Valencia Basket sigue avanzando en la temporada con la mirada puesta en los playoffs de la Liga Endesa y en la fase final de la EuroCup, pero lo hace con una continuada ausencia que cuya situación es extraordinaria: Ethan Happ. El interior estadounidense, que no juega desde el 23 de octubre debido a una sesamoiditis en el pie derecho, sigue sin fecha de regreso.

“HAPP TUVO UNA PROBLEMÁTICA MUY GRANDE DESDE EL DÍA UNO” EN VALENCIA BASKET

Pedro Martínez, técnico del Valencia Basket, dejó claro en una entrevista para Deportes COPE Valencia que no cuenta -ni puede contar- con Ethan Happ en estos momentos y que su posible vuelta dependerá exclusivamente de los servicios médicos y no tanto del encaje del jugador con el estilo de juego del entrenador.

“Mi trabajo es sacar el máximo rendimiento a los jugadores que tenga. Me gusten más o menos, sean más altos o menos altos, tiren mejor o peor. Pero Happ tuvo una problemática muy grande desde el día uno. Le costó muchísimo entrar en la pretemporada y luego la lesión que ha tenido. Ahora mismo es un jugador lesionado. Cuando no esté lesionado, veremos. Ojalá, ojalá que se recupere, pero ahora mismo la verdad es que no esperamos…”

PEDRO MARTÍNEZ: “¿ETHAN HAPP? LO QUE ME DICEN ES QUE NO CUENTE CON ÉL”

El técnico taronja profundizó en la incertidumbre que rodea el estado físico del jugador y dejó en manos de los médicos cualquier posible regreso: “Es una pregunta más para los servicios médicos. Ahora mismo lo que me dicen es que no cuente con él. En la EuroCup, desde el día cuatro de enero, no se pueden fichar jugadores, claro que me gustaría que estuviera bien. Luego jugaría o no lo que el equipo necesite”

“Si mañana se lesiona Costello u otro interior, sería muy buena noticia que Happ estuviera disponible, porque no podemos fichar a nadie. ¿Que Happ va a poder jugar las eliminatorias estas? Parece que no, parece que no por su estado físico, pero ojalá que tuviéramos la buena noticia de que está disponible. Ahora mismo no contamos con él”, explicó Pedro Martínez, quien tuvo que reforzar su juego interior con Amida Brimah como refuerzo.

la lesión de ethan happ ha marcado su paso por valencia basket

Ethan Happ llegó al Valencia Basket en verano como uno de los fichajes más intrigantes del equipo, pero su paso por la Fonteta ha estado condicionado por los problemas físicos. Primero, un virus en pretemporada le dejó fuera de los entrenamientos por más tiempo del esperado y, cuando parecía que empezaba a encontrar su sitio en el equipo, la mencionada sesamoiditis le apartó de las pistas de manera indefinida.

Desde entonces, el club ha tenido que recurrir al mercado y fichar a Amida Brimah para reforzar el juego interior, mientras que el rol de Happ ha quedado completamente fuera de juego. Hasta el momento de su lesión, el pívot norteamericano tampoco pudo encontrar su mejor versión, promediando 1.6 puntos, 1.6 rebotes y 0.4 asistencias.

¿CUÁL ES EL FUTURO DE ETHAN HAPP?

El futuro de Ethan Happ en Valencia Basket es más que dudoso. Según diversas informaciones, antes de la confirmación de su lesión el club tenía prácticamente cerrada su salida, pero su condición física frustró cualquier tipo de acuerdo.
 
El problema principal radica en que su contrato con Valencia Basket se extiende hasta el verano de 2026 y, para que una posible cesión o traspaso se lleve a cabo, el club interesado deberá asumir el coste de una ficha elevada. Hubieron varios equipos de la Liga Endesa que mostraron interés en su incorporación, incluido el Real Madrid, pero todos ellos encontraron a sus refuerzos antes del cierre de mercado.
 

 
Mientras tanto, el equipo de Pedro Martínez ha pasado página tras la decepción de la Copa del Rey y se centra en la parte clave de la temporada. La reciente victoria en Zaragoza ha reforzado la moral del grupo después de las duras derrotas ante Barça y Gran Canaria. El entrenador ‘taronja’ ha insistido en la necesidad de encontrar soluciones sin excusas: “Lo que tenemos que hacer es mirar hacia adelante y mejorar. No podemos estar buscando culpables ni poniendo en duda lo que tenemos. Hasta que llegue el momento de tomar decisiones, hay que estar a muerte con los que estamos“.