Marcus Fizer está en Puerto Rico. Desde allí ya prepara su futuro, y es que elegir la mejor opción entre las múltiples posibilidades que le ha asegurado su buena campaña en Murcia no es fácil. Sin embargo, en nua entrevista concedida a Ohad Greenwald, del portal web Walla.co.il, parece que Marcus ha decidido: “Tengo muchas ofertas de equipos europeos y de Estados Unidos, pero espero que el Maccabi y yo lleguemos pronto a un acuerdo

Uno de los objetivos de Marcus es volver a la NBA para demostrar lo que no le dejaron en los años anteriores, pero parece que por ahora América puede esperar: “Prefiero la oferta del Maccabi a esperar a los equipos de la NBA. Me gustaría volver pronto, en un año o dos. Se que soy un jugador NBA, pero la oferta del Maccabi es muy buena y pienso que es el lugar donde debo estar en este momento“.

Marcus ha reivindicado su papel en Murcia, donde ha tenido que asimilar nuevos conceptos para demostrar que es un americano capaz de adaptarse: “He tenido una buena temporada con el Polaris World Murcia, aunque no ha sido fácil. Me llevó un tiempo aprender el estilo de juego europeo, pero estoy contento de haber ayudado a mi equipo a sobrevivir en la ACB.

De hecho, Marcus ya ha empezado a integrarse con el que más que probablemente será su nuevo entorno, a pesar de no haber pisado Tel Aviv todavía: “Will Bynum me llamó el otro día y me habló de la ciudad y el equipo, aunque hacía tiempo que conocía al Maccabi. Lo he visto muchas veces en NBA TV.

Fizer está encantado con la mentalidad de la escuadra de Oded Kattash, e ilusionado por poder disputar la competición más importante con un club “grande”: “Se que el Maccabi llegó a cuartos de Euroliga el año pasado y estaban muy decepcionados después de perder esta serie. Eso dice mucho del Maccabi, porque se que muchos clubes europeos estarían felices de haber alcanzado esa fase.

Además no tiene miedo del nivel de exigencia que se le exigirá si firma con los macabeos. “¿Presión? No me importa la presión. Cuando juegas al más alto nivel siempre hay presión. Es parte del trato.

Así las cosas, el ex-jugador del Polaris World espera entrar en la historia del Maccabi como uno de los americanos importantes: “Quizás al Maccabi le faltó algo la temporada pasada, ese extra que le hubiera permitido alcanzar la Final Four. La próxima temporada espero ser el hombre que aporte ese extra que ayude al Maccabi a volver a la senda de la victoria, donde estuvieron con Parker y Baston.”