De ser un feliz líder que sólo había perdido cuatro partidos y soñaba con quedarse con el uno de la temporada regular, Unicaja ha pasado a sumar cinco derrotas seguidas en un mes y caer a la tercera posición tras verse superado por Real Madrid y FC Barcelona. Parece que la frustración se ha apoderado de un equipo malagueño que ha pasado de un juego solvente y eficaz a un juego anárquico y sin ideas en menos de cuatro semanas. A una jornada del final de la fase regular y con los playoffs a la vuelta de la esquina, el "botón del pánico" ha sido pulsado en la capital de la Costa del Sol y el buscador de soluciones ha sido activado para evitar que lo que estaba siendo una temporada histórica pueda convertirse en un fracaso por una posible eliminación en cuartos de final.

"Estamos bien, enteros, sabemos dónde queremos llevar la nave, qué cosas pueden haber afectado para el bajón", explicó el entrenador Joan Plaza en los micrófonos de Cope Málaga. "Entendemos que estamos mejor que el año pasado. Aunque hemos ido 21 jornadas líderes, en la valoración estadística no hemos superado nunca el tercer puesto, igual indica que todo no lo hacíamos bien. Nos hubiera gustado distanciar las derrotas para que no se magnificara todo. Prefiero ir primero y encadenar cinco derrotas que ir sexto y encadenarlas y quedarme fuera del play off, como ha pasado en Málaga no hace mucho"

Esas cinco derrotas seguidas después de sólo haber caído en cuatro ocasiones en el resto de la Liga Endesa están suponiendo una importante losa para que el equipo recupere la confianza, y más aún cuando no hay una explicación ni razón aparente para ese bajón. "El Barça demostró que es un equipo de Final Four y jugaron aquí con la eficacia de una Final Four", siguió explicando Plaza. "Lo del CAI Zaragoza fue un mal día nuestro. En el campo del Obradoiro han perdido todos menos tres. En Sevilla nos lastró el mal inicio… No ha habido una razón generalizada. Es el síndrome del escalador, que me contó un amigo psicólogo. Subes Euroliga y ACB, Euroliga y ACB. Se mantiene el ritmo y cuando alguien te lo corta o viene un rellano te descolocas y cuesta ponerse otra vez. No hay una razón, no es un problema grave. Creo que, tal y como entrenamos, vamos a hacer un muy buen playoff. Veo la actitud y los ojos de los jugadores y el propósito"

El técnico catalán hizo una curiosa comparación/ejemplo de la diferencia entre cómo los jugadores entrenan y cómo juegan los partidos. "Vasileiadis entrena a muy buen nivel, pero no acaba de traducirlo en un partido. Viendo la Final Four el otro día pensaba que Nocioni podía ser nuestro Kostas. Ese jugador capaz de salir sin haber jugado muchos minutos y solucionar el partido. Sigo esperando que llegue su día. Se lo merece"

Uno de los que parecen "señalados" por Joan Plaza es el lituano Mindaugas Kuzminskas, que ha reducido su promedio de minutos en los últimos partidos. "No soy más exigente con Kuzminskas que con otros. Si juega 12 minutos de media es por algún motivo. Él debe ser más sufrido. Hay algo que no dice las estadísticas y es los puntos que tú recibes por errores. La gente quiere que juegue Kuzminskas, pero Suárez aunque falle tres tiros, coge 7 rebotes, da asistencias, hace otras cosas más. La propia madre de Kuzminskas le ha dicho que se preocupe cuando yo no le corrija según me ha comentado"

Joan Plaza no ha sido el único en pasar por un medio de comunicación en las últimas horas y también lo hicieron el secretario técnico Carlos Jiménez y el capitán Fran Vázquez.

"Preocupa más el mal juego que los resultados", comentó Jiménez en una tertulia de Ser Málaga. "Los que vemos el día a día estamos tranquilos porque se está trabajando para recuperar la situación anterior. Desde fuera la sensación es quizás peor, porque solo se ve lo que pasa en los partidos, pero el equipo sigue trabajando, no se ha cambiado la dinámica y tenemos confianza en salir adelante"

Carlos Jiménez hizo referencia al parón de dos semanas sin competición. "Nos ha hecho un flaco favor terminar la Euroliga y enlazar con dos semanas sin competir. Teníamos una dinámica de resultados positiva que generaba una confianza que por inercia nos hacía ganar los partidos. Las dos semanas sin jugar ha hecho que el cuerpo se relaje y ahora está costando volver a coger ese punto"

Con la sucesión de derrotas, la cantidad de rumores de entradas y salidas se ha aumentado más allá de los altos niveles que nos tiene acostumbrada la prensa malagueña, con nombres propios como Jayson Granger, Dani Díez o Edwin Jackson. "El entorno está para estropear las cosas. No podemos controlar los comentarios de fuera", explica el secretario técnico. "Nuestra misión es que a los jugadores les afecte lo mínimo posible lo que se dice. Ahora el grupo es éste y hay que protegerlo. Es el mismo grupo que ha llevado al equipo a la zona alta y con el que hay que terminar la temporada lo mejor posible"

Fran Vázquez fue entrevistado por el diario Málaga Hoy y dio su punto de vista sobre este mal momento que está viviendo el equipo malagueño, del que él es el capitán.

"Es una situación incómoda", explicó el pívot gallego. "Cinco derrotas seguidas en un mes tras haber perdido sólo cuatro encuentros en toda la temporada anterior es una situación complicada. No sabemos el motivo. Entrenamos y trabajamos bien pero a la hora de la verdad no estamos bien"

Ante las preguntas de la diferente forma de afrontar la crisis actual con Joan Plaza y los malos momentos de años anteriores con Jasmin Repesa, la respuesta de Fran Vázquez fue muy clara. "primero que nos ayuda en estas situaciones. En las últimas semanas habla en positivo. Dice que estamos trabajando bien, que nos ve con ganas, que llevamos un trabajo de ocho meses muy bueno y que este mes no nos lo merecemos. Cuando estaba Repesa no sabíamos cómo iba a salir el equipo. Pero ahora salimos a muerte, hasta hace nada estábamos invictos en casa. La reacción no ha sido positiva a las derrotas, pero no totalmente negativa"

El próximo partido de Unicaja será en la cancha de Bilbao Basket para cerrar la fase regular con un triunfo que devuelve los ánimos, las buenas sensaciones y permite encarar los playoffs de nuevo la trayectoria ascendente que ha primado durante gran parte de la temporada.