Con la fase regular finalizada, pero con todo el playoff por el título por delante, los rumores de bajas y altas empiezan a aparecer en un mercado estival que comienza a ser cada vez más prematuro.

El primer equipo que parece tener las ideas claras de cara a la próxima campaña es Gescrap Bizkaia. Tal y como se intuía por sus mensajes en las redes sociales, el norteamericano Aaron Jackson parece que no va a continuar la próxima campaña en el equipo bilbaíno. El eléctrico base ha sido un elemento fundamental en los éxitos de Gescrap Bizkaia. Ha marcado el estilo de juego del equipo de Katsikaris y ha sido un icono de enganche para muchos nuevos aficionados al basket en Bilbao. Pero su tiempo en Bilbao está llamado a llegar a su final. Por delante nuevos retos. Muchas ofertas sobre la mesa y la duda sobre si probar el salto a la NBA o aceptar alguna de las ofertas que le llegan desde los grandes de la Liga rusa y turca .

Ante la marcha de Jackson, Gescrap Bizkaia ya tiene su propio As en la manga, el jugador que vendría a sustituirle en el puesto de base. Y el nombre elegido supone un cambio de 180º grados: de la electricidad de Aaron Jackson, a la experiencia de Nikos Zisis (1,95/28 años). El internacional griego ha firmado, según la web Tubasket.com, por dos campañas por Gescrap Bizkaia.

Zisis es un base/escolta alto, todo un seguro de vida en la dirección del juego. Su curriculum es envidiable: Benetton, CSKA; SienaLigas y Copas domésticas, Euroliga … por no hablar de sus muchas apariciones con la selección de su país. Actualmente en el Montepaschi Siena formando dupla con Bo McCalebb, ha promediado en Euroliga 4.5 puntos, 1.7 rebotes y 2.6 asistencias por actuación. Un jugador con enorme prestigio que reforzará el carácter heleno de este Gescrap Bizkaia de Fotis Katsikaris.

De todas formas, en las últimas horas la consumación de este fichaje ha sido puesta en cuestión por otras fuentes. El interés de Gescrap Bizkaia es evidente, pero parece que no es el único conjunto que puja por él. Podría entrar en juego el todopoderoso Olympiacos. Veremos que ocurre en las próximas semanas.