A la segunda fue la vencida. El segundo intento del Real Madrid de traerse a una de las perlas de la cantera del Joventut fructificó y Rudy Fernández ha debutado esta noche con la camiseta del Real Madrid en Zaragoza. Desde un principio se vió que la figura del escolta del Madrid iba a atraer gran parte de los focos, pese a que era la presentación de su rival, el CAI Zaragoza, ante su público. La gente se agolpaba ante el tunel por el que iba a salir el equipo visitante. Los 5 cámaras de television y el doble de fotógrafos tenían una mejor perspectiva, desde el parquet, esperando a inmortalizar la imagen más buscada: la primera entrada de Rudy Fernández con el resto de sus nuevos compañeros con la camiseta blanca y el 5 a la espalda. El mallorquín parecía estar muy cómod en el calentamiento y cruzaba saludos con sus compañeros y con viejos conocidos del rival, como Robert Archibald. Hasta el speaker del Príncipe Felipe le hizo un guiño, dejandole a él, a Felipe y a Llull para el final de la presentación madridista, agradeciéndoles y felicitándoles por el cetro europeo recién conquistado y por llevar al baloncesto español a lo más alto.
La expectación en los prolegómenos parecía pedir que Rudy saliera de inicio, pero Laso no lo vió así, posiblemente porque sólo llevaba un entrenamiento con el equipo. Aún así, el partido parecía pedirle a gritos, ya que el partido comenzó con un parcial de 12-0 para el CAI Zaragoza que dominaba a su antojo. Laso tuvo que pedir tiempo muerto tras un airball de Tomic y sendas bandejas falladas por Sergio Rodríguez y Mirotic, aunque no introdujo ningún cambio. El CAI había rotado todo su quinteto cuando Laso dió entrada a sus primeros reservas, pero fueron el canterano Sanz, el re-reconvertido a 4, Mirotic y el campeón de Europa, Felipe Reyes. Curiosamente cuando mejor se estaban dando las cosas para el Madrid, que anotaba sus 5 primeros puntos gracias a la lucha de Suárez y Velickovic, apareció en pista Rudy. Desde el primer momento se le vieron ganas de agradar y llevó un contrataque para dar un pase que dejó solo a Sanz, que no convirtió el triple y a la siguiente forzó una falta en el uno contra uno, muy protestada por el público que tanto le había aplaudido unos segundos antes. Aún con todo no consiguió anotar, ni él ni su equipo y el parcial seguía abierto al final del primer cuarto, con 20-5, tras triples de Wright y Hettsheimeir.
Al comenzar el segundo cuarto, Rudy se aliaba con su mejor socio en sus primeros años con la selección: Sergio Rodríguez, coincidiendo por primera vez en pista ambos. El también jugador de los Mavs empezó con ganas el segundo cuarto, punteando un tiro a Hettsheimeir y anotando el primer triple del Madrid en el partido, aunque Wright se la devolvió en la siguiente con un canastón a la americana, fade-away en la cara del mallorquín. Lejos de amilanarse, Rudy se creció y a la siguiente a punto estuvo de robarle el balón al 8 del CAI, con protesta incluida al árbitro y en el siguiente ataque clavó un triplazo en la cara del americano, 22-11 y aplausos del pabellón al fichaje madridista que les había metido en el partido. Aunque el CAI no bajaba el pistón, el festival Rudy no cesaba y un corte por la zona recibía un medido pase de Sergio que acababa en una cómoda bandeja y recortaba distancias, 24-13. Después de los triples faltaba por llegar el espectáculo: Robo y mate, balón al aire de Sergio y Rudy la escacha y contrataque de libro en el que colabora el mallorquín que acaba en mate de Tomic. Conclusión: 24-21 y 12 puntazos de todos los colores del fichaje del Madrid antes de irse al banco y la sensación de estar a otro nivel que el resto de jugadores sobre el parquet. Las palmaditas en la espalda que se estaban dando en los despachos del Madrid, se oían en el pabellón de Zaragoza. Antes de llegar al descanso el Madrid ya se había puesto por delante tras un parcial de escándalo, 26-28 con dos más uno de Sergio Rodríguez incluido. Rudy se sentó y ya no volvió en la primera parte, pero el CAI no despertaba de su letargo pese a las constantes rotaciones de Abós y el parcial ya era de 6-25. Los entrenadores aprovechaban para probar variantes defensivas y el Madrid usaba una zona que Rafa Hettsheimeir rompía con una bonita canasta desde el poste. Tras varias imprecisiones se llegaba al descanso, con 30-36, un cuarto para cada equipo y la afición en el bolsillo de Rudy Fernández.
En la reanudación Laso volvía a dejar a Rudy en el banquillo y el CAI lo aprovechaba para ponerse a 2, 34-36. Una mayor intensidad defensiva de los blancos dejaba varios minutos al CAI sin anotar y ponía la máxima para los blancos, 36-46, con el mallorquín viéndolo desde el banquillo.La ofensiva madridista seguía comandada por Jaycee Carroll y los tímidos arreones de Hetthseimeir no conseguían que la diferencia dejara de aumentar, 38-56 a falta de 1 minuto. Tres tiros libres de Robert Archibald dejaban el marcador 41-56, diferencia que parecía insalvable, especialmente con la defensa mostrada por los blancos en el tercer cuarto que dejó en 11 puntos a un CAI muy desacertado.
Parecía que Rudy no iba a volver al parquet después de haber sido atendido por el fisio madridista, así que toda la espectación se centraba en quién se iba a llevar el trofeo Ciudad de Zaragoza. El CAI salió empeñado en meterse en el partido y Burtschi ponía a los suyos a 11 con un dos más uno, 45-56. La reacción fue sólo un espejismo y una defensa agresiva del Madrid, unido al desacierto caísta, hacía que la ventaja alcanzara los 20 puntos a falta de 5 minutos para la conclusión del partido, 45-65. El resto del partido, como se suele decir, fue un intercambio de canastas, con poco acierto y donde sólo Bracey Wright y Rafa Hettsheimeir estuvieron a la altura. Por parte del Madrid todos aportaron su granito de arena para que el CAI no consiguiera acercarse mucho en el marcador. Un par de caricias de los, aunque pareciera mentira, excompañeros en la selección, Fontet y Suárez, fueron lo único a destacar de los últimos minutos. Al final, 55-77 para los blancos.
Nos quedamos con la impresión de que Rudy Fernández puede ser la pieza clave para que el Real Madrid, si es que el lockout se mantiene en el tiempo. Además, buen sabor de boca Sergio Rodríguez, MVP del partido. Por parte del CAI, regusto agridulce, con buen debut de Wright ante los suyos y buenas sensaciones por momentos, pero teniendo claro que el Madrid se fue en cuanto se puso las pilas en defensa.
Ficha técnica:
55 – CAI Zaragoza (20+10+11+14): Stefansson (5), Cabezas (6), Archibald (5), Toppert (3), Aguilar (5) -cinco inicial- Burtschi (4), Wright (11), Van Rossom (-), Hettsheimeir (14), Fontet (2) y Almazán (-).
77 – Real Madrid (5+31+20+21): Tomic (6), Carlos Suárez (6), Mirotic (6), Sergio Rodríguez (9), Carroll (12) -cinco inicial- Rudy Fernández (12), Sanz (-), Pocius (6), Reyes (3), Velickovic (6), Begic (4) y Llull (7).
Arbitros: Redondo, Peruga y Soto.