En el mundillo baloncestístico es de sobras conocido que Sergio Scariolo no sólo es un genio de las tácticas, sino que además es un maestro en la psicología deportiva y en la motivación de sus plantillas.

La final de la pasada edición de la Copa del Rey, disputada en Zaragoza, suponía un reto para el Unicaja de Málaga, pues podía hacerse con el primer título nacional de su historia deportiva. Con el fin de motivar a sus jugadores, el entrenador les preparó una emocionante sorpresa en forma de vídeo, que todos recuerdan con especial cariño. Solobasket les ofrece las interioridades de aquella singular experiencia narrada por los propios protagonistas.

Aquel vídeo no tenía palabra alguna. Sólo imágenes. Comenzaba con una frase enigmática: “¿Para qué queremos ganar?” Las imágenes que seguían, y que sorprendieron a los jugadores, eran antiguos partidos de ellos mismos en los que se les veía celebrar un título. El vídeo concluía con la respuesta a la pregunta planteada: “Para volver a vivir estas emociones”.

Al preguntarle sobre el objetivo del vídeo, Sergio Scariolo se muestra preciso: Lo que pretendíamos con aquel vídeo era buscar un input y tratar de reunir y revivir las sensaciones de triunfo que se experimentan al ganar un título. No se trataba de descargar responsabilidades de los jugadores, porque jugábamos contra un gran equipo como el Real Madrid, y éramos conscientes de la dificultad que suponía. Fue una experiencia muy hermosa, e incluso divertida, ya que aparecían imágenes de los jugadores muy jóvenes, y estuvieron recordándolo y comentándolo posteriormente entre ellos.

Nos explica el entrenador de Brescia que así lograron una motivación especial para que vivieran un sentimiento conjunto, ya que los jugadores no habían compartido estas experiencias todos unidos. Quería que los jugadores visualizaran el motivo por el que compiten y juegan al baloncesto: sentir las emociones que otorga un título. Fue un gran trabajo realizado por Angel Sánchez- Cañete, que estuvo buscando imágenes durante dos meses.

Los jugadores lo vivieron de una forma muy especial:

Pepe Sánchez: “Fue un poco gracioso porque sacó unas imágenes de Zan Tabak cuando tenía 18 años y eso le dio el tinte gracioso a la situación. Son videos para motivar, para tocar las fibras emocionales antes de un encuentro importante, para recordar la felicidad que se siente como equipo al ganar un título y tratar de que saliéramos a jugar al campo con esa sensación.”

Berni Rodríguez: “En primer lugar, fue sorprendente, porque no esperábamos esas imágenes. Ver a Zan hace 15 años, vernos a Carlos y a mí en el Mundial junior, cuando teníamos 18 añitos, todos muy delgaditos. Fue muy bonito porque nos hizo pensar lo bueno que es ganar y lo unido que hay que estar para conseguir un triunfo de este tipo. Nos vino muy bien a todos para reflexionar un poco, y también como un momento de diversión.”

Walter Herrmann: “Cuando Sergio Scariolo puso el vídeo en el que estábamos cada jugador ganando diferentes cosas, fue un momento divertido y emotivo, una mezcla de todo. Sobre todo nos reimos viendo el video de Zan Tabak, porque al principio no sabíamos quién era, porque eran imágenes de hacía muchos años, salía ganando un título con 18 años, y estaba muy canijo, y cuando nos dimos cuenta de que era Zan, fue una risa terrible. Sí, realmente fue una mezcla de emotividad y diversión.”

Jesús Lázaro: “Fue una sorpresa para nosotros. Sabíamos que Sergio siempre nos guarda una sorpresa para los momentos clave de la temporada, pero ninguno esperábamos nada de eso. Nos vimos en momentos triunfantes de la carrera de cada uno, en diferentes ligas, y fue muy divertido. Incluso, cuando terminó lo volvimos a pasar, porque había muchos que no se veían desde hacía mucho tiempo.”

Carlos Cabezas: “Fue muy bonito verlo. Son momentos inolvidables, graciosos, porque ganar para el deportista es lo más dulce y más bonito, sobre todo por disfrutar con la afición de un título.”

Jorge Garbajosa: “Cuando al acabar el partido contra el Pamesa, después de cenar, nos dijeron que había vídeo, nos quedamos todos pensando que ya era tarde, y que lo normal era descansar y preparar la mañana siguiente el partido. Llegamos a la charla, y recuerdo que la primera imagen fue la de Zan Tabak, al cual tenemos todos un cariño muy especial. Le ves con 15 años menos, con 20 kilos menos y con pelo, celebrando un título, y la verdad es que nos echamos unas risas. Luego aparecieron Carlos y Berni, ganando el Mundial de Lisboa, en el que eran unos niños prácticamente; Flo celebrando un título, con esa pasión que le pone, en una Copa francesa. Uno a uno, te llega verte a ti, y te corre un gusanillo por la espalda, y te vas a dormir recordando lo que se siente, pensando en lo que supone ganar algo, lo que significa, y sí que te pone las pilas y te pega un empujoncito último que te viene muy bien para tener muchas ganas de ganar. El ganar juntos une mucho. Se llega a un estado de euforia que no se vive casi en ningún ámbito de la vida. Te das cuenta de la cantidad de gente que celebra el título, lo que significa para toda esa gente y vivir todas esas sensaciones tan especiales juntos une mucho, sobre todo para experiencias próximas.”

Volver al índice de la Guía Solobasket de la Copa del Rey