El siglo XXI ha transformado el baloncesto europeo con fichajes que han definido eras y marcado el rumbo de los dos grandes del basket español. Tanto el Barça Basket como el Real Madrid han protagonizado incorporaciones que dejaron huella por su impacto deportivo y simbólico. A continuación, repasamos 10 ​fichajes históricos de Real Madrid y Barça Basket, cinco por cada club, que cambiaron el panorama del baloncesto español y continental en el siglo XXI.

FICHAJES HISTÓRICOS DEL BARÇA BASKET EN EL SIGLO XXI

Nota: No se incluye el fichaje de Juan Carlos Navarro al tratarse de un regreso al club.

5. CORY HIGGINS (2019)

Llegado desde el CSKA, donde ya había conquistado la Euroliga por segunda vez, Higgins aportó calidad, experiencia y sangre fría. Fue decisivo en múltiples finales y se consolidó como uno de los exteriores más fiables de Europa durante su etapa en el Barça Basket. Campeón de la Liga Endesa en dos ocasiones y MVP de la Copa ACB que ganaron los culés en 2021, Higgins fue uno de los referentes ofensivos más sólidos de los últimos años, aunque su despedida fuera fría.
 

4. RICKY RUBIO (2009 Y 2024)

El fichaje de Ricky Rubio por el Barça en 2009, procedente del Joventut de Badalona, fue uno de los movimientos más sonados del baloncesto español de la época. A sus 19 años, asumió la sala de control del equipo que acabaría conquistando la Euroliga en 2010. Su talento precoz y visión de juego marcaron una etapa dorada en el club a la que Ricky le puso el broche mediático antes de saltar a la NBA. En su última etapa como jugador, regresó por unos meses en 2024 para volver a disputar la Euroliga.

3. ANTE TOMIC (2012)

Tras su salida del Real Madrid, el pívot croata recaló en el Palau Blaugrana y se convirtió en uno de los jugadores más consistentes del Barça Basket durante casi una década, donde ganó un título liguero en 2014 y hasta tres Copas ACB. Referente ofensivo en la pintura, Tomic dejó huella por su inteligencia táctica y liderazgo silencioso. Cualquiera diría que tal etapa en Barcelona fue su mejor momento deportivo, pero la realidad es que sigue demostrando que es uno de los jugadores con mayor y mejor longevidad de la Liga Endesa en el Joventut.
 

2. PETE MICKEAL (2009)

El alero estadounidense encarnó el carácter competitivo y la solidez defensiva del Barça de Xavi Pascual. Fue pieza clave en el título de Euroliga de 2010 y se ganó el respeto de la afición por una conjugación perfecta de entrega y talento total en cada partido. Llegado de Baskonia en 2009, Mickeal superó una lesión grave de rodilla y un tromboembolismo pulmonar que le negó el resto de la temporada en 2011 para en 2013 ser el MVP de la Copa ACB, pero el mismo problema le hizo regresar a Estados Unidos para tratarse.

1. NIKOLA MIROTIC (2019)

El fichaje que para muchos clubes sería una utopía se hizo realidad en el Barça Basket en 2019. Después de tener pasos consistentes en Chicago, New Orleans y Milwaukee, Mirotic protagonizó una de las firmas –y salidas– más mediáticas de la historia reciente al dejar la NBA para firmar por el Barça, lo que supuso una auténtica bomba por su pasado madridista. Se convirtió en el gran referente del equipo, siendo MVP de la ACB en 2020 (también lo hizo como merengue en 2013) y líder ofensivo en varios títulos nacionales más, como sus dos MVP de las finales (2021 y 2023) demuestran.
 

FICHAJES HISTÓRICOS DEL REAL MADRID BALONCESTO EN EL SIGLO XXI

5. SERGIO RODRÍGUEZ (2010 Y 2022)

El ‘Chacho’ regresó a Europa para liderar el resurgir blanco. Su creatividad, magia y liderazgo fueron fundamentales en la conquista de la Euroliga 2015 y en la identidad de juego ofensivo que caracterizó al Real Madrid de Laso. Ahora en su tercera en las oficinas, Sergio Rodríguez tuvo dos etapas como jugador bien diferenciadas en cuanto a edad como jugador blanco. La primera, después de su primer periplo NBA, donde llegó directo del Estudiantes. Su buen hacer durante seis años le otorgó otra oportunidad al otro lado del charco con los Philadelphia 76ers. Después de triunfar en el CSKA de Moscú y Olimpia Milano, el Real Madrid lo respescó para disputar su última etapa, no sin volver a ganar la Euroliga antes.

5. JAYCEE CARROLL (2011)

Es imposible dejar a Rodríguez o a Carroll fuera dentro de un Top 5 que se queda pequeño. El estadounidense quedará en el recuerdo como uno de los mejores tiradores del siglo XXI en Europa. Su capacidad para romper partidos desde el perímetro le convirtió en un arma letal en momentos clave. Carroll, que llegó en silencio desde Gran Canaria pero se fue como una leyenda madridista tras diez años de servicio. fue parte fundamental del ciclo más exitoso del Real Madrid en décadas.

4. FACUNDO CAMPAZZO (2014 Y 2023)

Fichado a los 18 años del Peñarol, Campazzo creció en la estructura blanca hasta convertirse en uno de los mejores bases del mundo FIBA. Su intensidad defensiva, visión de juego y competitividad fueron determinantes en la segunda Euroliga del ciclo Laso, y su impacto aún perdura tras su regreso de la NBA vía Estrella Roja. Una explosión paulatina, pero evidente, que no hubiera sido posible sin su paso por el UCAM Murcia como cedido. El argentino ha demostrado que su impacto sobre la pista es determinante, en tanto en los mejores como en los peores momentos.

3. WALTER TAVARES (2017)

El pívot caboverdiano llegó procedente de la G-League y rápidamente se transformó en el gran ancla defensiva del equipo. Su presencia intimidadora y capacidad para dominar los tableros han sido claves en títulos nacionales y continentales. Una apuesta hecha por Gran Canaria y ganada por el Real Madrid. Walter Tavares es ahora el jugador con mejor contrato de la historia de la sección y está destinado a ser uno de los grandes recordados de la sección.
 

2. RUDY FERNÁNDEZ (2011* Y 2012)

El año 2011 fue un preludio de lo que estaba por suceder. Debido al Lockout de la NBA, Rudy Fernández se enfundó la camiseta del Real Madrid junto a Serge Ibaka para mantener el ritmo competitivo antes de regresar a la liga norteamericana. Tras su etapa en la NBA, Rudy fichó definitivamente por el Real Madrid en 2012. Desde entonces ha sido uno de los capitanes del equipo y figura emblemática. El MVP de la ACB en 2018 ganó tres Euroligas (2015, 2018 y 2023) siendo decisivo, sobre todo, en las dos primeras, siete títulos ligueros, seis Copas ACB, nueve Supercopas y lo más importante: representa como pocos la la identidad del club blanco.

1. SERGIO LLULL (2007)

El Real Madrid fichó a un joven Sergio Llull desde el Manresa en 2007, y el tiempo demostró que fue una de las decisiones más acertadas del siglo. Llull no solo se convirtió en el alma del equipo, sino también en uno de los jugadores más decisivos de Europa y una fidelidad inquebrantable al club blanco, teniendo en cuenta las ofertas que recibió de la NBA, como aquellos 24 millones que pusieron los Houston Rockets sobre la mesa en 2015 y que el escolta declinó. Un MVP total: fue el mejor jugador en al menos una ocasión en la ACB y sus finales (2), Euroliga, Copa ACB (2) y Supercopa (3).