
La sombra de la leyenda universitaria de Juan Dixon es alargada. El escolta americano fue claro dominador de la NCAA estadounidense en el año 2002.
Ese año, su alma máter, la Universidad de Maryland, consiguió su primer título universitario, pero su actuación no fue suficiente para quedar en el Draft por en una posición muy relevante. Fue elegido en el pick número 17, por detrás de jugadores que hoy han compartido cancha con él: Nikoloz Tskitishvili y Jiri Welsch.
Su periplo en la NBa no fue muy destacado. Siempre fue un jugador de segunda fila, y su promedios durante ocho años no han llegado a los 10 puntos por partido.
Este año, decidió dar su salto a Europa, y sus primeros pasos no fueron muy firmes. Su actitud en el Aris no fue la mejor, y fue responsable conjunto de una situación que ha acabado con el técnico Fotis Katsikaris en Bilbao y con él sin equipo.
Pero Unicaja ha decidido darle otra oportunidad porque Juan Dixon tiene algo que no muchos jugadores tienen: calidad a raudales.
Su actitud en la pista ante el Ayuda en Acción Fuenlabrada ha sido muy buena. Jugando como escolta (dando descanso a Dean), el Unicaja lo ha utilizado como principal pilar ofensivo.
Sus porcentajes han sido brillantes: 4/6 en tiros de dos y 4/6 en triples para anotar 20 puntos en 24 minutos de juego.
"Incorporarse a mitad de temporada es difícil, pero gracias a su inteligencia y su lectura de juego, ha podido integrarse bien en este inicio"m ha dicho Aíto García Reneses de su nuevo jugador.
Dixon ha aterrizado en la ACB y no podía haberlo hecho de mejor manera. ¿Será este un buen epílogo a su leyenda como jugador universitario?