Jaume Arnau, manresano de 48 años, es el actual presidente del ICL Manresa y también está vinculado a un gimnasio de la ciudad, Cube. Nuestro entrevistado está licenciado en CAFE. Jaume estuvo tres años como presidente del Terrassa Futbol Club. Formó parte de la lista de Convergencia i Unió (CiU) en las últimas elecciones. El presidente Arnau sustituyó a Josep Vives en el cargo el pasado verano.
SOLOBASKET: ¿Cómo estás viviendo tu primer año como presidente?
JAUME ARNAU: Es una mezcla de sensaciones. Una de ellas es que estoy muy contento, es una gran experiencia, pero por otro lado estoy viviendo con la angustia de los resultados y preocupado por el futuro. Tenemos que hacer cosas desde el club para subsanar los problemas, sobre todo a nivel económico y deportivo. Este año lo considero de aprendizaje para mí, y que seguro me sirve para las próximas temporadas.
SB: ¿Te arrepientes de haber tomado el cargo de la presidencia?
JA: No, al revés. Pienso que soy un afortunado porque esto no es una cosa que le pasa a todo el mundo. Tener este cargo me llena de orgullo y no estoy nada arrepentido de haberlo aceptado.
SB: ¿Cómo valoras el trabajo que ha hecho Josep Vives estos años?
JA: Ahora lo valoro más que antes, porque llevo medio año y ya estoy reventado, mientras que él estuvo trece años. Lo que hizo tiene mucho mérito, porque al ocupar este cargo es muy fácil ser juzgado y criticado por los resultados. Es un trabajo muy duro, y estar tantos años al frente tiene muchísimo valor.
SB: ¿Cómo ves al equipo actualmente? ¿Crees que el equipo esta derrotado anímicamente?
JA: Yo no creo que sea un motivo, creo que se han juntado muchas cosas. Por ejemplo, que algún jugador actualmente tenga dudas y por lo tanto, menos confianza en su juego, otros por lesiones y haber jugado menos tiempo…. Esto puede haber provocado el actual mal momento del equipo.
SB: ¿Los jugadores están al corriente de pago?
JA: Si, bueno; estrictamente hablando, lo último que pagamos fue una mitad del mes de febrero, con lo cual, teniendo en cuenta que estamos a marzo, les debemos medio mes. Pero bueno, a día de hoy, tengo más dudas o más miedo de los resultados deportivos que por la parte económica. En los jugadores sé que no hay ningún tipo de miedo en lo que respecta al nivel económico, hay otros clubes que deben más dinero que nosotros.
SB: ¿Qué opinas del nuevo fichaje, Patrik Auda? ¿Se espera alguna otra incorporación?
JA: Es un jugador que está en forma, viene de hacer buenos números en Polonia, es un ala-pívot que también puede jugar de pívot, tiene un buen tiro exterior, es muy atlético y nos puede ayudar mucho en el rebote. Por lo que respecta a otra incorporación, esto lo tienen que decidir el cuerpo técnico y Pere Romero.
SB: En Manresa acostumbra a ser habitual que se hagan fichajes durante la temporada. ¿Cómo valores el rendimiento de estos?
JA: Primero de todo, esto no solo pasa en Manresa. Hay muchos clubes que se han reforzado, sobre todo los que estamos en la zona baja de la clasificación, es más habitual que haya cambios. Valoro muy bien todas las incorporaciones, lástima que Milos tuvo esa mala suerte con la lesión, pero los demás refuerzos han sido muy positivos para el equipo.
SB: Actualmente la afición está haciendo cosas para que la animación sea mejor. ¿Cuál es tu opinión?
JA: Lo veo muy bien, es fantástico. Entre la afición y el club estamos haciendo cosas para esta animación mejore.
SB: ¿Crees que el club hace lo suficiente para que el aficionado pueda acompañar el equipo en los desplazamientos?
JA: Muchas veces los esfuerzos del club tienen menos respuesta de la que quisiéramos. No podemos olvidar que somos un club con pocos recursos, y cuando alguien organiza algo y ves que no funciona, te quedas con una sensación de incerteza que a veces provoca que se hagan menos cosas de las deseables.
SB: En el club ha entrado un nuevo patrocinador, Futurauto. ¿Qué aportará este en el club? ¿Hay prevista la entrada de algún otro?
JA: El tema patrocinadores es muy importante para este club, piensa que un 20%, o más, de su presupuesto provienen de estos. Tener estas ayudas es fundamental para el club. El patrocinio de Futurauto es muy importante porque es una empresa de la comarca, y tenemos que saber llegar a estas empresas y a ser posible muchas más.
SB: Estamos viendo que el Movistar Estudiantes está subiendo posiciones. ¿Preocupa quedar en posiciones de descenso esta temporada?
JA: Si, este año está claro que el último baja seguro, porque sube el Ourense. A partir de aquí tenemos que ver qué otros dos clubes pueden subir deportivamente. Aquí se podría dar el caso, que este año bajaran a la Adecco Oro tres equipos, esto podría pasar. Otra cosa que se está hablando es cambiar la mecánica de competición de la Liga Endesa. Con lo cual, pueden pasar muchas cosas. Nosotros tenemos que jugar a quedar fuera de las plazas de descenso y a partir de aquí ver qué sucede.