Unicaja de Málaga afrontó su primer partido de Liga Endesa como vigente campeón de la Basketball Champions League. El caprichoso calendario quiso que tal regreso a la competición nacional fuera ante UCAM Murcia, equipo al que tumbó los malagueños en la semifinal de BCL, previo paso por Tenerife, a quien venció en la final.

Por octava vez consecutiva en todas las competiciones, Unicaja venció a los murcianos para continuar al frente de la pugna por el liderato de la temporada regular. Al Real Madrid y Barcelona les salió una competencia sorpresa -o no tanto- que se consolidó de cara al tramo final de la campaña, ahora con su segundo título ganado en dos temporadas.

ALBERTO DÍAZ Y SU ÚNICO ‘PERO’ EN UNICAJA

El éxito de Unicaja pasa por el equilibrio de su plantilla, el paso adelante que dieron algunos fichajes y, sobre todo, mantener un bllque sólido que ya demostró entenderse a la perfección el curso pasado. En este sentido, la renovación de Alberto Díaz como uno de los pilares del equipo fue de lo más destacado del mercado.

Un base cuyas cualidades conocen y aplauden la mayoría de los aficionados al baloncesto. Un perfil escaso que no ha hecho más que mejorar con el tiempo. Sin embargo, en medio de todo el fervor y éxito que están viviendo en Málaga, Alberto Díaz no está teniendo su mejor tramo en ataque.

Al base le está costando conectar con la anotación desde el perímetro, un asunto del que son conscientes tanto el propio jugador como Ibon Navarro, entrenador y artífice de la gesta de Unicaja. Después de la victoria ante UCAM que les daba la 26ª victoria, una menos que el Real Madrid en ACB, Navarro abordó el problema de Díaz.

“Estamos muy contentos con él, con el trabajo que está haciendo, venía con porcentajes muy buenos hasta hace seis partidos y desde entonces, cero de 16 en triples, algo que no es normal con lo que trabaja, siempre es el que se queda más tiempo para tirar en los entrenamientos”.

ALBERTO DÍAZ, POCOS TRIPLES Y MUCHOS RÉCORDS

Alberto Díaz finalmente pudo anotar un triple ante Murcia después de seis partidos en blanco. El destino quería que la base le costara un poquito más hacer de nuevo historia en el club que le vio crecer. El de Los Guindos, además de romper su maldición se hizo con tercer puesto en la lista de máximos triplistas de la historia de Unicaja. Tal posición la ostentaba ostro histórico del club y la liga, Carlos Cabezas, con 283. Berni Rodríguez con 430 y Serguei Babkov con 405 son los dos primeros.

 
Un jugador como el malagueño no necesita depender del triple, una de sus armas más peligrosas en ataque, para seguir produciendo. Y eso es lo que realmente le dsa valor a Díaz, que se fue a los 17 créditos de valoración gracias a sus 7 recuperaciones. Una cifra defensiva espectacular que le dejo a punto de igualar el récord del club, que tiene la firma de Rafa Vecina en 1988.
 
El base abarca todos los planos cuyas máximas sean el esfuerzo y la concentración. En un partido donde llegó por primera vez a los 10 rebotes, las 7 capturas ofensivas ante Murcia son el máximo registrado por un base en la Liga Endesa. Al récord de 6 llegaron muchos, pero ninguno hasta Díaz consiguió superarlo. Nacho Rodilla, Mous Sonko, Javi Rodríguez y Víctor Sada, entre otros.