¿A qué se debe su apodo? ¿Quién fue el autor?
Juanlu Bautista

El "apodo" me lo puso José Manuel Fernández de EL MUNDO DEPORTIVO, cuando firmé por el Joventut en mi primera etapa en el año 80, y se debe a que en el equipo había cierto revuelo, y el creyó que me tocaba poner un poco de orden.

¿Qué ha sido de su gran apuesta en los años dorados del Taugrés? Sé que
todavía recuerda a un joven escolta espigado de 2 metros justitos, alicantino y reserva de un Perasovic renqueante en aquella Korac… Sí, Iñaki Gómez es el hombre en cuestión. ¿Qué sabe de él?. ¿Por qué nunca llegó a explotar como jugador?

Atentamente,
Daniel Martínez Cremades

Le recuerdo con mucho cariño, lo último que sé de él es que estaba en su
tierra natal, Alicante. Era uno de los jugadores con más talento baloncestístico que he tenido, creo que por eso pensé en todo momento que podía llegar a ser un gran jugador. Creo que le faltó, primero creérselo realmente él y después ambición para llegar a serlo. "Jugador con calidad y corazón es una estrella, un jugador con calidad pero sin corazón sólo es un jugador".

¿Cuál ha sido el mejor jugador al que ha entrenado?
Usted fue seleccionador junior ¿cuál fue el jugador español que más le impactó en esa categoría? Y… ¿extranjero?

Enric Corbella

Es difícil responderte con un solo nombre, pero creo que me vas a permitir que te dé tres, que para mí reúnen las tres cosas que debe tener un jugador, Calidad Deportiva, Calidad Humana, y ser jugador integrado al equipo:

Velimir Perasovic
Mike Phillips
Joan Creus

Podría añadirte bastantes más. En cuanto a mi etapa en la junior, te diré que el jugador nacional más determinante que teníamos era Santi Abad, por cuestiones que no vienen al caso no ha sido uno de los mejores tres de Europa. Y europeo, Danilovic.

Buenas Manel, soy un aficionado de Gasteiz (me acuerdo mucho de cuando entrenaste al Baskonia: por cierto, muy bien) y quería realizarte unas preguntitas:
¿Que opinas del "caso Timinskas"?
¿Como ves al Baskonia?
Agur Manel
PD: Aupa Joventud eta Espil ere

He dicho muchas veces públicamente, que me parece absurdo intentar poner puertas al campo y más absurdo que, con una sentencia, se permita trabajar un año sí y otro no a alguien, como es su caso, que creo que tiene derecho a trabajar y creo que es injusto que el baloncesto sea discriminado en relación al fútbol y al balonmano.

Al Baskonia, siempre le deseo lo mejor y creo que los problemas de esta sentencia ha trastocado un poco su inicio liguero, pero no dudes que el equipo se reforzará y con el trabajo que se hace a todos los niveles estará arriba.

Agur, le daré un saludo desde Gasteiz a Juan.

¿Qué nivel de confianza tienes en el joven Xavi Ventura?
¿Crees que puede tener futuro en la ACB?

Lluís Alarcon

Creo sinceramente que sí, debe mejorar cosas, su físico, su intensidad etc. Pero tiene la virtud de entender el juego y ve el aro como UNA PISCINA.

¿Aspira algún día a entrenar a un Madrid o Barcelona (nuevamente en caso
del último)?

Pirlo

Soy profesional y me siento capacitado para ello, otra cosa es que no acertase en el momento de ir al Barcelona, y por eso dimití. Pero espero poder hacer un buen trabajo en el Joventut, y competir al mismo nivel que ellos como ya ocurrió no hace mucho tiempo.

¿Cree que Maxi Reale deberia tener su oportunidad en la selección argentina?
Julián Pérez

Maxi es el jugador honesto por naturaleza, incansable trabajador no exento
de calidad, y que espero que su estancia en el Joventut le pueda ayudar a tener esta oportunidad.

Para usted cómo es el extranjero ideal de un equipo de baloncesto ¿cuál ha sido el mejor extranjero que ha dirigido? ¿Con cuál tuvo usted más problemas?
Enric Corbella

El que se integra en el equipo, el que tiene calidad humana y aplica al máximo la educación deportiva. Probablemente como he contestado a otra pregunta anterior Velimir Perasovic, Mike Phillips, Joan Creus, entre muchos otros.

El que de alguna forma nos entendimos menos, me vas a permitir que me lo
calle pues todavía está en activo.