Solapas principales

  • Base-escolta islandés de 1.94 y 24 años, estaba realizando la pretemporada con Bilbao Basket y la temporada pasada jugó en el Mitteldeutscher germano.

CB Valladolid continúa confeccionando su plantilla en tiempo récord. Se suceden los movimientos de forma vertiginosa para poder preparar mínimamente el comienzo de la competición. Ya conoces el nombre del siguiente jugador que llegará a Valladolid. Se trata del combo Hordur Vilhjalmsson (1.94/24 años). Posibilidad que ya adelantaba hace unas horas el periodista de El Mundo Guillermo Velasco y que confirma por sus fuentes esta web.

Este internacional islandés tiene experiencia previa en el basket español, ya en el pasado defendió los colores del CB Dunas y del Melilla en competiciones FEB. Actualmente estaba realizando la pretemporada con Bilbao Basket. El curso pasado disputó la Bundesliga alemana con el Mitteldeutscher, promediando 9.6 puntos, 2.1 rebotes y 3 asistencias por encuentro. Puede jugar tanto de base como escolta. En la dirección del juego formará pareja con el argentino Antonio Porta.

Highlights temporada 2012-13:

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
19 años 10 meses
#Contenidos: 
3,665
Visitas: 
31,197,324
Comentarios: 
36,315

Comentarios

Es que mucho más allá de los Cristianos, Messis, o los Rudy y Navarros, la historia de los deportistas que pretenden llegar a la élite es durísima ¿Qué haces cuando tienes veitimuchos años, y toda tu vida se ha dirigido a meter canastas? TE agarras al clavo ardiendo que veas ¿un año sin cobrar? ¿Y si luego pillo un contrato en otro lado que sí paguen?
No es que justifique al club. Considero una vergüenza, precisamente, que se aprovechen de esta situación. Es como si una empresa cualquiera no pagase pero diese la oportunidad de hacer curriculum (y no es descabellado que esté pasando, tal y como anda el patio).
La acb debería efectivamente tomar medidas. Quitar el canon, abolir esa norma que obliga a pagar 2 millones, y obligar a los clubes a pagar a sus trabajadores, desde el utillero al pivot, como requisito obligatorio para poder participar. Pero no, ellos prefieren garantizar sus ingresos como asociación de clubes antes que garantizar lo que en justicia corresponde a todo trabajador, y que al fin y al cabo son quienes de verdad hacen posible el resto.
En fin, como dicen por ahí, this is spain....

Sea un buen escaparate o no, que como dice titubeos no parece malo, el que va es el jugador. Puedes pensar en jugar un año en valladolid ganando 0 para al año siguiente ganar 2, en lugar de 1 y 1. De lo único que se puede acusar al club es que el año pasado dijeron que sí iban a pagar, y de repente saltó todo el marrón. Pero insisto en que este año no han engañado a nadie. Más vergonzosa es la deuda que se les permite a clubes de fútbol como el Madrid, el Barça y el Valencia, que alomejor entre los 3 deben 1200 millones. Y a mi me duele ver que un equipo de basket tiene que desaparecer por deber 1 millón, o ver a atletas teniendo que trabajar 8h diarias para poder vivir, estando en la élite del deporte. En fin, this is Spain

El CB Valladolid debió estar descendido la temporada pasada porque la anterior no se ganó la permanencia "en el campo". Quedó el último en la clasificación en la 2011-2012.

Pues yo siento una gran curiosidad por ver el resultado. No me uno a lamentos de ninguna clase, de si los descensos y esto y lo otro y me parece muy bien que el Valladolid siga donde se lo ha ganado, en el campo, y hay que ver cómo la Necesidad hace aparecer cosas y transformar otras. Un escaparate, un buen escaparate, es mejor que nada y puede ser un buen momento para sobrevivir ahora y luego salir adelante. Suerte al Valladolid desde Murcia.

Es una vergüenza lo de esta ACB "cerrada", la idea que propone OfaGra no me parece mal, es más, seguro que a la ACB le gustaría porque podrían sacar tajada.
Repito, lo de esta liga (y las LEB's) de las últimas temporadas, es VERGONZOSO!!!

Si tan importante es el escaparate que supone jugar en Valladolid, y quién va, lo hace a sabiendas, creo que lo mejor es que directamente el Valladolid venda las plazas para jugadores como si fuera un Master formativo como deportista profesional, con prácticas incluidas y plazas limitadas.
El jugador paga 40.000 euros al año, como en un buen master de ESADE, y a cambio tiene, alojamiento, acceso a instalaciones, sesiones de entrenamiento, material deportivo, licencia en ACB, alta en la Seguridad Social y un mínimo de minutos garantizados en la competición.
Por 11 jugadores serían 440.000. Menos gastos, todavía podrían quedar al club unos euros para pagar al entrenador.
Engañarían menos si directamente lo hacen así.
Es una auténtica vergüenza.

Lo que hay es que en este momento son jugadores sin equipo, y que el año pasado el Valladolid hizo de trampolín a muchos jugadores: Tripkovic que estaba a verlas venir al Fener, N. MArtín al Canarias, O´Leary que jugaba en LEB también, Zizauskas (sin hacer nada del otro mundo) al Zalguiris, Hunter al Montepaschi, etc. Y supongo que entre la perspectiva de quedarte jugando pachangas en la canasta municipal o jugar en ACB y mostrarte, pues....

Y te dejas el caso más llamativo que es el de Antonio Porta, que declaró que para no cobrar en LegaDue, prefería no cobrar en Valladolid que por lo menos era un mejor escaparate. Sólo un apunte, Cizauskas no fichó por Zalgiris, volvió al club lituano tras cesión de un año. Un saludo

Otro engañado, sí, pero engañado a sabiendas. Si los jugadores van a Valladolid es porque quieren. Basta con poner CB Valladolid en Google para enterarte de lo que hay. Así que si van, allá ellos. El año pasado todavía pero los fichajes de este año están más que avisados

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar