Hace tiempo que las estadísticas avanzadas se han impuesto en el mundo del baloncesto, que es uno de los deportes más medibles que existen. Las antiguas se resisten a desaparecer y siguen siendo a las que los aficionados echamos un primer vistazo para saber quien mete más puntos, quien coge más rebotes y quien es el primero en esa estadística que considerábamos la decisiva como es la de valoración.

Pero ahora se miden muchas más cosas y eso nos da nuevos y múltiples datos. Siempre habrá quienes digan que las estadísticas no lo muestran todo, lo cual es totalmente cierto, pero si que dan datos esenciales para el análisis.

RATIOS DE EFICIENCIA

El gran interés de los ratios de eficiencia es que nos muestran la influencia de un jugador en el ataque y defensa generales de su equipo. Miden los puntos que producen o reciben sus equipos con ellos en cancha por cada 100 posesiones. Como todos los números es relativo, ya que, obviamente, depende mucho de los compañeros que coincidan con ellos en cancha y de si hay unas rotaciones regulares y concretas.

Walter Tavares es el rey en este apartado. El gigante caboverdiano del Real Madrid es el jugador que mayor diferencia a favor tiene entre la eficiencia ofensiva y la defensiva con 46’4 puntos a sus favor. Este sería el top 5:

-Walter Tavares 46’4

-Vincent Poirier 31’4

-Pau Ribas 28’9

-Carlos Suárez 26’4

-Tornike Shengelia 26’2

Lo primero que se vendría a la cabeza de cualquier aficionado es que este hecho es por la influencia defensiva del jugador formado en las Islas Canarias pero viene porque es el líder en el ratio de eficiencia ofensiva. Esto demuestra que el ataque del Real Madrid es mucho más eficiente con Tavares en cancha.

El líder del ratio de eficiencia defensiva es un jugador al que su equipo está echando mucho de menos y del que otros números no valoran su importancia en pista. Jayson Granger es el jugador que provoca que menos puntos reciba su equipo por cada 100 posesiones. Claro está que también hay que valorar que los cinco primeros de esa lista son todos jugadores de Kirolbet Baskonia y que el pívot más impactante en el apartado defensivo es Vincent Poirier, lo que le lleva también a ser el segundo en la diferencia de ratios.

pORCENTAJES DE REBOTES Y ASISTENCIAS: Gustavo ayón y dani pérez

El porcentaje de rebotes es una estadística muy interesante ya que no solo mide el impacto en función del tiempo en cancha sino que muestra el número de rebotes que coge un jugador en función de los rebotes que hay mientras está en pista. Realmente es la estadística más fiable para usar el adjetivo de “dominador del rebote”. El Titán de Nayarit no está ni siquiera entre los quince primeros en la media de rebotes por partido, en la que si está su compañero Eddy Tavares (4º), pero si hay alguien en el Real Madrid y en toda la ACB que asegura en mayor porcentaje que el rebote será para los blancos, ese es Gustavo Ayón.

El porcentaje de asistencias sin embargo es una estadística un poco diferente, ya que podría decirse que mide más la importancia pasadora de un jugador dentro del equipo, ya que mide el porcentaje de asistencias de un jugador sobre las que da el equipo. Es decir que también podría medir que los compañeros no se prodigan en ese apartado. Pero muestra la importancia de un jugador en una faceta clave, al estilo del USG que veremos después. No hay grandes sorpresas, ya que todos son jugadores que están bien clasificados en asistencias por partido, pero como detalles curiosos vemos que Dani Pérez es aún más importante en la dirección para su equipo que Laprovittola o que Pepe Pozas da menos asistencias por partido que Sabàt pero es más en cuanto al porcentaje. 

PACO CRUZ ES EL JUGADOR CON MÁS USO OFENSIVO

El USG% mide el volumen de jugadas finalizadas por un jugador con tiro de campo intentando, tiros libres intentados o pérdida de balón. Esta estadística nos dice a que jugador busca más su equipo y quien tiene más importancia y balón en la ofensiva. Paco Cruz domina esta estadística a pesar de que solo es el jugador número doce en cuanto a puntos anotados con 13’3, pero aquí hay que valorar que es uno de los valores seguros dentro de la convulsa temporada de Montakit Fuenlabrada y que la lesión de Popovic ha hecho que el peso del ataque recaiga sobre él. También vemos que Brizuela se ha ganado ser el jugador al que más busca su equipo y es uno de los factores de que sea el máximo anotador de la liga, que Clavell no es “tímido”, que Booker es un tirador y no un director, y que Valencia, aunque sea el tercer equipo que más tira de tres, busca a su interior estrella.

pAU RIBAS EL MEJOR EN LA RELACIÓN ASISTENCIAS-PERDIDAS

El base-escolta catalán es un jugador tremendamente seguro y con gran capacidad de pase, lo que le lleva a liderar una clasificación que dominan los bases puros. También llama la atención la buena clasificación de Facundo Campazzo, base imaginativo que arriesga mucho en su juego, cuando en esta estadística suelen dominar bases que priman más el cuidado del balón como Cook o Pozas.

-Estadísticas sacadas de basketball.realgm.com