La Final de los Playoffs ACB llega con otro clásico español con el enfrentamiento Barcelona vs Real Madrid. Por su parte, el club blaugrana aterriza a esta eliminatoria con su atmósfera cargada de tensión, con su jugador referencia habiendo confirmado su salida y dando su versión de los hechos horas antes del primer enfrentamiento.

La situación de Nikola Mirotic no parece haberse gestionado de la mejor manera por ninguna de las dos partes y el único beneficiado ante esto es el Real Madrid, quien busca su segundo título del año tras coronarse campeón de la Euroliga. En la rueda de prensa previa al partido, Saras Jasikevicius fue preguntado sobre el tema, como era más que previsible, y explicó su punto de vista: 

Esto sale hoy, pero desde dentro llevamos mucho tiempo hablando de esto. Si la noticia sale hoy no quiere decir que la noticia se produzca hoy. Su respuesta a lo que ha pasado en los últimos partidos ha sido increíble, está súper implicado en lo que tiene que hacer y lo hemos visto, en su entrega total en los partidos ante Unicaja de Málaga y Valencia Basket. Sabe diferenciar las dos cosas y estamos para ayudar a todos y dar lo mejor de nosotros en esta final“, dijo el técnico lituano, resaltando la profesionalidad de Mirotic a pesar de su inminente salida.

Consulta el pronóstico Barcelona vs Real Madrid gratis en Solobasket

CONFIANZA PLENA DE JASIKEVICIUS EN NIKOLA MIROTIC 

Pese al malestar de Mirotic con la cúpula del club, de quien ha dicho no haber mantenido ninguna conversación sobre su futuro, Jasikevicius sigue confiando en el ala-pívot. “Hemos hablado en algunas situaciones y su respuesta sobre el campo ha sido magnífica. Tengo mucha confianza en que seguirá dándolo todo como ya lo ha hecho en estos Playoffs”, dijo.
 
Tras la llegada y trayectoria de Mirotic en tierras barcelonesas, parecía que el montenegrino estaba destinado a permanecer en el club durante muchos años. Pero los cambios y problemas estructurales han pasado factura a la sección de baloncesto y ha cambiado las torneas de la situación.

El nacionalizado español fue fichado por el Barcelona en 2019 para volver a la Euroliga tras cinco años en la NBA. Su contrato lo convirtió en el jugador mejor pagado de Europa. En 2020, firmó una extensión de contrato hasta 2025. Sin embargo, pese a su buen hacer en cuanto a números y tras haber regresado de alguna importante lesión en plena forma, fue señalado en algunas ocasiones por no devolver a su equipo a la senda de los títulos, sobre todo, el de Euroliga.
 
 
Foto de portada: Actionplus / Icon Sport