Valencia, nota de prensa.- Veinticuatro equipos iniciaron desde anoche un largo camino hacia un sueño, la Final Four de la Euroliga 03-04, que se celebrará el próximo 1 de mayo en una ciudad emblemática y llena de historia como es Tel Aviv.
Veinticuatro equipos, los veinticuatro mejores de las Ligas de Europa, entre los que se encuentra el Pamesa por primera vez, se disputan esta temporada la corona del vigente campeón, el F.C. Barcelona, que abrió ayer la competición en Roma, frente al conjunto del Lottomatica de la capital italiana, con una victoria.
Divididos en cuatro grupos, El Pamesa Valencia queda encuadrado en el Grupo C con equipos míticos del continente como Benetton de Treviso, actual subcampeón, Olimpiacos, Efes Pilsen de Estambul, Asvel francés, Wroclaw polaco, Alba de Berlín y el Tau Vitoria.
Y es que, la entidad taronja inicia esta temporada un sueño perseguido desde hace años como es la participación del equipo en la que está considerada mejor competición del mundo, tras la NBA, la Euroliga. El Pamesa Valencia debutará mañana miércoles, a partir de las 2040 en el Pabellón de la Fuente San Luis, ante todo un ilustre de la competición, como es el Benetton de Treviso italiano.
Historia de la Benetton
La Benetton de Treviso se mantenía en un nivel medio de la división nacional italiana hasta hace 15 años. Hace una década el equipo se hizo un lugar entre los equipos de elite del continente y se encaramó en lo más alto de la prestigiosa liga italiana. Desde su fundación en 1954 y a través de la llegada de la Familia Benettón como propietaria en 1982, el club de Treviso se centró en afianzarse como equipo en la primera división italiana que en el ámbito internacional. En la siguiente década el club de Treviso trabajo para crecer y situarse en el nivel medio de la Lega y comenzar en los torneos europeos. En los años 1990 comenzaron a llegar a Treviso las primeras estrellas NBA y grandes jugadores europeos. En 1992 consiguen su primera Lega y en el 1993 llega su primera participación en la Final Four y comienza un ciclo de tres títulos de Copa de Italia consecutivas. En 1995 ganan la Copa Korac y en el 1997 la segunda Lega y en 1998 su segunda llegada a la Final Four. En 1999 ganan en Zaragoza ante el Pamesa Valencia la Copa Saporta y en el 2000, de nuevo la Copa de Italia. Después repiten título de Lega italiana dos años consecutivos, 2001-02 y 2002-03.
Final en Zaragoza
En tres ocasiones se han enfrentado ambos equipos, dos de ellas en un marco de partido amistoso y una en partido oficial. El Pamesa Valencia se enfrentó por primera vez a la Benetton en un Torneo amistosos triangular organizado por el CB Llíria y en el que participaron los tres equipos. El partido se celebró en la localidad valenciana el 1 de septiembre del año 1990 y en aquella ocasión, el equipo valenciano entrenador por Figueroa, se impuso a los de Treviso por 79-75.
Después llegó el gran duelo celebrado ante la Benettón disputando la Final de la Copa Saporta en Zaragoza en 1999 y en la que el equipo de Treviso se impuso al valenciano por un ajustado 64-60 que privó al equipo entrenado por Miki Vukovic de su primer título continental.
Recientemente, el pasado mes de septiembre, ambos equipos se volvieron a enfrentar en el Torneo amistoso de la localidad italiana de Biella y en el que los de el Benetton contemporaneo se impusieron con claridad al equipo taronja por 72-89. Nicola fue el máximo anotador italiano con 15 puntos, y Oberto con 22 y Rigaudeau con 20 fuerón los destacados por parte valenciana.
Opinión sobre la Benetton
Etore Messina, desde su llegada a Treviso, a conformado un equipo competitivo al máximo y que conjuga veteranía y juventud en su plantilla. Con una clara vocación por el baloncesto veloz, el Benetton gusta jugar con intensidad en todas las faceta de su juego apostando por situaciones de contraataque o transición ofensivas en el juego de ataque y con una defensa apoyada en el trabajo colectivo y de ayudas.
La batuta del norteamericano Tyus Edney se convierte en la máxima referencia del juego de los de Treviso. El eléctrico base siempre trata de imponer su velocidad en todas las situaciones de juego, erigiéndose en una amenaza constante para cualquier defensa. Acompañando a Edney, Maurice Evans, Massimo Bulleri y Guillerme Giovanonni completan un perímetro de garantías con el que el contrataque y el tiro exterior se complementan a la perfección.
Sin embargo, el Benetton no sólo vive de su perímetro. Todo lo contrario cuando hombres de la talla de Garbajosa, Marconato, Slokar o Nicola entran en la pista. Messina gusta utilizar entre diez y once jugadores en los partidos aunque suele alinear de inicio un cinco formado por Edney, Evans, Giovannoni, Garbajosa y Marconato. A estos hombres hay que añadir en las rotaciones a los Bulleri, Pittis, Slokar, Podesta o el joven georgiano Markoishvili.
El Benetton ha disputado siete partidos en lo que llevamos de Lega italiana con un balance de 5 triunfos y 2 derrotas y ocupa la cuarta posición de la competición transalpina que domina, hasta el momento, con autoridad el Skipper Bolonia. Las dos únicas derrotas en su haber fueron frente al Sicilia Messina (94-87) en la primera jornada y Metis Varese (76-66) en tercera.
Los de Messina, sin embargo, han enlazado cuatro triunfos consecutivos en las últimas jornadas de la Lega. El último partido lo disputaron el pasado domingo frente al Snaidero Udine, al que vencieron por 73-84 en la pista del primero. En este encuentro, Evans (23), Bulleri (20) y Garbajosa (15) fueron los máximos referentes del ataque de Treviso junto con el joven esloveno Slokar (12), que se está convirtiendo en una de las sorpresas de esta temporada en la escuadra verde.
Tyus Edney, la batuta de Messina en la pista
Sin duda la máxima referencia en el conjunto italiano, el norteamericano es la extensión de Etore Messina en la pista. Edney es un base pequeño de 178 m que destaca por la velocidad que es capaz de imprimir al equipo y por su potencial anotador. El de Gardenia, a sus 30 años, está realizando grandes temporadas en el equipo italiano desde que llegó en la temporada 99.
En los siete partidos que lleva disputados este año en la Lega, el base está promediando 17 puntos por encuentro en los 25 minutos que ha disputado de media. Su máxima anotación en lo que llevamos de temporada fueron los 32 puntos que le endosó al Breil Milano en la sexta jornada donde el Benetton ganó en Milán por 91-102. En definitiva, una amenaza para cualquier equipo al que se enfrente.
NBA en La Fonteta
La expectación que ha despertado el partido de mañana no ha pasado desapercibida al otro lado del Atlántico. Mañana en las gradas de La Fonteta estarán atentos a la evolución del encuentro tres personas procedentes de la mejor liga del mundo, la NBA. Se trata del Assistant General Manager de los Denver Nuggets, Mr. Jeff Weltman; del Director de Scouting de los Golden State Warriors, Mr Ron Meikle y otra persona pendiente de concretar de los Cleveland Cavaliers.
PLANTILLA BENETTON DE TREVISO
Nº Nombre Nacim. Posición Alt.
4 Marcelo Nicola (Baja) Italia/España Ala-pívot 207
5 Tyus Edney USA Base 178
6 Maurice Evans USA Alero 195
7 Ricardo Pittis Italia Alero 203
8 Denis Marconato Italia Pívot 211
9 Massimo Bulleri Italia Base 188
10 Uros Slokar Eslovenia Ala-pívot 210
11 Andrea Bargnani Italia Alero 209
12 Guillerme Giovannoni Italia Alero 202
13 Manuchar Markoishvili Georgia Escolta 195
14 Samuel Podesta Italia Pívot 204
15 Jorge Garbajosa España Ala-pívot 205
Ettore Messina Entrenador