Malas noticias fueron las que circularon en el entorno del baloncesto a mediados de febrero de hace dos años. Por primera vez a Pete Mickeal le detectaron un tromboembolismo pulmonar que le obligaba a dejar las pistas de baloncesto por lo que restaba de temporada. Después de tratarse de su enfermedad y de una dura preparación física para volver a estar al nivel adecuado, el alero norteamericano volvió a Barcelona y renovó con el club. Pero, de nuevo, y pocos días después de proclamarse campeón de Copa del Rey con su equipo y de recibir el galardón de MVP, Pete recayó. La enfermedad volvió y así lo comunicó Mickeal en una rueda de prensa muy emotiva en la que dejó claro que el baloncesto pasaba a un segundo plano.
Eso sí, el alero aclaró que, si se recuperaba, desearía volver a vestir la camiseta blaugrana. Si el determinante jugador americano recibía el alta médica para jugar a baloncesto de nuevo, el Barça le ofrecería un año más de contrato garantizado, según han apuntado varios medios del entorno del club.
Ahora Mickeal parece recuperado y apto para la práctica deportiva de alto nivel. Así lo aseguran los informes de los médicos que le han tratado en Estados Unidos y que, según explica el periodista Àlex Gozalbo del diario Ara, recibirá mañana el FC Barcelona. Vista la configuración de la plantilla de Xavi Pascual, que suma 13 fichas sin contar la supuesta incorporación a la primera plantilla de Mario Hezonja, su vuelta podría conllevar un auténtico quebradero de cabeza para la dirección deportiva. ¿Cómo ubicará el técnico a Pete dentro de estos trece jugadores?
Si nos centramos en las posiciones exteriores, sin tener en cuenta a Marcelinho y Sada que ejercerán como bases pero sí a Pullen, que puede actuar como escolta, el Barça dispone de 6 jugadores con posibilidad de jugar en el perímetro (Navarro, Oleson, Abrines, Pullen, Papanikolaou y Nachbar, que puede combinar las pociciones de alero o de ala pívot) a los que se podría sumar un séptimo, Hezonja. La llegada de Mickeal, si finalmente se concreta, supondría un incremento más en la rotación con un jugador que ha venido dominando Europa a lo largo de su carrera y al que se prevé extraño situarlo con un rol similar al de Jasikevicius esta última temporada. No hay que olvidar que el Barcelona ha realizado este verano un importante desembolso para convertir a Papanikolaou en uno de los puntales del equipo.
Además, a todo ello surge una duda: ¿en qué estado físico regresará Pete? Después de su primera baja al americano le costó bastante encontrar el ritmo y volver a ejercer de pieza determinante, que finalmente sí consiguió alcanzar en la Copa del Rey. Mickeal es un ganador, un león, con un carácter difícilmente domable y al que se nos hace difícil encuadrarle en un rol de pieza secundaria. ¿Qué decisión tomarán finalmente desde el Barça si los médicos estadounidenses dan el visto bueno a su vuelta? ¿Dejará perder Pascual a una pieza clave en sus éxitos o se da por cerrada ya la primera plantilla blaugrana?