
Volver a la Guía de la Euroliga 2011-12

| Panathinaikos |
Por Fran Martínez
El Panathinaikos llega a la Euroliga como vigente campeón y con la obligación de volver a dar un gran nivel a pesar de que este verano ha sido complicado para ellos.
Las exigencias de Antonis Fotsis y Drew Nicholas les han obligado a dejarlos marchar (ambos rumbo a Milán, con Sergio Scariolo), pero al final han conseguido mantener el resto del bloque que les hizo campeones y, sobre todo, a su técnico Zeljko Obradovic, el creador de la bestia verde.
Para paliar la marcha de estas dos piezas clave, Zeljko se ha hecho con Sarunas Jasikevicius, que ya conoce la casa y llega para aportar su experiencia, cualidad solo superada por su talento. Además, en la pintura añaden a Pat Calathes, hermano de Nick y uno de los jugadores más codiciados en Grecia.
Las claves
- Ser el campeón vigente exige un esfuerzo extras. Todos los equipos estarán motivados para derrotar a los de Obradovic y postularse como candidatos al título.
- Hacer del OAKA un fortín les permitirá ir avanzando rondas sin tener que mostrar todas sus cartas
- Que el bloque formado por Batiste, Tsartsaris y Diamantidis se mantenga unido
- Dimitris Diamantidis. Otros equipos pueden haber hecho fichajes espectaculares, o tener promesas que parezca que van a comerse el mundo, pero a día de hoy Diamantidis es el hombre que ha llevado a su equipo a última Euroliga, y tiene hambre de más.
- El físico. Con sus aleros altos y atléticos, Panathinaikos puede marcar ritmos y niveles defensivos muy duros. Sato, Perperoglou, Kaimakoglou… compondrán un hueso muy duro de roer.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 5 | Aleksandros Kyritsis | ESCOLTA | 1982 | 1,92 | GRE | Ilysiakos (GRE) |
| 6 | Aleks Maric | PIVOT | 1984 | 2,11 | AUS | Partizan (SRB) |
| 7 | Stratos Perperoglou | ALERO | 1984 | 2,03 | GRE | Panionios (GRE) |
| 8 | Mike Batiste | PIVOT | 1977 | 2,04 | USA | Memphis Grizzlies (NBA) |
| 9 | David Logan | ESCOLTA | 1982 | 1,84 | USA | Caja Laboral (ACB) |
| 10 | Romain Sato | ALERO | 1981 | 1,94 | RCA | Mens Sana Siena (ITA) |
| 11 | Pat Calathes | ALERO | 1985 | 2,08 | GRE | Kolossos (GRE) |
| 12 | Kostas Tsartsaris | ALA-PIVOT | 1970 | 2,09 | GRE | Peristeri (GRE) |
| 13 | Dimitris Diamantidis | BASE | 1980 | 1,96 | GRE | Iraklis (GRE) |
| 14 | Ian Vogioukas | PIVOT | 1985 | 2,11 | GRE | Panellinios (GRE) |
| 15 | Nick Calathes | BASE | 1989 | 1,98 | GRE | Florida (NCAA) |
| 17 | Steven Smith | ALERO | 1983 | 2,03 | USA | Panellinios (GRE) |
| 18 | Kostas Kaimakoglou | ALERO | 1983 | 2,04 | GRE | Maroussi (GRE) |
| 19 | Sarunas Jasikevicius | BASE | 1976 | 1,93 | LIT | Lietuvos Rytas (LIT) |
| Ent. | Zeljko Obradovic | 1960 | SRB |

| CSKA de Moscú |
Por Fran Martínez
Jonas Kazlauskas afronta su primer verdadero proyecto con el CSKA. Tras un año desastroso en Euroliga, el lituano tuvo gran parte de la temporada pasada para conocer el club, a las jóvenes promesas y pensar cuáles eran las flaquezas principales.
Con ese conocimiento se encaró un verano espectacular en cuanto a fichajes. Hacerse con Milos Teodosic, quizás el base más talentoso del panorama europeo, vuelve situar al CSKA entre los favoritos al título. Eso sí, a cambio Kazlauskas tendrá que lidiar con su carácter y controlar su prorensión a las técnicas.
Sammy Mejia tendrá ante sí el reto de hacer olvidar a un jugador que es parte de la historia del club: Trajan Langdon. Ramunas Siskauskas lo respaldará desde el banquillo, ya que aunque su físico no sea el de antes, su calidad permanece intacta.
Pero la gran revolución vino desde la NBA. Nenad Krstic decidió dejar los Boston Celtics y regresar al nuevo continente para formar uno de los juego interiores más peligrosos con Krhyapa, el recién llegado Lavrinovic, Kaun, los nacionales Vorontsevich, Sokolov y… ¡la gran sorpresa! Andrei Kirilenko, que jugará en Rusia hasta la llegada del lockout. Su incorporación da una nueva dimensión a este equipo.
Las claves
- Tener a Kirilenko mientras dure el lockout convierte al CSKA en un equipo casi inaccesible, a no ser que empiecen a llegar nuevas estrellas del otro lado del charco.
- El paso adelante que puede dar Aleksey Shved, que ya demostró otra predisposición en el Eurobasket.
- Sammy Mejia, si consigue llegar al nivel demostrado en Cholet a pesar de haber subido un escalón en cuanto a nivel de exigencia, se convertirá en uno de los mejores escoltas de Europa.
- El talento de Viktor Krhyapa, con esos compañeros en la pintura sus asistencias y gestion del juego pueden hacer que la batería interior sea imparable
- Que los antiguos componentes del equipo como Siskauskas y Gordon se hayan recuperado del fiasco del pasado año y estén dispuestos a todo por la victoria.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Milos Teodosic | BASE | 1987 | 1,95 | SRB | Olympiacos (GRE) |
| 7 | Darjus Lavrinovic | PIVOT | 1979 | 2,12 | LIT | Fenerbahce (TUR) |
| 8 | Ramunas Siskauskas | ALERO | 1978 | 1,98 | LIT | Panathinaikos (GRE) |
| 11 | Sammy Mejia | ESCOLTA | 1983 | 1,98 | DOM | Cholet (FRA) |
| 12 | Nenad Krstic | PIVOT | 1983 | 2,12 | SRB | Boston Celtics (NBA) |
| 15 | Andrei Kirilenko | ALA-PIVOT | 1981 | 2,06 | RUS | Utah Jazz (NBA) |
| 18 | Eugeny Voronov | ESCOLTA | 1986 | 1,94 | RUS | Dynamo (RUS) |
| 20 | Andrey Vorontsevich | ALA-PIVOT | 1987 | 2,04 | RUS | Lokomotiv (RUS) |
| 23 | Aleksey Shved | ESCOLTA | 1987 | 1,98 | RUS | Dynamo (RUS) |
| 24 | Sasha Kaun | PIVOT | 1985 | 2,13 | RUS | Kansas (NCAA) |
| 30 | Dimitry Sokolov | PIVOT | 1985 | 2,14 | RUS | Unics (RUS) |
| 31 | Viktor Khryapa | ALA-PIVOT | 1982 | 2,03 | RUS | Chicago Bulls (204) |
| 33 | Anton Ponkhrasov | BASE | 1986 | 2,00 | RUS | Spartak (RUS) |
| 41 | Nikita Kurbanov | ALERO | 1986 | 2,02 | RUS | Spartak (RUS) |
| 44 | Jamont Gordon | ESCOLTA | 1987 | 1,94 | USA | Cibona (CRO) |
| Ent. | Jonas Kazlauskas | 1959 | LIT | Aris (GRE) |

| Unicaja |
Por Sebastián Souviron
Unicaja se presenta con un equipo muy renovado a esta edición de la Euroliga. El club malagueño ha necesitado soltar lastre y deshacerse de jugadores que, pese a llegar con el cartel de estrellas (McIntyre) o enormes promesas (Printezis), resultaron ser un completo desastre deportivo y económico. La rescisión de los contratos de estos jugadores ha influido en la configuración de la plantilla de este año, al disponer de menos dinero para fichajes (unido al descenso del 20% del presupuesto del club). Por ello, desde el club malagueño se ha optado por contratar a jugadores de un perfil menos conocido, que resulten más económicos, y que pudieran estar más implicados con el equipo.
Siguiendo esta política, han llegado a Málaga los siguientes jugadores: Tremmell Darden, alero estadounidense campeón de Francia con el SLUC Nancy, un portento físico capaz de aportar en todas las facetas del juego; EJ Rowland, un rápido base con pasaporte búlgaro, cuya principal virtud es la de asistir a sus compañeros y disponer de un gran primer paso en las penetraciones; el pivote croata Luka Zoric, un bailarín en la pintura, aunque algo falto de cuerpo para defender a rivales altos y pesados, como los que se va a encontrar en la Euroliga; Kris Valters, el base letón sobradamente conocido por su trayectoria en la ACB; y Hrvoje Peric, un alero que bien podría ser el hermano pequeño de Carlos Jiménez, por su similitud en el físico y el estilo de juego.
De la mano de Chus Mateo, Unicaja ha formado un bloque de jugadores comprometidos, con un gran sentido de la colectividad y del espíritu de equipo por encima de las individualidades. Pese a estar encuadrado en el mismo grupo que dos de los máximos favoritos para hacerse con el título, los terribles CSKA de Moscú y Panathinaikos, Unicaja no debe tener problema alguno para pasar al Top16 donde, probablemente, acabe su periplo europea.
Las claves
- Joel Freeland: el inglés es uno de los mejores jugadores interiores de Europa. El juego ofensivo de Unicaja báscula alrededor de Freeland y el equipo nota su ausencia cuando el inglés no está en pista. Más allá de esta referencia principal, el conjunto malagueño va a intentar correr todo lo posible para anotar en contraataques y transiciones rápidas. El trío formado por Rowland, Fitch y Darden es capaz de trasladarse de un lado a otro de la pista de forma vertiginosa, y además disponen de manos rápidas que deben permitir robos de balón que favorezcan este tipo de juego.
- La irregularidad de Sinanovic y la pintura de Unicaja: El pívot bosnio ha demostrado sobradamente que es capaz de rendir a gran nivel, como hizo el año pasado frente al Lietuvos Rytas, al hacer unos sensacionales 27 puntos de valoración en pocos minutos, saliendo del banquillo y siendo el revulsivo de su equipo. Pero Nedzad no ha logrado la regularidad necesaria para disponer de continuidad y minutos que lo definan como el pívot titular de su equipo. El juego interior de Unicaja se presenta corto para competir en Euroliga, al menos, hasta que los rectores del club hagan un fichaje que refuerce la pintura.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionaliad | Procedencia |
| 4 | Gerald Fitch | ESCOLTA | 1982 | 1,91 | USA | Aliaga (TUR) |
| 5 | Berni Rodríguez | ESCOLTA | 1980 | 1,97 | ESP | Unicaja (ACB) |
| 6 | Earl Rowland | BASE | 1983 | 1,88 | USA | Vanoli (ITA) |
| 9 | Kristaps Valters | BASE | 1981 | 1,88 | LET | Fuenlabrada (ACB) |
| 10 | Hrvoje Peric | ALERO | 1985 | 2,03 | CRO | Benetton (ITA) |
| 12 | Tremmel Darden | ALERO | 1981 | 1,94 | USA | Nancy (FRA) |
| 15 | Jorge Garbajosa | ALA-PIVOT | 1977 | 2,05 | ESP | Real Madrid (ACB) |
| 19 | Joel Freeland | PIVOT | 1987 | 2,08 | GBR | Gran Canaria (ACB) |
| 21 | Luka Zoric | ALA-PIVOT | 1984 | 2,11 | CRO | KK Zagreb (CRO) |
| 22 | Nezdaz Sinanovic | PIVOT | 1983 | 2,22 | BOS | (-) |
| 34 | Saúl Blanco | ESCOLTA | 1985 | 1,94 | ESP | Fuenlabrada (ACB) |
| Ent. | Chus Mateo | 1969 | SRB | Fuenlabrada (ACB) |

| Zalgiris Kaunas |
Por Fran Martínez
El equipo de Kaunas afronta una nueva temporada en Euroliga con el entrenador Ilias Zouros advertido por el presidente Vladimir Romanov, que no se tomó a bien la primera derrota de la temporada, ante el Astaná kazaco.
Sin embargo, el equipo lituano tiene mimbres de sobra para meterse en el Top 16. Un veterano anotador como Marko Popovic que llega de hacer muy buena temporada en Rusia, un trío de interiores que lo tiene todo: talento, anotación y dureza defensiva: Jankunas, Rakovic y Javtokas.
Y músculo en el perímetro, con Sonny Weems -que viene para toda la temporada, aunque finalice el lockout- y Ty Lawson para aportar velocidad y capacidad de penetración.
Las claves:
- El trabajo del técnico Zouros, que tendrá que lidiar con las tácticas y los entrenamientos y mantener tranquilo a Romanov, experto en cambiar el cuerpo técnico con frecuencia.
- El trabajo de los bases. Cuentan con muchos jugadores capaces de jugar en esa posición y que tendrán que compartir muchos minutos en pista, compensando la ausencia de músculo o centímetros con intensidad al jugar más dosificados.
- La experiencia que pueden aportar jugadores como Blair, Popovic, Jankunas… todos veteranos y bien conocedores del club
- El tiro exterior. El equipo tiene mucho músculo, pero Milaknis, Popovic y el resto de tiradores deben abrir el campo para no hacer el ataque demasiado previsible.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Ty Lawson | BASE | 1987 | 1,80 | USA | Denver Nuggets (USA) |
| 6 | Marko Popovic | ESCOLTA | 1982 | 1,85 | CRO | Unics (RUS) |
| 9 | Mantas Kalnietis | BASE | 1986 | 1,95 | LIT | Zalgiris (LIT) |
| 10 | Tomas Delininkaitis | BASE | 1982 | 1,90 | LIT | Zalgiris (LIT) |
| 11 | Milovan Rakovic | PIVOT | 1985 | 2,08 | SRB | Mens Sana Siena (ITA) |
| 12 | Tadas Klimavicius | ALA-PIVOT | 1982 | 2,04 | LIT | Olimpija (SLO) |
| 13 | Paulius Jankunas | ALA-PIVOT | 1984 | 2,03 | LIT | Khimki (RUS) |
| 15 | Robertas Javtokas | PIVOT | 1980 | 2,10 | LIT | Valencia BC (ACB) |
| 19 | Mindaugas Kuzminskas | ALA-PIVOT | 1989 | 2,05 | LIT | Sialuai (LIT) |
| 21 | Arturas Milaknis | ESCOLTA | 1986 | 1,95 | LIT | Kaunas Tr. (LIT) |
| 24 | Sonny Weems | ALERO | 1986 | 1,98 | USA | Toronto Raptors (NBA) |
| 41 | DeJuan Collins | BASE | 1976 | 1,88 | USA | Kavala (GRE) |
| Ent. | Ilias Zouros | 1966 | GRE | Panellinios (GRE) |

| Brose Baskets |
Por Igor Minteguia
Vigente campeón de la Bundesliga, Brose Baskets Bamberg se presenta en la Euroliga con la difícil misión de alcanzar el Top16, hito jamás logrado en la historia del club.
Para la aventura continental de este curso, Bamberg ha decidido mantener el bloque principal que tan buenos resultados le dio al entrenador Chris Fleming en la Budelisga. Así continúan el base eslovaco con pasado en Murcia Anton Gavel, el tirador ex Baskonia Casey Jacobsen, el combo Brian Roberts, el veterano Predrag Suput y el pívot Tibor Pleiss, joven y con talento pero bastante blando, del que se espera que explote de una vez. Como refuerzos de lujo se ha contado con dos viejos conocidos de la liga, John Goldsberry, base titular de los Artland Dragons y Julius Jenkins, veterano base-escolta que ha sido básico en el proyecto del Alba de Berlin en los últimos años. Además llega desde la ACB, tras haber completado un magnifico año con Blancos de Rueda Valladolid, Marcus Slaughter, pivot contundente pero algo bajo de estatura, que suple su falta de centímetros pero con sus magníficas cualidades atléticas. También es nuevo en la plaza Anthony Tucker, un jugador por debajo de los dos metros pero muy peligroso en las cercanías del aro y enorme reboteador. Además de estos jugadores, cabe destacar la presencua en el equipo de uno de los jugadores con más futuro de toda Alemania, nos referimos a Philipp Neumann, que sin cumplir la veintena ya ha comenzado a ofrecer buenos minutos en la Bundesliga.
Las claves:
- Equipo experimentado y veterano. Muchos de ellos ya tienen experiencia previa en la Euroliga.
- En una competición donde los hombres altos tienen una importancia vital, será básico para los intereses del Bamberg que Tibor Pleiss explote como jugador de una vez. Hasta ahora ha mostrado talento, pero aún le queda mucho camino por recorrer. Le falta dureza.
- Deberán hacerse fuertes en casa para tener alguna opción para lograr el pase al Top16. La misión va a resultar titánica, nunca han logrado superar la primera fase.
- Les falta altura, pero cuentan con jugadores polivalentes en el exterior (Jenkins, Roberts…) y pocos centímetros pero músculo y atleticismo cerca de la canasta (Slaughter y Tucker). Sus jugadores seerán difíciles de defender para los contrarios.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 9 | Karsten Tadda | ESCOLTA | 1988 | 1,90 | GER | Nurenberg (GER) |
| 11 | Julius Jenkins | BASE | 1981 | 1,87 | USA | Alba Berlin (GER) |
| 12 | Daniel Schmidt | BASE | 1990 | 1,86 | GER | Troester (GER) |
| 13 | Maurice Stuckey | BASE | 1990 | 1,87 | GER | Ehingen (GER) |
| 14 | Philip Neumann | PIVOT | 1992 | 2,10 | GER | Troester (GER) |
| 21 | Tibor Pleiss | PIVOT | 1989 | 2,13 | GER | Colonia (GER) |
| 22 | Brian Roberts | BASE | 1985 | 1,88 | USA | Galil Gilboa (ISR) |
| 23 | Casey Jacobsen | ESCOLTA | 1981 | 1,98 | USA | Alba Berlin (GER) |
| 24 | Anthony Tucker | ALERO | 1985 | 1,98 | USA | Quebradillas (PUR) |
| 25 | Anton Gavel | ESCOLTA | 1984 | 1,89 | SLO | Svit (SLO) |
| 44 | Marcus Slaughter | ALA-PIVOT | 1985 | 2,03 | USA | Blancos de Rueda (ACB) |
| Ent. | Chris Fleming | 1960 | USA | Artland Dragons (GER) |

| KK Zagreb |
Por Fran Martínez
El KK Zagreb aterriza en la Euroliga de una manera poco propicia: acaban de rescindir el contrato del entrenador Ivica Buric y llegan con el asistentes Vlado Androic en el banquillo.
El verano ha sido menos complicado que otros años para ello. El postularse como un equipo en Euroliga ha provocado que lleguen veteranos dispuestos a resarcirse como Saso Osbolt, así como americanos que buscan dar un buen nivel en Europa como Sean May y Josh Heytvelt, que deberá dar un nivel parecido al que consiguió ofrecer Luka Zoric el año pasado.
Las claves
- La dirección de Vlado Androic o el fichaje de un nuevo entrenador que cambie toda la filosofía de juego.
- El rendimiento que pueda segur manteniendo damir Mulaomerovic. Ya son 38 años y las lesiones y los minutos cada vez le pesan más, pero es el timón del equipo.
- Mantener centrado a Mario Kasun, uno de los pilares del buen rendimiento del equipo el año pasado.
- Encontrar una referencia anotadora que aporte los puntos y el liderazgo de Luka Zoric.
- El balance interior-exterior del equipo. El equipo tendrá que saber alimentar tanto a sus anotadores interiores como a dos tiradores como Saso Ozbolt y Damir Rancic.
- La adaptación a la Euroliga. El inicio, ante Brose Baskets, será, a priori, el partido más asequible y con el que podrán comenzar una dinámica positiva imprescindible para dar guerra entre los grandes.
| DORSAL | Nombre | Posición | Fecha Nac. | Altura | Nacionalidad | Procedencia |
| 4 | Damir Mulaomerovic | BASE | 1974 | 1,95 | CRO | PAOK (GRE) |
| 6 | Miralem Halivovic | ALA-PIVOT | 1991 | 2.06 | BOS | Fenerbahce (TUR) |
| 7 | Krunoslav Simon | ALERO | 1985 | 1.97 | CRO | KK Zagreb (CRO) |
| 9 | Petar Babic | ESCOLTA | 1985 | 1,90 | CRO | Zrinjevac (CRO) |
| 10 | Mario Kasun | PIVOT | 1980 | 2,13 | CRO | Efes (TUR) |
| 12 | Dario Saric | ALA-PIVOT | 1994 | 2,07 | CRO | KK Zagreb (CRO) |
| 14 | Sean May | PIVOT | 1984 | 2,06 | USA | Fenerbahce (TUR) |
| 21 | Diante Garrett | ESCOLTA | 1988 | 1,93 | USA | Iowa State (NCAA) |
| 22 | Damir Rancic | ESCOLTA | 1983 | 1,98 | CRO | Panellinios (GRE) |
| 24 | Toni Prostran | BASE | 1991 | 1,81 | CRO | Zadar (CRO) |
| 31 | Saso Ozbolt | ESCOLTA | 1981 | 1,91 | SLO | Olimpija (SLO) |
| 42 | Josh Heytvelt | ALA-PIVOT | 1986 | 2,11 | USA | Lottomatica Roma (ITA) |
| Ent. | Vlado Androic | – | SRB | Mladost (SRB) |