1. TDK, GIRONA, RACING DE PARÍS, TE LO PUSIERON DIFÍCIL ¿NO ?
No (responde con rotundidad), siempre he sido una persona con principios y cuando dije que me retiraba me retiraba. La decisión la tenía prácticamente tomada en junio, y el Club que a mí me interesaba era el Estudiantes, además creo que no estaba en condiciones, con lo cual, era de alagar pero las ideas estaban bastante claras.
2. ¿A QUÉ SE DEBE ESA PREFERENCIA POR ESTUDIANTES?
La verdad es que yo siempre he sido una persona conocida en todos los sitios menos en Cataluña, y Estudiantes es un Club donde se está como en familia. . En mi caso por lo menos me han tratado como a un componente más del Club, como a un trabajador y te dan un trato espléndido, y como ya los conocía porque llevaba bastante tiempo sabía como hacían las cosas. La verdad también es que en Málaga estuve muy bien, fue como mi segunda casa.
3.¿CÓMO LLEVAS ESTE PRIMER AÑO COMO JUGADOR RETIRADO?
Pues es un poco complicado, son muchos años de actividad con el baloncesto.
4.¿MONO?
No, mono no, el mono lo mato todos los viernes aquí con los amigos (equipo de veteranos de Juventud formado por Villacampa, Santillana, Buscató, Estrada, Crespo…) en menos de una hora. También estoy trabajando en televisión, llevo cuatro o cinco meses que no tomo vacaciones por eso y otra serie de cosas. Lo que busco, es algo más estable.
5. ASÍ QUE PODEMOS DECIR QUE UNA OFERTA DE RENOVACIÓN DEL ESTUDIANTES HABRÍA EVITADO TU RETIRADA…
No, no, por estudiantes no, yo creo que ya era cosa de mi físico, creo que le he sacado todo lo que le podía sacar, y ya era una rodilla, luego era la otra, después la espalda. Además era el momento. Creo que he acabado a muy buen nivel. He conseguido cosas importantes y qué mejor que acabarla en un Club como estudiantes, que es un gran Club.
6. ¿QUIÉN ES EL JUGADOR MÁS DETERMINANTE DE LA LIGA ACB?
Para mí Alberto Herreros, aparte de eso somos íntimos amigos…
7. AHORA ENTIENDO…
No, no por eso, no por eso (risas). Determinantes hay muchísimos jugadores, lo que pasa es que hay que hablar de jugadores que estén en grandes clubs y entonces el caso más claro ahora mismo es Alberto Herreros.
8. ¿JUGADOR CON MAYOR PROYECCIÓN?
Pues a mí me gustaría que fuese Carlos Jiménez, no sé si hay alguno más pero Carlos ha sido uno de los jugadores que yo he acogido y he estado ayudando durante mis años en estudiantes para que fuera un gran jugador. Le falta un poquito de carácter pero yo creo que con el tiempo lo irá cogiendo.
7. ¿CÓMO VES LA TEMPORADA 1999/2000 CON LA REDUCCIÓN DE EXTRANJEROS?
Yo creo que ya está afectando. Los jugadores cada vez están cogiendo más conciencia de que son más importantes, y está aumentando el número de anotadores españoles, también está aumentando el porcentaje en anotación, toman más responsabilidades en momentos determinados. Yo creo que pensar que el año que viene habrá esta reducción ha sido como un aviso para que actúen así. El año que viene veremos lo que ya tocaba: un poco de protagonismo de los jugadores nacionales, aunque con el tema de apertura de fronteras no sé lo que pasará, pero bueno, por lo menos aquí en España yo creo que estaremos tranquilos.
8. ¿TE GUSTARÍA DIRIGIR A UN EQUIPO?
En los últimos cuatro años he estado dirigiendo desde el banquillo prácticamente. He estado saliendo en situaciones delicadas y el resto ha sido el trabajo que he hecho. Yo creo que sería buen segundo entrenador. Conozco a los jugadores perfectamente, los jugadores me aprecian, así que podría estar ayudando al entrenador y a los jugadores. Como primer entrenador no me veo, verás es que yo he criticado siempre mucho a los entrenadores y no me gustaría que pasara lo mismo.
9. ALGUNA ANÉCDOTA.
Anécdotas te podría estar contando hasta mañana. Como vosotros estáis con eso del Internet…cuando estaba en estudiantes, las dos hora que tenía muertas me las pasaba colapsando la centralita de Estudiantes, y en Salamanca con César Arranz colapsamos la línea jugando al “DOOM”, luego llegábamos al entrenamiento con unos ojos…
POR: Carlos Jiménez / Santi Rodríguez
*Esta entrevista está extraída de la primera versión de Solobasket.com allá por el año 1999 justo antes de crear el dominio Solobasket.com.