Se enfrentaban en Bilbao dos equipos muy tocados, aunque por diferentes motivos. Gescrap Bizkaia venía de sumar una dolorosa derrota en el último segundo en su propia cancha ante el Bennet Cantú en Euroliga que les sitúa al borde de la eliminación en la competición continental. Además su trayectoria en la Liga Endesa tampoco está siendo buena y su participación en la próxima Copa del Rey está en el alero. Por su parte, el Valencia Basket llegaba casi en cuadro a Bilbao, con muchas bajas en su plantilla para intentar plantarle cara al equipo de Fotis Katsikaris. Uno en crisis de juego y resultados y otro con la plantilla en la UVI.
Las urgencias y las ganas de redimirse de Gescrap Bizkaia pudieron con un Valencia Basket herido y abúlico. No presentó mucha resistencia el equipo taronja a un conjunto bilbaíno que, esta vez sí, fue fiel a sus señas de identidad. A base de imponer un fuerte ritmo de juego, los de Katsikaris se reivindicaron ante su público con una victoria balsámica para intentar retomar de nuevo una tendencia positiva de juego y de resultados. Mostraron ese carácter que fue alabado por Fotis Katsikaris en la rueda de prensa posterior al encuentro. La única nota negativa fueron unos últimos minutos prescindibles donde Gescrap Bizkaia, en su intento de "matar" el ritmo del encuentro, perdió una parte de la renta que había adquirido durante 35 minutos. De los 23 puntos de ventaja en el minuto 34 (76-53) se pasó a un menos doloroso para los visitantes 85-74.
La puesta en escena de Gescrap Bizkaia dejó noqueado al Valencia Basket. Retomando sus señas de identidad, los jugadores de Katsikaris desplegaban un juego rápido para marcar un parcial inicial de 11-0 en los 3 primeros minutos del encuentro. A partir de ahí, los locales dejaron de pisar al acelerador y el ritmo del partido decayó. Reinaba el desacierto por ambos equipos, que sumaban una docena de pérdidas de balón entre ambos al final del primer periodo, al que se llegaba con 24-14 en el luminoso.
El encuentro continuó por los mismos derroteros en el 2º periodo. Imprecisiones en ambos lados (20 pérdidas al descanso) y momentos de auténtico correcalles. Valencia Basket, a base de triples y con Nik Caner-Medley con su habitual verticalidad, se intentaba acercar al equipo local. Sin embargo, Gescrap Bizkaia, en un nuevo arranque de juego veloz y alegre, volvía a poner tierra de por medio para irse a vestuarios con una docena de puntos de ventaja (48-36).
Al regreso de vestuarios, Gescrap Bizkaia volvió a demostrar tener una marcha más que sus rivales. Con una serie de buenas acciones en transición, los locales lograban alcanzar los 20 de ventaja y dejar el partido visto para sentencia. Así, se afrontaban los últimos 10 minutos con 68-48, tras considerarse fuera de tiempo un triple imposible de Nando De Colo lanzando desde su propia cancha. Todo decidido y dándose paso a los minutos de la basura. El relax de los locales (y su intentó de dormir el partido dejando atrás cualquier alegría ofensiva) permitió a Valencia Basket maquillar el resultado para acabar el encuentro por 85-74. Los de Paco Olmos mostraron en estos últimos minutos del partido la actitud defensiva que no había aparecido antes.
Gescrap Bizkaia coge aire de cara a los próximos compromisos. Por momentos volvieron a hacer sonreir a sus aficionados con una vuelta al juego alegre y rápido. Algo que agradeció un jugador como Aaron Jackson (12 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias), que volvió a ser en momentos puntuales ese base eléctrico que asombró a media liga. Dubitativo y poco agresivo en los últimos partidos, Jackson conoce el camino que debe recorrer para volver a su mejor nivel. A destacar también al siempre seguro Marko Banic (17 puntos y 5 rebotes) y la intimidación de D’or Fischer (10 puntos, 5 rebotes y 4 tapones), otro jugador que en las últimas semanas había mostrado un perfil muy bajo de juego. Buenos minutos también para Dimitrios Mavroeidis (8 puntos),
Valencia Basket mostró un nivel muy discreto. Su defensa fue muy deficiente durante muchos minutos y solamente subió enteros durante los últimos minutos. Un equipo que necesita restañar heridas y que lleguen nuevos refuerzos para sumar activos a su plantilla. Nik Caner-Medley (21 puntos y 10 rebotes) fue el hombre más incisivo del equipo taronja. Haciendo la guerra por su cuenta, el agresivo ala-pívot norteamericano firmó un doble-doble que le convirtió en el jugador más valorado del encuentro junto con Banic. Apuntar que en los valencianos el joven Larry Abia (18 años) partió en el quinteto inicial de Paco Olmos. Anotaría 2 tiros libres en los 9 minutos que disputó.
Fotis Katsikaris en sala de prensa (video proporcionado por el Dpto. de Comunicación de Gescrap Bizkaia):