kostas Vasileiadis se ha constituido en una de las sensaciones de la presente temporada en la ACB. Llegado desde el Paok de Salónica al Xacobeo Blu:sens, lideró al equipo gallego en una primera mitad de competición realmente extraordinaria para jugador y club. Su posterior lesión coincidiría con el declive en juego y resultados de Xacobeo Blu:sens. En los 25 partidos disputados con los gallegos, este alero griego de 2.00 de estatura y 26 años firmó unos extraordinarios números: 16 puntos, 3.8 rebotes, 2.2 asistencias y 1.5 robos de media por encuentro.
Las excelentes sensaciones dejadas en la pista por Vasileiadis no han pasado desapercibidas. Tanto clubes de la ACB como de su país natal se han interesado por él, de cara a su contratación para el curso venidero. La rumorología lo sitúa en Bizkaia Bilbao Basket desde hace semanas. Una radio bilbaína local, Radio Nervión, fue la primera en hablar abiertamente de su fichaje. Las fuentes consultadas por esta web ratifican esa información. El club bilbaíno reforzaría así las posiciones del perímetro, con un jugador que ocupa la plaza de 3 y que destaca, dentro de su amplio arsenal ofensivo, por tener una buena muñeca desde la línea de 3 puntos, aunque en ocasiones su selección de tiro sea mejorable.
Formado como jugador en el PAOK de Salónica, llegó a Unicaja a finales de la temporada 2005-06, justo a tiempo para proclamarse campeón de la ACB. La siguiente temporada la disputaría completa con el equipo de la Costa del Sol, promediando 6.8 puntos y 2.1 rebotes. Dejaría Unicaja para retornar a su país, concretamente a Olympiakos (2007-08) y, de nuevo, vuelto a PAOK (2008-09), antes de volver a España de la mano de Obradoiro.
Con estos dos fichajes Bizkaia Bilbao Basket apuntalaría una línea exterior de primer orden: además de English y Vasileiadis, el perímetro bilbaíno estaría formado por Alex Mumbrú (con contrato en vigor) y, presumiblemente, Paco Vázquez y Chris Warren (del que se espera adquiera el pasaporte comunitario tras contraer matrimonio con su novia croata, a la que conoció en su experiencia en la Cibona de Zagreb). Las dudas surgen en torno al letón Janis Blums, con el que, en principio, parecía contarse de cara al curso que viene.