Ibon Navarro, vitoriano de 40 años, es el actual entrenador del ICL Manresa. El vasco ha sido durante años asistente en diferentes equipos y con diversos entrenadores. La temporada pasada después de la destitución de Marco Crespi, Baskonia le dio la oportunidad de ser el primer entrenador. Y no la desaprovechó, dejando un buen sabor de boca rozando los cuartos en Euroliga. Este verano abandonó el equipo baskonista y aterrizó en Manresa.

SOLOBASKET: ¿Qué te hizo decidir venir a Manresa?

IBON NAVARRO: De las ofertas que tenía no era la superior por el aspecto económico, pero era atractiva por ser una ciudad de baloncesto y también porque conocía a Pere Romero. La reunión que tuve con el club noté muy buenas sensaciones y supe que estaría muy bien trabajando aquí.

SB: ¿Pensaste que al final del pasado curso que Baskonia apostaría por ti como entrenador para esta campaña?

IN: Conozco bien el club y sabia cuáles eran sus expectativas, cuando cogí el equipo todos hubiésemos acabado firmado entrar en playoff y el Top-16 porque la situación era complicada. Es un club con mucha ambición, que siempre quiere más y no fue una sorpresa no seguir. Pienso que fue correcta la decisión de cambiar de entrenador y fichar a Perasovic.

SB: ¿Cómo ves desde la distancia el gran año de Baskonia? ¿En qué medida te sientes responsable de este?

IN: Estoy viendo a Baskonia muy bien, como lo ve todo el mundo y todo Europa. Creo que se puede pensar que es una sorpresa que estén en la Final Four, pero viendo como juegan y la química de equipo que hay, no es tanta sorpresa. Creo que es un grupo que tiene talento y el club tomó una muy buena decisión  en mantener un buen número de jugadores, incluso las llegadas han aportado cosas positivas, como la de Bourousis, Blazic, Corbacho,… 

SB: Pasamos ya al ICL Manresa, ¿cómo ves al equipo actualmente?

IN: El equipo ha pasado dos meses muy malos, es verdad que la llegada de tres jugadores importantes como Nemanja, Je’kel y Patrik nos han ayudado mucho. Ahora el conjunto está mejor y yo lo veo bien, espero que los jugadores no me dejen mal en estas últimas jornadas y podamos conseguir las victorias que necesitamos para mantenernos.

SB: ¿Cómo afectará el equipo jugar tres partidos en una semana?

IN: Afectará seguro, nosotros no estamos acostumbrados a esto. También es verdad que la experiencia dice que los jugadores prefieren jugar antes que entrenar. El problema es que somos un equipo de rotación corta, pero pienso que tenemos tiempo para prepararnos.

SB: ¿Qué le pides a la afición para estos dos últimos partidos en casa?

IN: Me gustaría ver lo que hemos visto en estos dos últimos partidos en casa. Nosotros valoramos y notamos mucho las iniciativas que han tenido de animación, y por ejemplo el día que vino Canarias se oía ruido en el pabellón una hora antes del encuentro, esto se nota mucho.

SB: ¿Qué equipo crees que va a ganar la Liga Endesa?

IN: Yo soy muy malo haciendo predicciones, porque dije que el Madrid no llegaría a la final de la Copa del Rey y la ganó. Yo solo sé que habrá equipos que pueden llegar con un nivel de presión alto de tener de ganar algo y va a haber equipos que van a llegar con los objetivos logrados. No sé quién va a ganar, en los playoff a tres partidos, siempre puede haber sorpresas.

SB: A parte del baloncesto, ¿cuáles son tus hobbies?

IN: Me gusta salir a correr, ir al cine, me gusta quedar con los amigos,… pero entre el trabajo y la paternidad me he quedado sin hobbies. Ahora mi único hobby es llegar a casa y estar con la familia e intentar el rato que puedo estar sin trabajar, disfrutar de ellos.

SB: Ahora que eres padre, ¿te cuesta compaginar la vida familiar con tu trabajo?

IN: Sí, no es fácil. Cuando llegas a casa tienes de seguir trabajando y me cuesta poderlo compaginar. Creo que lo sufre más la familia que yo.

SB: ¿Cuál es tu equipo favorito de la NBA?

IN: Para verlo te gustan los Warriors, pero me gusta ver a equipos con jugadores que he podido trabajar, como los Clippers que esta Prigioni, a Atlanta para ver a Splitter. Pero si tengo de decir a un equipo, me quedo con San Antonio.

SB: ¿Qué entrenador admiras más de la Liga Endesa?

IN: Mi labor de ayudante me ha llevado a ver muchos entrenadores, sus formas de jugar, no sus formas de trabajar, porque no he podido ver los entrenamientos de algunos. No te sabría decir ninguno, lo que sé es que hay muy buenos entrenadores y de todos aprendes. A nivel defensivo, Joan Plaza es de lo mejores, pero Pedro Martínez también es bueno y a más me gusta la forma sencilla de jugar de él, porque hace sacar su potencial a los jugadores. Yo me quedo con diferentes cosas de todos.

SB: ¿Vas a continuar el próximo año en Manresa?, y si es así ¿intentaréis mantener parte de la plantilla actual?

IN: Para eso hay un requisito previo que es importante: mantener la categoría. Si eso se cumple, todo puede ser. Yo tengo contrato si el equipo se mantiene. Estoy bien y contento aquí, pero  lo principal es que el equipo se mantenga. De la segunda pregunta te digo que por suerte y por desgracia, habrá jugadores que habrán evolucionado mucho y eso significa que van a tener mejores ofertas con las que Manresa no podrá competir. Está claro que nos gustaría mantener el gran bloque de lo que hay ahora mismo, pero siendo realistas es muy difícil.