José Ángel Antelo acabará la temporada en Baloncesto León; el ala-pívot jugará lo que resta de temporada en el conjunto leonés cedido por Ayuda en Acción Fuenlabrada con el que firmó el pasado verano cubriendo la baja de Rick Hughes. El jugador es un refuerzo de lujo para la Adecco Oro, compartiendo pintura junto a dos hombres que conocen la categoría como Antxón Iturbe y Albert Fontet y uno de los mejores jugadores de la categoría esta temporada como Ryan Humprey (en el top ten de valoración con 17,55 p.v.).

Antelo es un ala-pívot de 2,03 metros de altura que nació hace 22 años (7/5/87) en Santiago de Compostela pero es de Noia y siempre ha sido considerado una de las más firmes promesas del baloncesto español. Debutó en ACB el 18 de enero de 2004 con el Real Madrid frente a Unicaja Málaga. Antelo, que se formó en las categorías inferiores del Real Madrid y pasó posteriormente por las filas del Cáceres 2016, CAI Zaragoza y Lagun Aro Bilbao -éste último en ACB-, volviendo a la LEB en las filas de Hospitalet en la 2007-08, siendo el segundo jugador más valorado del conjunto catalán sólo por detrás de Serge Ibaka: disputó 23 minutos de promedio en los 33 encuentros en los que participó anotando un total de 364 puntos (11,1 por encuentro) y cogiendo 244 rebotes (7,4 por compromiso). Su valoración fue de 460 créditos (13,93 de media). Sus porcentajes de acierto fueron del 50 por ciento en tiros de dos (98/195), el 35 por ciento en lanzamientos de tres (22/62) y el 84 por ciento en tiros libres (102/121).

La pasada temporada recaló en uno de los grandes de la liga LEB, Tenerife Rural, con el que llegó hasta la Final Four de la Adecco LEB Oro promediando 8,9 puntos y 5,6 rebotes con un 35,5 % de acierto en triples y un 78,9 % en tiros libres en menos de 20 minutos de juego.

En verano firmó un contrato multianual con Ayuda en Acción Fuenlabrada, siendo Luis Guil uno de sus principales valedores para su incorporación (lo conocía de las Selecciones Españolas inferiores). Así sus mejores actuaciones fueron frente a Murcia en la segunda jornada (7 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias en 15 minutos) y ante Cajasol (11 tantos y 2 rechaces).

En las últimas fechas, y tras la llegada de Salva Maldonado como nuevo entrenador y la llegada de nuevos jugadores como Devin Davis, ha gozado de pocas oportunidades en pista. Sus promedios totales en los 14 partidos disputados (11 minutos de juego por noche) han sido de 3,1 puntos y 2,1 rebotes. Una de sus principales cualidades es el tiro exterior por lo que el equipo que dirige Javi de Grado incorpora una pieza que no tenía a su plantilla.

Como internacional, ha jugado con la selecciones cadete, junior y sub 20. Sus logros más importantes han sido sendas medallas de oro en el Campeonato de Europa Cadete de 2003 y el Campeonato de Europa Junior de 2004 en Zaragoza junto a Carlos Suárez o Sergio Rodríguez promediando 19,3 puntos y 10,5 rebotes.