A falta de conocer al nuevo campeón de la ACB, que saldrá entre Valencia Basket, Unicaja o Real Madrid, los primeros análisis de la temporada ya se están haciendo en los despachos de los clubes de la Liga Endesa. Un balance obligatorio de todas las direcciones deportivas es hacer una valoración objetiva de los fichajes llevados a cabo durante el curso, tanto en verano como durante la campaña. Aunque hay algunos que han funcionado a la perfección y han cumplido con las expectativas generadas, hay otros que han sorprendido a todos y no se esperaba tanto de ellos. 

1. BRANCOU BADIO 

El proyecto de Pedro Martínez en Valencia Basket dio el pistoletazo de salida con muchos cambios en la plantilla y con fichajes que llegaron con el visto bueno del técnico catalán. Uno de los refuerzos que se trajo del BAXI Manresa fue Brancou Badio, que ha vivido una evolución exponencial durante la presente temporada, llegando a ser un jugador importante en estos Playoff ACB. 

El jugador senegalés, que tiene contrato con el club valenciano hasta 2027, ha sido clave en la serie de semifinales de la Liga Endesa ante La Laguna Tenerife, consiguiendo ser el MVP en el decisivo tercer encuentro contra los de Vidorreta, aportando un total de 28 puntos, 1 rebote y 2 asistencias, siendo el mejor partido desde que llegó a la Fonteta. 

2. DERRICK ALSTON JR. – BAXI MANRESA 

Derrick Alston Jr. es uno de los tantos aciertos que ha tenido Xevi Pujol en el Baxi Manresa. En su primera temporada en España, el jugador estadounidense ha sido una de las revelaciones de la ACB y ha logrado premios muy meritorios como el MVP de la liga durante el mes de enero. 

Su rendimiento en el cuadro manresano ha llamado la atención y su nombre está en la agenda de varios clubes Euroliga, lo que dificulta su continuidad en Manresa al acabar contrato este mes de junio. Este curso ha sido el máximo anotador del equipo y ha promediado un total de 16,9 puntos, 4,12 rebotes y 1,8 asistencias por partido en ACB. 

3. KILLIAN TILLIE – UNICAJA MÁLAGA

Las expectativas del fichaje de Killian Tillie por Unicaja no eran demasiadas altas ya que llegó el pasado verano después de superar una grave lesión en la espalda. Sin embargo, el interior francés, que jugaba en ACB por primera vez en su carrera, ha cumplido con nota y ha promediado un total de 8,3 puntos, 2,6 rebotes y 0,9 asistencias por partido. 

A pesar de su rendimiento, el futuro de Killian Tillie en Unicaja todavía está en el aire. El francés acaba contrato este mes de junio y el club deberá valorar si continúa con él o decide dejarle libre este verano. La confección de la próxima plantilla dará comienzo cuando acaba la participación del equipo en el Playoff ACB. 

4. TRENT FORREST – BASKONIA 

Otra de las incorporaciones que ha funcionado a la perfección a pesar de ser su primera vez en el baloncesto español. Trent Forrest se ha convertido en una pieza clave para el Baskonia de Pablo Laso y el club ya ha demostrado su deseo de que siga en la plantilla, algo que parece lógico al tener contrato hasta 2026, pero que las propuestas de Euroliga pueden poner en aprietos su estancia en el Buesa Arena. 

El base estadounidense de 27 años ha terminado el curso siendo el máximo asistente y segundo máximo anotador del equipo en ACB, promediando 12,5 puntos, 3,4 rebotes y 4,6 asistencias por partido. Su fichaje generó dudas al ser su debut en la Liga Endesa, pero su adaptación ha sido brillante hasta convertise en uno de los mejores jugadores de la competición. 

5. AMINE NOUA – COVIRAN GRANADA 

En una temporada complicada para Coviran Granada, donde se ha consumado el descenso a Primera FEB, cabe destacar la figura de Amine Noua, un refuerzo que llegó del Fenerbahce y que se convirtió con el paso de las semanas en uno de los líderes del conjunto nazarí. En interior francés ha acabado con un promedio de 16,1 puntos, 6,5 rebotes y 1,4 asistencias por partido en ACB.