La Penya ya se ha puesto manos a la obra para preparar su campaña 2012-13 en la Liga Endesa. La plantilla ya está reunida con motivo de las pruebas médicas y varios recién llegados han aprovechado para ofrecer sus primeras impresiones del equipo verdinegro.
Corey Fisher: "Lo he visto jugar muchas veces en verano en los torneos de calle de Nueva York, pero nunca he hablado con él. En cambio, tengo muchos amigos que han jugado con Corey y contra él, y siempre me han hablado muy positivamente de Fisher".
Otro que ha hecho sus primeras declaraciones a la prensa en Badalona ha sido Sitapha Savané (2.01, 34 años). El interior procedente del Gran Canaria ha asegurado afrontar esta nueva etapa con ilusión y ha hablado muy positivamente de su primer acercamiento con el que será su nuevo entrenador, Salva Maldonado: "Me ha dicho lo que yo quería escuchar, que espera la mejor versión de Sitapha Savané". El pívot también se ha referido a los nuevos fichajes: "Los conozco de nombre, no personalmente, pero en este mundillo nos conocemos todos un poco. Creo que son muy buenos fichajes y la clave a partir de ahora será conjuntar a los nuevos para llegar a ser un gran equipo. Todos sabemos que la Liga Endesa es muy complicada, y cuanto antes acabemos con este proceso de adaptación de los nuevos, mejor estaremos". Sobre su veteranía, Savané ha recalcado en la importancia de sus compañeros más experimentados, como Albert Oliver o Jordi Trías, para facilitar este proceso de adaptación, y ha recalcado que están "llamados no solo a aportar mucho en la cancha, sino también para ayudar a los más jóvenes". También ha ofrecido su primer mensaje a la afición verdinegra: "Tengo muchas ganas de demostrar cosas de cara a los jóvenes y no tan jóvenes. Quiero que tengamos todos mucha motivación para hacerlo bien y sacar adelante este proyecto".
Albert Ventura, de júnior a profesional:
Una promesa de la cantera de Badalona que firma su primer contrato como profesional. Este escolta (1.90, 20 años) entró con sólo 8 años y, tras pasar por todas las categorías y disputar sus dos últimas temporadas en el CB Prat Joventut, equipo vinculado en la Adecco Plata, afronta ahora su primera temporada con el primer equipo en la ACB.
Esta temporada, en liga regular ha promediado 11.5 puntos (un acierto del 47.3 % en tiros de 2, 33.9% en triples y 70 % en tiros libres), 3.6 rebotes y 2.1 asistencias, 11.9 puntos de valoración en 27 minutos por partido. El club se ha referido a él como "un producto nato formado en la casa".
Salva Maldonado: "Espero que no tardemos tanto como la temporada pasada en conjuntarnos y ser un equipo competitivo"
También ha ofrecido sus primeras impresiones, valorando a los recién llegados: Corey Fisher, "un anotador que asiste a los compañeros y dirige bien al equipo"; Manny Quezada, "es una apuesta por su parte y por la nuestra, maneja bien el balón y tendrá que trabajar otros aspectos como el físico"; Tony Gaffney, "ya tiene experiencia en ligas europeas, se trata de un jugador agresivo y atléntico en la pista, sabe leer y se caracteriza por saltar y poner tapones", y Sitapha Savané, "no hay mucho que decir de él, todos lo conocemos; es un jugador con una gran experiencia, creo que tiene cuerda para rato y una gran ilusión".
Maldonado no ha vacilado al señalar las carencias de la plantilla ("necesitamos aleros") y se ha referido a Pere Tomás, todavía en fase de recuperación. También ha señalado los crecientes problemas para confeccionar plantillas con motivo de la crisis económica, declarando que "la necesidad y falta de liquidez hace que necesites mucho más tiempo, Habrá que ver qué equipo hacemos. Los objetivos ya los marcaremos más adelante", y ha dejado entrever el juego del Joventut para la temporada 2012-13: "Un juego bastante abierto, creo que con las características que tenemos nos puede ayudar, y los tópicos que se dicen siempre, defensa y contraataque. Habrá que jugar y mejorar con los jugadores que finalmente tengamos (…). Sí que es cierto que no hemos podido renovar a gran parte del equipo de la temporada pasada, empezamos de nuevo, y esperamos que los nuevos se integren bien".
En cuanto a los más jóvenes, ha señalado que "están para ayudar al equipo e ir evolucionando como jugadores". Eso sí, el entrenador de la Penya ha asegurado que son el pilar de su proyecto: "La necesidad a veces hace que haya que acortar los pasos. Tal como hicimos la temporada pasada, contaremos con ellos, les apoyaremos sin olvidar que a veces se necesita tiempo, pero sabiendo también que son nuestra identidad".