El entrenador de Unicaja pasó este miércoles por el plató del programa Zona Verde y habló del buen momento del equipo, de los objetivos de la temporada y de sus aspiraciones de futuro con la Selección española.

El partido del Palau

El equipo malagueño viene de su tercera derrota (solo) de esta Liga Endesa y además lo hizo en una cancha difícil como es el Palau Blaugrana, aguantando un periodo extra y jugando gran parte del tramo final sin un base puro en la pista. 

"Hemos llegado a un punto que no nos damos cuenta de que exigimos ganar al Barcelona en el Palau, al Madrid o en cualquier cancha de la Euroliga, sin tener en cuenta que tengas uno, dos o tres lesionados. Me gusta que haya ese nivel de exigencia, pero nada de esto es fácil. Es evidente que el equipo ante el Barcelona dio lo mejor y no nos escudamos en bajas ni en nada"

Sin duda alguna, la jornada del partido fue el triple de Alex Abrines en la última jugada del cuarto periodo que sirvió para forzar la prórroga. Les dije que debíamos hacer falta. No hay más", explicó Plaza. "Ellos pusieron a varios lanzadores en pista. No había visto este triple hasta hoy porque no le doy más importancia al hecho, las cosas quedaron clarísimas en el vestuario y me quedo con eso"

¿Ser campeón de invierno?

Pese a la derrota, Unicaja se mantiene en el liderato y podría acabar como campeón de invierno tras la disputa de la próxima jornada, donde se enfrenta al Bilbao Basket, aunque ese premio simbólico no es algo que preocupe a Joan Plaza.

"No pensamos mucho en eso. Sí es verdad que cuando empezamos en pretemporada hablamos de mejorar lo del año pasado. La pasada temporada era fácil tener ese propósito por los años anteriores, pero ahora es diferente, mejorar unas semifinales va a ser difícil, pero estamos en el camino. Quedar campeones de invierno simbólicamente está bien para llenar un puñado de buenas páginas y para que el aficionado esté contento, que es lo que más me llena"

Los jugadores han entendido que somos capaces de tutear a un equipo como el CSKA, que si es el más fuerte de Europa, hemos competido en los tres partidos que hemos jugado; le hemos ganado al Real Madrid en un encuentro muy bonito y casi hemos ganado contra el Barcelona. Esto lo que quiere decir es que estamos compitiendo bien"

La plaga de lesiones

El liderato y el gran momento de forma de este Unicaja tiene su mérito si se mira cómo ha estado la enfermería y el número de lesiones que ha sufrido el equipo cajista en lo que llevamos de temporada y ha sido rara la semana que no han tenido algún jugador tocado o sin poder vestirse de corto para jugar. Los que más afectados se han visto han sido Caleb Green y Stefan Markovic, que han venido arrastrando molestias físicos de las que no han terminado de recuperarse aún al 100%.

"El problema de las lesiones redobla el mérito de poder estar ahí después de tantas semanas. Hemos ido enlazando lesiones que no ha permitido la eclosión final del equipo, que no ha podido estar completo en ningún partido. En el caso de Green es especialmente incómodo porque parecía que desde la semana pasada empezaba a cogerle el aire al equipo"

"Tenemos dos partidos en 48 horas y la exigencia es máxima. Va a ser duro, pero el viernes y el domingo necesitamos que la gente nos ayude más que nunca porque vamos a llegar muy justos. Vamos a tener que jugar con Nguirane de 4, Stefansson de base y Kuzminskas de 2"

Ni los buenos resultados ni el liderato hacen que Joan Plaza y los jugadores levanten los pies del suelo y se hagan castillos en el aire con títulos. De momento, Plaza no habla de objetivos. "Yo no firmo nada. Quiero estar en las dos finales y si luego ganamos algo sería un subidón. Si tuviera que firmar algo serían semifinales de ACB y final de la Copa del Rey. Quiero estar en todos los meollos"

El debate del tercer base

Con la baja esta semana de Jayson Granger, las molestias que viene arrastrando Markovic, se ha abierto el debate entre periodistas y aficionados sobre la posibilidad de tener un tercer base en la plantilla, especialmente tras la cesión en verano de Alberto Díaz a Fuenlabrada o el hecho de que los dos bases del Clínicas Rincón no tengan aún la experiencia suficiente para jugar en ACB.

"La prioridad es que los jugadores sean útiles. ¿Es más útil que tengamos jugadores que jueguen tres minutos por partido o que jueguen veinte minutos aquí o cedidos en otros equipos? Creo que de eso no hay duda. Eso sí, pensábamos que seríamos capaces de estar más protegidos. Cuando empezamos la pretemporada teníamos a Dragic, que queríamos que jugara de base y lo pactamos con él porque también era su deseo. A dos semanas de empezar se va a Phoenix y hay que tomar una decisión. Estoy contento con Stefansson, pero no esperaba tantas lesiones en el puesto de base. Markovic no sólo tiene lo del tobillo, también arrastra lo del dedo"

El cariño del Carpena y la candidatura a seleccionador

En lo personal, Joan Plaza también está viviendo un gran momento personal. En su segunda temporada en el banquillo malagueño, el entrenador se ha ganado el favor del público del Martín Carpena y además su nombre suena una y otra vez entre los candidatos a próximo entrenador de la Selección española.

"Es algo que ya me ha pasado en Kaunas y en Madrid también la gente ha sido muy cariñosa. Realmente lo que uno pretende es que sea merecido, recojo ese premio como un compendio a todo el trabajo de mis ayudantes y jugadores. Es una señal de que la gente se identifica con lo que está viendo, que para mí es muy importante"

"Yo ahora mismo soy carne de Euroliga, de día a día. Ahora tengo un proyecto, el de Unicaja, muy bonito y eso me llena.Ser seleccionador me colmaría porque te da la posibilidad de estar en unos Juegos Olímpicos. Pero si no lo es ahora o lo es dentro de 10 años o no lo es nunca, el simple hecho de estar ilusionado con ello ya es algo que me mueve"

"Hay varios candidatos, Pedro Martínez, Casimiro, Maldonado, Laso también; Xavi Pascual… Creo que hay muchos. A Scariolo le tengo un gran respeto, pero creo que hay suficientes entrenadores españoles para que tengan que venir de fuera"