Tras un primer mes de competición sobresaliente, en el que los Hombres de Negro había sumado 4 victorias consecutivas tras caer en la primera jornada en Gran Canaria, Gescrap Bizkaia recibía en Miribilla a un rival que podría servir de vara de medir para calibrar el nivel y las aspiraciones de los vascos. Se trataba del Unicaja de Repesa, un equipo malagueño que vuelve a ser un outsider de la Liga Endesa de pleno derecho. Y la revalida fue superada con nota por Gescrap Bizkaia, sumando una victoria convincente ante los malagueños por 82-65

Bonito toma y daca en el inicio del choque, con un Unicaja que, conocedor de su ventaja en la batería de interiores (Gescrap Bizkaia contaba con la sensible baja de Adrien Moerman), incidía en meter balones a sus postes. Al principio fue con Kosta Perovic, pero sin éxito. Salió a pista a Luka Zoric que, éste sí, hizo mucho daño en la pintura de Gescrap Bizkaia (9 puntos sin fallo en los tiros de campo en el primer periodo). Sin embargo, los locales no le perdían la cara al partido (21-19, min. 10). En el ecuador del segundo periodo Lamont Hamilton hacía añicos uno de los tableros al intentar un mate. El partido se interrumpía unos veinte minutos. El parón parecía no sentar bien a los de Repesa que no podían hacer frente a unos Hombres de Negro encorajinados (38-31, min. 20). 

La "caraja" de los de Repesa continuaba tras el descanso. Con Hamilton muy resolutivo en ataque y Axel Hervelle pleno de intensidad atrás, Gescrap Bizkaia ponía tierra de por medio en el ecuador del tercer periodo (53-38, min. 15). Una zona y la salida de Marcus Williams a pista lograban amortiguar la caída en libre de Unicaja para llegar a los 10 últimos minutos aún con ciertas esperanzas de remontada (57-45, min. 30). Pero pronto el hilo de vida que le quedaba a los de Repesa quedaría sepultada por la entrega defensiva de los de Katsikaris. Los bilbaínos dieron una lección de intensidad que acabaría por aplastar a Unicaja. Resultado final, 82-65.

El partido, en cinco claves

  • La intensidad de Axel Hervelle: El estado físico del ala-pívot belga suele ser el termómetro de la intensidad defensiva de los de Katsikaris. Cuando Axel está al 100%, dándolo todo en defensa, su equipo se contagia de su energía. Contó con más minutos que lo habitual por la baja de Moerman y sus estadísticas no fueron espectaculares (9 puntos, 3 rebotes y 2 recuperaciones), pero el basket es algo más que números y la aportación de Axel Hervella ante Unicaja fue basica para la victoria de los Hombres de Negro. 
  • Lamont Hamilton, de nuevo, dominante en la zona: El poste de Gescrap Bizkaia sigue dando muestras de ser un poste de muchas garantías. Una vez rodado y al 100% físicamente, el ex de Paris-Levallois se está mostrando como un jugador muy resolutivo en ataque e intenso en ambos lados de la cancha. Protagonista de la anécdota de la Jornada, acabando con un tablero de Miribilla, Hamilton acabó el choque con 19 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias
  • Esfuerzo colectivo sublime de Gescrap Bizkaia: Los de Katsikaris ofrecieron una auténtica lección de esfuerzo colectivo. Defendieron como jabatos, de forma solidaria y sin ahorrar energías. Como si cada jugada fuera la última, con hombres como el mencionado Hervelle, un Roger Grimau hecho un chaval, Hamilton, luchando por cada bola. Su labor fue recompensada por una estruendosa ovación. Este equipo dio un paso adelante para ser tenido en cuenta, muy en cuenta, en la presente Liga Endesa. Los de Katsikaris dan señales positivas de gran solidez. El equipo está muy bien compactado. A pesar de las muchas novedades, se ve un gran trabajo del técnico heleno para unir firmemente las piezas y convertir el puzzle en una máquina que funciona a la perfección.
  • Los bases directores: Marcus Williams es un autentico jugón, un base que da gusto como se mueve en la pista. En Miribilla fue el máximo anotador de Unicaja con 14 puntos, pero… no dirigió a su equipo y es de esos "unos" no hace mejores a sus compañeros. Juega su partido y a hacer sus números. Diametralmente opuesta fue la labor de Nikos Zisis (5 puntos, 5 rebotes y 8 asistencias) y Raül López (8 puntos y 2 asistencias), dos bases a la antigua usanza que dirigieron con mano firme a los suyos, ofreciendo una auténtica lección de lo que supone jugar de "uno" en el baloncesto. Fluidez de movimiento de balón en ataque para tomar siempre la mejor decisión y encontrar al hombre indicado para mirar al aro. Lo que va entre los bases con mentalidad anotadora y pocas dotes de director y los bases clásicos….
  • Repesa no encuentra la fórmula: cambios constantes, zona para intentar parar el chaparrón, Jasmin Repesa no encontró la manera de poder hacer frente a un Gescrap Bizkaia mejor plantada en la pista. Se desquició en todos los sentidos sin encontrar soluciones válidas. Precisamente consideró que tras la rotura del tablero su equipo se quedó fuera de juego y no volvió. Estaba muy disgustado por la actitud defensiva de sus jugadores tras el descanso, en contraste con la labor de hombres como Lamont Hamilton.

Rueda de prensa de Jasmin Repesa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket): 

Rueda de prensa de Fotis Katsikaris (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

 J 6 | 04/11/2012 | 12:15 | Bilbao Arena | Público:9473   1 2 3 4
 Árb: J.A. Martín Bertrán, Carlos Peruga, Anna Cardús   21|19 17|12 19|14 25|20
GESCRAP BIZKAIA BILBAO BASKET 82 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
6 Zisis, Nikos 22:27 5 1/3 33% 0/1 0% 3/4 75% 5 5+0 8 1 1 0 0 2 0 1 3 15 14
7 Rakovic, Milovan 11:30 10 4/5 80% 0/0 0% 2/4 50% 5 4+1 0 2 1 0 1 0 0 5 2 9 11
8 Pilepic, Fran 0:53 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0
11 Hamilton, Lamont 28:35 19 7/14 50% 0/0 0% 5/6 83% 7 3+4 2 2 2 2 2 1 1 2 3 8 22
15 Mumbrú, Álex 28:42 5 1/2 50% 1/7 14% 0/0 0% 9 7+2 1 0 3 0 0 0 0 2 1 0 4
17 Hervelle, Axel 34:2 9 4/5 80% 0/1 0% 1/2 50% 3 2+1 1 2 2 1 0 0 0 4 4 21 10
18 Moerman, Adrien                                          
24 Sánchez, Sergio                                          
31 López, Raül 17:36 8 1/2 50% 2/3 67% 0/0 0% 1 1+0 2 0 1 0 0 0 0 3 0 2 5
33 Samb, Mamadou 0:42 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -1 0
34 Vasileiadis, K. 37:38 16 1/1 100% 4/11 36% 2/2 100% 2 1+1 3 1 1 0 0 0 0 2 4 15 16
44 Grimau, Roger 17:55 10 3/5 60% 0/0 0% 4/4 100% 4 4+0 0 0 0 0 0 0 0 3 5 15 14
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 1+1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0
Total 200:0 82 22/37 59% 7/23 30% 17/22 77% 38 28+10 17 8 13 3 3 3 1 22 22 17 96
E  Katsikaris, F.
5f  Rakovic, Milovan
UNICAJA 65 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Simon, Krunoslav 27:6 12 1/3 33% 2/6 33% 4/4 100% 2 2+0 2 2 3 0 0 0 0 2 2 -10 9
6 Williams, Marcus 21:22 14 4/5 80% 1/4 25% 3/6 50% 4 4+0 2 0 3 0 0 1 0 2 6 -2 13
7 Lima, Augusto 15:4 4 2/5 40% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 0 0 1 0 1 0 4 2 -10 -1
10 Urtasun, Txemi 28:19 7 3/5 60% 0/3 0% 1/2 50% 2 1+1 2 0 2 2 0 0 0 1 3 -16 5
11 Calloway, Earl 17:7 6 0/0 0% 1/4 25% 3/4 75% 4 3+1 0 0 2 0 0 0 0 2 2 -15 4
13 Perovic, Kosta 4:21 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 -3 2
15 Gist, James 24:56 6 1/2 50% 1/3 33% 1/2 50% 3 3+0 0 1 2 0 1 0 0 2 1 -7 4
17 Vázquez, Fran 15:35 4 1/6 17% 0/0 0% 2/2 100% 4 2+2 0 1 0 0 0 1 1 2 2 -15 3
19 Díaz, Alberto                                          
20 Jiménez, Carlos 13:36 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 0+2 0 0 1 0 0 0 0 0 1 -2 0
21 Zoric, Luka 19:58 9 4/5 80% 0/0 0% 1/2 50% 3 1+2 0 0 1 1 1 0 0 3 2 1 9
22 Zoran Dragic 12:36 3 0/1 0% 1/2 50% 0/0 0% 3 2+1 0 0 1 0 1 0 0 4 0 -6 0
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 65 16/35 46% 6/22 27% 15/22 68% 33 22+11 7 5 16 4 3 3 1 22 22 -17 52
E  Repesa, Jasmin
5f