iurbentia Bilbao Basket, arrollador y a tumba abierta a por la 8º plaza

Bilbao Basket está realizando un encomiable últimos esfuerzo de cara a lograr la 8º plaza en la clasificación final de la fase regular de la ACB, última posición que da acceso a la disputa del playoff por el título. Tras encadenar 3 victorias consecutivas en la ACB después de la disputa de la F8 de la Eurocup, vencer en el partido de hoy, ante un rival directo en la lucha por el objetivo de la clasificación para el playoff por el título, se antojaba vital. Todos predecíamos un partido disputado, una lucha sin cuartel y un final de infarto, sin que hubiera un favorito claro. Pero la realidad fue muy distinta…

iurbentia Bilbao Basket salió especialmente “enchufado” y no dio opción a Alta Gestión Fuenlabrada. Para cuando los de Guil quisieron entrar en juego, ya habían recibido un primer parcial de 12-2. De la mano de un Blums especialmente motivado por su duelo con el otro base letón de la ACB, Kristaps Valters, el juego de ataque de Bilbao Basket mostraba una fluidez envidiable, mientras que en la faceta defensiva los de Vidorreta, con un Quincy Lewis genial en la anticipación, maniataban por completo a los jugadores de referencia de Fuenlabrada. Un triple de Markota (parece prácticamente infalible lanzando desde el exterior cuando entra en racha) dejaría la ventaja local en 12 puntos al final del 1º cuarto (28-16).

En el 2º cuarto, Javi Salgado recogería la batuta del equipo y, bajo su dirección, los vascos aumentarían la ventaja hasta los 20 puntos al descanso (47-27).

Tras el descanso, los de Guil subieron unos cuantos grados su presión defensiva e impidieron a iurbentia Bilbao Basket mantener su ritmo anotador. Pero su esfuerzo fue en vano, ya que seguían negados de cara al aro, sobre todo en lo que se refiere al tiro de 3 puntos (7 de 26 desde la línea de 6.25 en el total del partido). La ventaja se mantuvo (63-44 al final del 3º cuarto), por lo que, con el partido decidido, los de Vidorreta aprovecharon la ocasión para disfrutar y hacer disfrutar a sus aficionados. Recker se destapaba desde la línea de 3 puntos y Savovic recibía el aplauso del público en sus, presumiblmente, últimos minutos como jugador de iurbentia Bilbao Basket (su futuro estará en los despachos del club). Al final, fiesta por todo lo alto. 86-60 en el marcador. Una victoria, que unida a la lograda por el Bruesa GBC ante Ricoh Manresa (el resultado cosechado por los de Laso se llevó una de las mayores ovaciones de la noche), permite soñar a los aficionados bilbaínos con disputar por 2º año consecutivo el playoff por el título. El destino final de Bilbao Basket se decidirá en el Palau en la última jornada de Liga.

En el plano individual, hubo tiempo para el lucimiento de todos los jugadores de Bilbao Basket. Desde el tiro exterior de Blums (10 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias), Recker (4 de 4 desde la línea de 6.25), Markota (12 puntos y 2 de 2 en los triples) o Paco Vázquez (8 puntos, 2 de 2 en los triples), hasta la siempre segura y constante aportación de Marko Banic (15 puntos y 6 rebotes) y Salgado (11 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias), pasando por la elegancia ofensiva e inteligencia defensiva de Quincy Lewis (6 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 4 robos de balón).

El trío fantástico de Alta Gestión Fuenlabrada, anulado

Alta Gestión Fuenlabrada, uno de los equipos que han desplegado un juego más vistoso y atractivo esta temporada en la ACB, era esperado con expectación en La Casilla. Había curiosidad por ver en juego a una de las sensaciones de la liga, Brad Oleson, así como a otros destacados hombres de la plantilla dirigida por Luis Guil, como Valters, Saúl Blanco o Antonio Bueno.

Sin embargo, hoy no ha sido el día de los nombres más destacados de Alta Gestión Fuenlabrada. Su fantástico trío exterior ha tenido una noche aciaga. Valters (3 puntos y 8 asistencias) no se ha encontrado en ningún momento a gusto en pista, mostrándose especialmente errático en el tiro exterior (0 de 5 en los triples). Brad Oleson (9 puntos), con notables molestias en sus maltrechos tobillos, bastante ha hecho con disputar el partido. Y Saúl Blanco (4 puntos y 4 rebotes) prácticamente ha pasado inédito. No se ha notado su presencia. Antonio Bueno (8 puntos y 3 rebotes), una de las sorpresas agradables de la temporada por su excepcional rendimiento, tampoco ha estado mucho mejor, apareciendo en el juego en momentos puntuales.

Con sus jugadores más determinantes ofreciendo un perfil tan bajo, poco a podido hacer el equipo fuenlabreño. Solamente el pundonor de jugadores acostumbrados a ocupar un papel secundario en el equipo, como Vuk Radivojevic (9 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias) o Leo Mainoldi (12 puntos, máximo anotador de los visitantes), pueden ser destacado a nivel individual por parte de Alta Gestión Fuenlabrada.

Ferrán López, que hace pocos días anunció su retirada tras la finalización de esta temporada, fue recibido con aplausos por el público local. El catalán solamente disputó 4 minutos de juego.

Fiesta final con sabor a despedida

Tras el pitido final, todo se dispuso en pocos minutos para la celebración de un fin de fiesta muy especial. Luces, serpentinas, rayos laser y la simpatía de los jugadores de iurbentia Bilbao Basket, que se despidieron de su público (aunque queda la posibilidad de reencontrarse, de nuevo, en el playoff por el título) bailando. Cada uno a su manera y, en el turno de Paco Vázquez, con especial recuerdo a sus vecinos alaveses. Seguro que dará que hablar en el contexto del pique deportivo existente entre iurbentia Bilbao Basket y Tau Cerámica Baskonia. Aunque fuera hecho en un ambiente festivo y en un tono jocoso, mejor evitar este tipo de bromas que pueden llegar a ser hirientes para ciertos sectores.

La despedida pareció un hasta siempre en algunos casos concretos. El más evidente, el de Pedja Savovic; un jugador que llegó a la capital vizcaína con el ascenso de Bilbao Basket a la ACB y que, en este lustro, se ha hecho con el corazón de los aficionados bilbaínos. Su rendimiento ha ido en declive con los años, hasta convertirse en un jugador con una presencia ciertamente marginal en la pista. Los 5 minutos disputado hoy por el de Pula han sido, casi con total seguridad, los últimos como jugador de Bilbao Basket. Él era consciente de ello y el público también. Es más que posible que a partir de ahora veamos al montenegrino con traje y corbata ocupando un lugar destacado en el organigrama del club. Su simpatía, historial, don de gentes y su dominio de varias lengua le ayudaran a abrirse camino fuera de las canchas de baloncesto.