Tras la concreción de la cesión de Marcelinho Huertas por parte del DKV Joventut, iurbentia Bilbao Basket intenta en estos días completar su plantilla de cara a la próxima temporada. Tiene dos fichas por cubrir. Una necesariamente debe ser la del jugador con pasaporte español que haga cumplir con el cupo. La segunda correspondería al segundo extracomunitario que, cubiertos los puestos interiores y los de la dirección del juego, será un jugador exterior.

En relación al jugador nacional, la versión digital del diario deportivo “Marca” informa que el jugador catalán Xavi López esta muy cerca de firmar con iurbentia Bilbao Basket. Se trata de un base, que también puede ocupar la plaza de escolta, de 24 años y 1.92 de estatura que en las dos últimas temporadas ha militado en los “Sea Lions” de la Universidad Point Loma que disputa la NAIA, segunda competición baloncestística norteamericana a nivel universitario tras la NCAA. Sus números la pasada campaña fueron 11.1 puntos, 3.3 rebotes y 2.8 asistencias de promedio por partido. Varios clubes ACB han mostrado interés en el jugador formado en la cantera del Joventut de Badalona, pero parece que será finalmente iurbentia Bilbao Basket el equipo que apueste por darle una oportunidad en la máxima categoría del basket español.

En cuanto al segundo extracomunitario, dando por hecho que la obtención de la cesión de Marko Tomas es una posibilidad que ya ha sido desterrada por parte de los dirigentes del club bilbaíno, su papel va ser la de acompañar en las alas a Lucas Recker en el quinteto inicial de “los hombres de negro”. Dadas las características de Recker (tirador puro), lo más lógico sería pensar en la contratación de un 2-3 que pudiera ayudar en el rebote y en la defensa, además de aportar los puntos que pudieran ser necesarios. El reciente y flamante fichaje del Pamesa, el norteamericano Fred House, podría encajar perfectamente en esas características de jugador. Sin embargo, parece que se busca a otro artillero y uno de los jugadores que más está sonando es Quincy Lewis. Algunos medios locales ya se han hecho eco de este rumor.

Lewis, alero de 30 años y 2.01 de estatura, es toda una máquina anotadora y tiene en su curriculum una serie de datos que dicen mucho acerca de su calidad: acabó su periplo en la NCAA (1995-99) con la Universidad de Minnesota con una última temporada en la que promedió más de 23 puntos por partido. De ahí pasó a la NBA donde disputó tres temporadas con los Jazz de Utah (1999-2002). Dejó la NBA para recalar en el Maccabi de Tel-Aviv (2002-2003), para volver al año siguiente a la mejor liga del planeta. Tras un paso fugaz por los Wolves, fue fichado a mediados de temporada por el Etosa Alicante, equipo en el que se mantuvo durante campaña y media, promediando más de 15 puntos por partido (2003/2005). Los dracmas griegos llamaron a la puerta de Quincy Lewis en la temporada 2005/2006, en la que jugó la Euroliga enrrolado en el Olympiacos (11 puntos de media en la máxima competición europea). Sin embargo, la pasada temporada retornó a la ACB, de nuevo a Alicante.

Esta última campaña ha manchado el historial de Lewis, ya que viene de completar una desastrosa temporada, tanto a nivel colectivo, como en el individual, con el Etosa. El equipo alicantino descendió a la LEB y los números del alero nacido en Little Rock (como otro ex Bilbao Basket, Richard Scott) fueron muy pobres para la calidad que se le supone: 10.7 puntos (tan solo un 43 % en tiros de 2 y 25 % en los triples) y 2.2 rebotes para un 5.8 de valoración media por partido.

La vía Quincy Lewis es una de las líneas abiertas por el club bilbaíno. Pero hay más. Visto el verano que llevamos, todavía nos podemos encontrar con sorpresas. Incluso la de más nombres conocidos en la ACB como el de Marlon Garnett, otro norteamericano exterior anotador de gran caché que ha completado una irregular última campaña, en este caso, jugando para Estudiantes (10.5 puntos y 1.6 rebotes de promedio para una media de 8 en la valoración ACB).