Boniface Ndong, nuevo jugador blaugrana para las tres próximas temporadas:
El Regal Barça ya sabe que podrá contar con Boniface Ndong para la temporada 2009/10. Finalmente, Unicaja de Málaga no ha igualado la oferta azulgrana y el pívot senegalés será una pieza importante en el juego interior del equipo de Xavi Pascual.
La oferta azulgrana por el jugador senegalés con pasaporte alemán se presentó el pasado jueves, 16 de julio, en la sede de La ACB. Cinco días después de cerrarse la contratación de Terence Morris, el Regal Barça ha concretado su tercer fichaje para la temporada 2009/10. El jugador firmará por tres temporadas, a pesar de que el club se reserva la opción de rescindir su contrato al final de la segunda temporada.
El ex pívot del Unicaja de Málaga aportará intimidación, calidad y puntos en la pintura, calidad que ha exhibido a lo largo de dos temporadas en Málaga. Boniface Ndong, de 31 años, debutó en la ACB en mayo del 2007. Con el Unicaja ha disputado 79 partidos. Antes, el pívot había jugado en el Bamberg alemán, en el Dijon francés, en el Spartak San Petersburgo ruso y en los Clippers de Los Ángeles de la NBA, entre otros.
‘Boni’, como es conocido en el mundo del baloncesto, es un jugador sacrificado, humilde y que aporta mucha paz a todos cuanto le rodean. Esta paz que contagia la consiguió después de una etapa de seis años en un colegio privado católico. Fue entonces cuando se comenzó a despertar en su interior la posibilidad de acabar estudiante periodismo. Ndong, sin embargo, acabó decantándose por el mundo de la canasta.
Con 22 años, Boniface decidió comenzar la aventura europea. Y lo hizo en el centro de Europa. Alemania sería la primera etapa de una carrera que ha ido de menos a más. Gracias a un amigo que trabajaba en la embajada del Senegal, el jugador consiguió un visado para ir a Alemania. Allí, la primera parada fue para jugar en las filas del Rattlesdorf de la Segunda División. Su buen rendimiento le permitió continuar mejorando en las filas del TSV Breitengrussbach. Su progresión iba ‘in crescendo’ y en la segunda temporada (2001/02), el de Mbour tuvo unos promedios 19,2 puntos y 13,2 rebotes y 2,8 tapones por partido.
El Bamberg, uno de los clubs importantes de la Bundesliga, le abrió las puertas en la temporada 2002/03. Pero sus rodillas le jugaron una mala pasada y tuvo que pasar por el quirófano al final de temporada y su aventura alemana en la Primera División se acabó de forma inesperada.
En Francia, Boniface Ndong volvió a ofrecer lo mejor de su baloncesto. En las filas del Dijon, donde llegó comenzada la temporada 2003/04, dejó muy buen sabor de boca en el tramo final de la competición, hecho que le valió la continuidad. Ya en la 2004/05, Ndong dio un salto de calidad impresionante. Sólo un dato: en el cuarto y quinto partido de la competición francesa anotó 41 y 52 puntos, respectivamente. La temporada acabó con 14,6 puntos y 8,4 rebotes.
La temporada 2005/06 será recordada siempre por Boniface Ndong. Después de pasar un periodo de prueba en la Liga de verano con los Denver Nuggets, los Clippers de Los Ángeles le ofrecieron un contrato garantizado. Pese a no jugar muchos minutos, la experiencia de jugar en una Liga como es la norteamericana, en la cual juegan los mejores jugadores del mundo, fue impagable. Ndong, pese a tener ofertas de Europa, no pudo dejar escapar la posibilidad de cruzar el Atlántico.
Convencido que en la NBA no dispondría de muchas oportunidades, al agente del jugador le llegó una propuesta cuando menos pintoresca. La del Spartak de San Petersburgo de la Liga rusa, entonces el último clasificado, que le contrató para tratar de salir de una difícil situación. Su aportación fue tan importante, que el equipo acabó jugando el play-off al título de la temporada 2006/07. El africano acabó convirtiéndose en el máximo reboteador de la competición con 9,6 puntos y, además, anotó más de 15 puntos por partido.
Una vez acabada la Liga rusa, el pívot senegalés hizo las maletas rápidamente rumbo a Málaga. Allí le esperaban con los brazos abiertos para poder disputar la serie de play-off contra el TAU. Pese a disponer de muy poco tiempo de adaptación, no desentonó nada y se ganó la continuidad a pulso. En la 2007/08 volvió a ser importante y volvió a hacer un paso adelante cuando se llegó a los play-off. Ante el Real Madrid hizo una serie espectacular, con 16 puntos de media en los cuartos de final. Contra el TAU tuvo un 23 de valoración de media, pero no fue suficiente para eliminar el que sería finalmente campeón.
Esta temporada sus números han vuelto a ser importantes. Un registro de 9,6 puntos y 4,8 rebotes de media en fase regular, mientras que en el play-off sus números mejoraron de forma sensible y llegaron hasta los 13 puntos y 7,3 rebotes. Se da la curiosa circunstancia, además, que Boniface Ndong habría podido ser el verdugo del Regal Barça al play-off de semifinales de la ACB. El senegalés, cuando azulgranas y verdes empataban a escasos segundos para el final del tercer y decisivo partido, tuvo la posibilidad de hacer el lanzamiento que habría dado la victoria al Unicaja, pero optó por asistir Omar Cook, que falló el lanzamiento de tres.
Ilyasova, con un pie y medio en los Bucks
Ersan Ilyasova ha comunicado formalmente al FC Barcelona, esta pasada noche, su intención de jugar en los Milwaukee Bucks de la NBA. Para que pueda ser así, tendrá que presentar la documentació necesaria en los próximos días.
Ersan Ilyasova hara el camino inverso al de hace ahora dos veranos . El ala-pívot da por acabada la etapa azulgrana después de que los Milwaukee Bucks, el equipo que tiene los derechos del jugador en la NBA, le reclame para volver a la Liga profesional americana.
Ilyasova, que fichó por el primer equipo de baloncesto barcelonista en verano de la temporada 2007/08, buscará una nueva oportunidad entre los mejores. La temporada 2006/07 ya jugó en la NBA –había sido escogido por los Bucks en segunda ronda del ‘draft’ 2005– , en que hizo 6,1 puntos de media por partido y 2,9 rebotes en 66 enfrentamientos disputados.
En Europa, Ilyasova (que se había formado en el Ulker de Estambul antes de llegar con sólo 17 años a los Estados Unidos) se incorporó a un Barça con un perfil muy prometedor. Su físico le hacían un jugador muy polivalente. Con 2,06 metros y una agilidad impropia para un hombre de tanta altura, el dorsal 21 azulgrana podía ocupar las demarcaciones de 3 y 4.
Pese a que la temporada 2007/08 se encontró muy incómodo y no pudo ofrecer su mejor baloncesto, en la campaña 2008/09 se ha visto la mejor versión del jugador .
Tanto en el play-off de la Euroliga como en la final de la Liga ACB, curiosamente todos estos partidos contra el TAU, el ala-pívot turco estuvo especialmente inspirado. En la final de la Liga, con la nariz rota y llevando una máscara protectora, Ilyasova fue un gran referente tanto en el tercero como en el cuarto partido.
Ersan Ilyasova ha sido un hombre de la confianza de Xavi Pascual y el jugador ha sabido corresponder a esta fe. En la fase regular de la Liga ACB, de 34 jornadas, Ilyasova ha jugado 32 partidos (25 de los cuales salió en el cinco inicial) y con 23 minutos de media.En el play-off, el turco ha jugado los nueve partidos que el equipo disputó, con un promedio de 18 minutos por enfrentamiento.
En cuanto a rebotes, Ilyasova ha capturado 7,6 de media durante la fase regular y 3,9 en el play-off. Su palmarés incluye una Liga ACB y una presencia en la Final a Cuatro vistiendo la camiseta del primer equipo de baloncesto del Barça. Las dos esta temporada 2008/09.
Fuente: Departamento de prensa del F.C. Barcelona
Noticias relacionadas:
– Terence Morris llega a un acuerdo con el Regal Barcelona (12/07/2009)
– Ilyasova llega a un acuerdo con los Bucks por 3 años y 7 millones de dólares (17/07/2009)
– Ndong, hecho en el Regal F.C. Barcelona: 2 años, 3.2 millones de euros (01/07/2009)