En una temporada en la que Josep Puerto afronta su renovación con Valencia Basket y en la que, además, se estrena como capitán del equipo, el alero está mostrando una evolución descomunal. Todo ello, con el regreso de Pedro Martínez, el entrenador que le hizo debutar en 2017, cuando tenía 16 años y justo antes de aquel partido tenía un examen de inglés. Desde entonces, Puerto ha recorrido un camino que, sin ser mediático ni explosivo, ha seguido una línea ascendente hasta convertirse en la referencia local del club.

JOSEP PUERTO TOMA EL RELEVO GENERACIONAL EN VALENCIA BASKET

Después de su inclusión en El mur dels somnis tras debutar, su evolución era una incógnita. Se trataba de un jugador de la casa, con ADN taronja, que podía representar como pocos los valores del club. Ahora, después del cambio generacional tras las salidas de Bojan Dubljevic y Sam Van Rossom, Puerto ha recogido el estandarte de Valencia Basket con trabajo silencioso, esfuerzo y una mejora evidente en cada aspecto de su juego.
 

 
Y no es casualidad. Su progresión ha sido causa y consecuencia, al mismo tiempo, del buen rendimiento del equipo. El trabajo intenso en verano y la vuelta de Pedro Martínez han sido claves para pulir a un jugador que, tras 23 jornadas de la Liga Endesa, se está afianzando como uno de los más mejorados de toda la competición.

DE LOS INTANGIBLES A LOS TANGIBLES: JOSEP PUERTO EN NÚMEROS

Las cifras lo avalan. Con una cantidad total de minutos aún inferior a lo jugado en temporadas anteriores, Puerto ya esta a punto de superar en términos absolutos todos sus registros: esta, su sexta campaña con continuidad notable en el equipo, está casi por superar a todas las anteriores en puntos, rebotes, asistencias y triples.
 
Ha pasado de 3.8 puntos por partido a 8.0, de 1.5 rebotes a 3.1, de un notable 39% en triples a un portentoso 48.5%, doblando además sus volumen de intentos (de 1.6 a 3.0 por partido) y actualmente encadenando nueve jornadas seguidas anotando al menos un tiro de tres.

Son números que reflejan una mejoría evidente, pero no explican del todo su impacto real en el juego. Para ello, hay que acudir a la estadística avanzada. En un equipo con una propuesta vertiginosa, con muchas posesiones y que favorece cifras infladas en diferentes apartados del juego, como puntos, tiros y rebotes, Puerto ha demostrado estar a la altura cuando se estandarizan sus estadísticas con el resto de jugadores de la Liga Endesa.

Actualmente, es el sexto mejor jugador de la ACB en offensive rating (141.3) y el mejor entre los jugadores exteriores. También entra en el top 10 en net rating (8º), con 27.4 puntos a favor por cada 100 posesiones cuando está en pista. Una diferencia brutal si se compara con la pasada temporada, cuando ocupaba el puesto 104 con apenas 1.6.
 
Ahora, Puerto es el capitán de un equipo que aspira a todo en la ACB y en la EuroCup. Una revolución que ha llegado justo a tiempo para que los parroquianos taronja tengan en el de Almussafes a un referente valenciano con el que identificarse. Y en el horizonte, el nuevo Roig Arena como escenario de lo que puede ser el inicio de una nueva era de éxitos para Valencia Basket.