Gescrap Bizkaia regresaba a Miribilla pocos días después de su arrolladora victoria ante el Real Madrid en Euroliga. Los bilbaínos viven un momento dulce de juego y encadenan victorias en Liga Endesa y en competición continental. Un equipo al alza que comienza a mostrar el extraordinario nivel que les llevó la pasada campaña hasta la final de la ACB. Delante tenían a un Assignia Manresa atlético, dinámico y que auna buenos resultados con juego vistoso. Parecidos parámetros en los que se mueve el equipo bilbaíno. Un encuentro con claros atractivos y que podía plantearse mucho más complicado de lo que algunos podían preveer para los hombres de Katsikaris. Sin embargo, Assignia Manresa le duró dos asaltos a un Gescrap Bizkaia que, con aparente facilidad, se deshizo de un rival a priori más incómodo. El resultado final es esclarecedor: 88-60.
Sensaciones contrapuestas al encontrarnos a las puertas de la Copa del Rey: por un lado, se considera que, lógicamente, vendrán bien estos 10 días sin partidos oficiales para descansar y restañar heridas después de tantas batallas de alta tensión. Por otro lado, queda la sensación de que Gescrap Bizkaia podía haber dado más de un susto en la competición copera vista la forma a la que llega el equipo a este momento de la temporada. No se hicieron los deberes a tiempo y ya no se puede mirar atrás.
El arranque de partido de Gescrap Bizkaia parecía una continuación de lo vivido el pasado miércoles. Parcial de 7-0 para marcar terreno. Evidentemente la tensión no era la misma y pronto los bilbaínos se humanizarían, empezando a presentar viejos problemas como las pérdidas de balón (5 primer periodo). Bien movidos por un Javi Rodriguez que volvía a la ciudad que fue su hogar durante dos campañas, y apoyándose en la capacidad ofensiva de sus torres Doellman-Asselin, los manresanos igualaban la contienda (18-18, min. 10).
El partido no era todo lo vistoso que podía ser. Malos porcentajes de tiro, imprecisiones en el pase… pobre espectáculo e igualdad en el marcador. Como quien no quiera la cosa, surgió la figura de Raül López, que con un par de triples colocó a los suyos 10 puntos arriba en el marcador. Sin hacer nada del otro mundo, los bilbaínos se iban a vestuarios con el partido bien encarrilado (37-27, min 20), a los que habría que añadir dos tiros libres con los que comenzó el tercer periodo al habérsele señalado una técnica a Micah Downs con el balón a cero.
A la vuelta de vestuarios, el panorama cambió completamente. Ambos conjuntos se olvidaron de las defensas y se lanzaron hacía un desenfrenado ataque en el que Gescrap Bizkaia tenía todas las de ganar. Con los tiradores Kostas Vasileiadis y Janis Blums con la muñeca caliente y Alex Mumbrú oficiando de generador de juego, los bilbaíno ponían tierra de por medio y acababan con la resistencia de Assignia Manresa, que parecía bajar los brazos y dar el encuentro por perdido. Partido roto y ya todo decidido con aún 10 minutos por jugarse (66-44, min. 30). De ahí al final, minutos de Mamadou Samb, bombas desde el 6.75 cayendo irremisiblemente dentro de la canasta de Assignia Manresa y poco más que reseñar. Al final del encuentro, 88-60 para los locales.
En el plano individual, buen trabajo coral en el Gescrap Bizkaia, aunque con especial mención para los tiradores locales, en especial Janis Blums, que demostró tener su muñeca bien recuperada de su lesión. 21 puntos para el letón con un fantástico 5/7 en triples. No se quedó corto Kostas Vasileiadis, con 15 puntos (3 triples) y 7 rebotes. Merece también una reseña, la enésima demostración de polivalencia ofrecida de Álex Mumbrú (15 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias).
En Assignia Manresa, susto para Micah Downs, que no disputó la segunda parte por precaución tras darse una buena costalada en la jugada final del 2º periodo. En la anotación, Adam Hanga se fue hasta los 13 puntos, pero no fue el hombre más valorado por los de Ponsarnau, sino Javi Rodríguez (15 de valoración merced a sus 6 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias).
Jaume Ponsarnau en Sala de Prensa (Dept. de Comunicación de Bilbao Basket):
Fotis Katsikaris en Sala de Prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):