El jugador búlgaro, tercer máximo anotador del Europeo del año pasado y que firma por dos temporadas, jugó con el Real Madrid el play off por el título de la pasada campaña tras completar un espectacular ejercicio en el Tekelspor turco
El buen trabajo de todos los responsables de la parcela deportiva ha propiciado que el Caja San Fernando 2006-07 se plante en los primeros días de agosto con el nuevo proyecto deportivo prácticamente configurado y generando muy buenas expectativas. La plantilla presenta equilibrio y una carga de talento importante, entre la que destaca la última incorporación, Filip Videnov, un escolta búlgaro de 26 años (12/06/80, Sofía) que finalizara el pasado Campeonato de Europa de Belgrado05 como tercer máximo anotador (22.7 puntos, 2.7 rebotes y 2.3 asistencias de media).
La extraordinaria proyección que anuncia este joven jugador ha obligado al Caja San Fernando a apostar muy fuerte en una negociación en la que ha tenido que competir con algunos de los grandes del baloncesto europeo como el Efes Pilsen o la legendaria Virtus de Bolonia. El esfuerzo de la entidad hispalense ha fructificado hoy en la firma del contrato de un escolta que completa un perímetro de mucho nivel. Además, Videnov se ajusta al perfil de jugadores jóvenes y con hambre de conseguir cotas importantes que el club sevillano ha buscado desde el principio en el nuevo proyecto.
Su capacidad anotadora, corroborada de forma manifiesta en las dos últimas campañas, se une a unas notables prestaciones defensivas, lo que convierten al búlgaro en un completo escolta que también puede jugar de tres y que destaca por su poderío físico y su capacidad para el salto. Videnov, de 1.96, dio sus primeros pasos en el baloncesto en la High School de Washington, desarrollando una completa formación en Estados Unidos con las cuatro campañas en que militó en la Universidad de Kentucky. Entre la temporada 1999-2000 y la 2002-03, su trayectoria fue en ascenso hasta que en la última firmara unos números alentadores en la NCAA: 9.6 puntos, 4.8 rebotes y 1.5 asistencias.
El flamante fichaje cajista volvió en abril de 2003 a Bulgaria para enrolarse hasta final de temporada en el Levski Sofía, desde donde marchó en la campaña 2003-04 al KK Split croata; en enero, Videnov fichó por el Nancy francés, promediando 9.5 puntos, 3.8 rebotes y 1.8 asistencias en la FIBA Eurocup, así como 7.6, 3.1 y 1.6 en la competición gala. La temporada 2004-05 se consolidaría en el conjunto francés, con el que ese año acreditó 6.3 puntos, 2.3 rebotes y 1.4 asistencias. Tras su brillante paso por el Europeo de Belgrado ese verano, el escolta búlgaro firmó por el Tekelspor turco, el equipo donde la pasada campaña confirmó las expectativas creadas en el torneo continental de selecciones. Sus espectaculares promedios de 18.1 puntos, 5.4 rebotes y 2.7 asistencias desencadenaron en mayo su fichaje por el Real Madrid, que echó mano de sus servicios para suplir en el play off por el título a Rakocevic.
La pronta eliminación del equipo madridista impidió que Videnov pudiera destacar demasiado en un bloque al que apenas tuvo tiempo de adaptarse. Aun así, registró una media de 4.5 puntos, 1.8 rebotes y 1.3 asistencias en los cuatro partidos disputados. Ahora, el joven jugador ha decidido continuar su progresión en la ACB y para ello ha elegido al Caja San Fernando, dotando así al equipo de la calidad de un escolta de primera fila. Videnov ha materializado hoy la sexta adquisición del cuadro de Manel Comas para la ilusionante campaña 2006-07, después de la llegada de Michal Ignerski, Demetrius Alexander, Hollis Price, Patrick Femerling y Antonio Bueno. Ahora, la dirección deportiva trabaja ya en el que sería el último fichaje de la plantilla, un pívot joven, preferentemente con características de cuatro que cerraría el juego interior.
CDB SEVILLA SAD/04/08/06