Fotis Katsikaris ha tomado una relevancia importante en los mentideros baloncestísticos en escasas horas.

Tras la salida de Salva Camps de Girona, el técnico griego apuntaba como el elegido para hacerse cargo de Bàsquet Girona, el periodista Óscar Herreros anunciaba el principio de acuerdo entre club y jugador. El técnico griego regresa a Liga Endesa donde su currículum es amplio, no olvidemos que ha dirigido a Valencia Basket, Bilbao Basket, UCAM Murcia, Lenovo Tenerife, Gran Canaria y Unicaja, en la que fue su última experiencia en ACB en la temporada 21/22, temporada en la que fue cesado por el club andaluz.

UNA DECISIÓN CEREBRAL

El técnico griego, que según pudo saber Solobasket.com, AEK de Athenas,  club “cuna” de Katsikaris, habría tentando al técnico heleno para volver a casa, una vez parece el club griego a prescindir de los servicios de Joan Plaza. ha tomado una decisión sobre su futuro, dejando a un lado el romanticismo para tomar lo que entendemos es la mejor decisión profesional para él.

El club gironí ha hecho oficial el acuerdo hasta final de temporada con el entrenador griego de 56 años, que regrasará a Liga Endesa dos temporadas después. 

EL PASADO HA QUEDADO A UN LADO

La relación del técnico con AEK no comenzó como una historia especial. Katsikaris era un base del montón, de esos que siendo jóvenes les cuesta ver más allá de su camino hacia el aro, pero la llegada de Kresimir Cosic cambió el rumbo vital de aquel joven base, convirtiéndole en un jugador cerebral, de los que toman buenas decisiones y se preocupan por sus compañeros. Cosic fue el que despertó al entrenador que llevaba dentro el joven Fotis, con solo 23 años sus compañeros comenzaron a llamarle ‘coach’ por lo ‘pesado’ que se ponía. Con 29 años, una lesión de rodilla obligó a aquél base griego a retirarse de la pista, pero no de las canchas, el salto al banquillo fue inevitable.

Por esto que acabamos de narrar, la opción de hacerse cargo del club que lo vió nacer, primero como jugador y después como entrenador, tendría a Katsikaris debatiéndose entre las ofertas de Girona y Atenas. ¿Qué podrá más, una competición como Liga Endesa, fuerte y prestigiosa, o el corazón?