¿Qué podemos esperar de este Tecnyconta Zaragoza? Esta pregunta lleva sin una respuesta fija a lo largo de la temporada y no parece que vayamos a poder contestarla en todo el año de manera rotunda.
Tras esas rachas de victorias y derrotas que colocaban al equipo 4-4 y en puesto de Copa, el conjunto maño solo ha podido ganar 2 de los 11 partidos disputados, quedándose a 2 victorias de los puestos de descenso y con una sensación de que el equipo no ha dado en ningún momento todo lo que puede dar de sí.
youtube://v/KQl4LQnnJ2QY es que esto puede verse debido a que, tras la sensible marcha de Sergi García del equipo y que Bo McCalebb no venía en un estado de forma óptimo, Gary Neal (1.96/1984) sufrió una lesión que lo tuvo un mes fuera de las canchas.
Neal… no es una baja cualquiera, es la baja del segundo máximo anotador de la liga, sexto jugador en valoración, y uno de los mejores tiradores en tiros de 2 y de tiros libres, además de ser el jugador de la jornada 9 y 19 y MVP de noviembre de la competición. Si ya parece suficiente motivo para ser una baja sensible, los intangibles en el juego maño que aporta Neal gracias a su inteligencia en el juego y la atención que atrae por parte de los rivales, ayuda a liberar de presión al resto del equipo, algo que les lastró durante esas jornadas solo pudiendo conseguir una victoria en 2 prorrogas ante el Movistar Estudiantes.
Mi compañero Carlos Jiménez, un loco de la historia de nuestro baloncesto, me apunta que el de Baltimore "está a la altura de los mejores aleros norteamericanos de todos los tiempos que jugaron en Zaragoza y dominaron las Ligas en las que compitieron. Recuerdo la respuesta de una leyenda llamada Nino Buscató. Hace casi un año que Nino nos explicaba en el homenaje a la Primera Liga de baloncesto a nivel nacional (1957) que acertadamente ACB impulsó y en el que tuve el honor de participar, que para él uno de los mejores jugadores que había visto en aquellos inicios fue Francis Stone. Stone era un militar de la base americana afincada en la ciudad en cuestión y que, paralelamente con sus ocupaciones, competía en el conjunto maño del CD Iberia. Era un poco más bajo que Neal pero jugaba de pívot. En la Universidad lo hacía de alero pero en España, ante los pocos centímetros que había en su equipo jugaba abajo hasta que se cansaba y salía para anotar un tiro tras otro desde fuera de la botella. Según los que yo he visto, Neal está a la altura de mi admirado Mark Davis (1989-1991), un combo que era otro excelentísimo y elegantísimo tirador, ganador de dos concursos de triples y que en la Copa del 90 llegó a anotar 44 puntos y conseguir el título y… claro, ser MVP. Algún excompañero suyo me dijo que no jugó en un grande por su obsesión con triunfar en la NBA. Tras Davis me viene a la mente el altivo Dennis Hopson (1992-94, CB Zaragoza) al que tuve la oportunidad de también ver en directo. Si te cuento que fue elegido en el número 3 del Draft del 87 por encima de Scottie Pippen, Kevin Johnson o Reggie Miller qué me dirías… si te cuento que Michael Jordan se rebajó el sueldo para que los Bulls lo ficharan procedente de los NETS en 90 qué me dirías. Para mí, Neal está a la altura de esos dos jugadorazos. Increíble cómo su juego afecta en el rendimiento de su equipo. Anota y recibe la atención de la defensa cuando su equipo más lo necesita. Así de simple" concluye Carlos.
No todo es del color de rosa tras la vuelta de Neal, ya que otro peso muy importante ha dejado el proyecto. El mal bagaje en liga hacía que Jota Cuspinera fuese destituido a la vuelta del partido contra Herbalife Gran Canaria, dejando a sus segundos al mando de la plantilla.

Si David Pick vuelve a acertar con su información, el banquillo rojillo tendrá un nuevo inquilino en los próximos días: Diego Ocampo.
No sabemos si el cambio va a otorgarle al equipo un nuevo aire y una nueva forma de afrontar lo que queda de temporada, o si por el contrario seguirá predominando la irregularidad vista hasta ahora, aunque con la esperanza de no volver a sufrir ninguna baja de última hora en la orilla del Ebro.